Curso de Ciberseguridad en Entornos de Nube Híbrida
100% Online
200 horas
260€
Curso de Ciberseguridad en Entornos de Nube Híbrida
    Curso de Ciberseguridad en Entornos de Nube Híbrida

    Curso de Ciberseguridad en Entornos de Nube Híbrida

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Este Curso en Ciberseguridad en Entornos de Nube, se justifica en la adopción de la nube ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Empresas de todos los tamaños y sectores aprovechan sus ventajas en términos de flexibilidad, escalabilidad y reducción de costes. Sin embargo, este auge también ha traído consigo nuevos desafíos en materia de seguridad. Los entornos cloud presentan una superficie de ataque más amplia que los sistemas tradicionales, lo que los convierte en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. Amenazas como el malware, el phishing, los ataques DDoS o la fuga de datos son cada vez más frecuentes y sofisticadas. Por lo que este curso capacita a los participantes para enfrentar las amenazas emergentes.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Al completar este Curso de Ciberseguridad en Entornos de Nube Híbrida, los participantes estarán preparados para enfrentar los desafíos de seguridad en entornos de nube, utilizando las mejores prácticas y herramientas disponibles. Estarán equipados para implementar y mantener medidas de seguridad efectivas, mitigando riesgos y protegiendo los datos en la nube. También, ganarás aptitudes para tener un enfoque proactivo.
    Objetivos
    - Explorar los conceptos básicos del cloud computing y sus diferentes modelos de despliegue. - Analizar la infraestructura subyacente en los entornos de nube, incluido el hardware utilizado. - Estudiar las medidas de seguridad necesarias para proteger dispositivos móviles en entornos de nube. - Comparar y contrastar los diferentes modelos de nubes y entender sus implicaciones para la seguridad. - Identificar y evaluar los distintos servicios ofrecidos en la nube y sus implicaciones para la seguridad.
    A quién va dirigido
    Este curso está diseñado para profesionales de IT, administradores de sistemas, desarrolladores de software y cualquier persona interesada en comprender y mejorar la seguridad en entornos de nube. También es adecuado para estudiantes de informática y tecnología que deseen especializarse en los sectores tecnológicos de ciberseguridad y cloud computing
    Salidas Profesionales
    Los graduados de este curso pueden optar por diversas oportunidades laborales, incluidos roles como especialistas en seguridad de la información, analistas de ciberseguridad, arquitectos de nube, consultores de seguridad y administradores de sistemas en empresas que operan en entornos de nube. Además, pueden encontrar empleo en empresas de consultoría de tecnología.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. CIBERSEGURIDAD PARA USUARIOS

    1. Aproximación a la seguridad en sistemas de información
    2. Asimilación de conceptos de seguridad en los sistemas
    3. Conocimiento del ámbito de la Ciberseguridad para usuarios
    4. Identificación de softwares dañinos
    5. Gestión de seguridad en redes inalámbricas.
    6. Aplicación de herramientas de seguridad

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS INTRODUCTORIOS DE CLOUD COMPUTING

    1. Orígenes del cloud computing
    2. Qué es cloud computing
    3. Características del cloud computing
    4. La nube y los negocios
    5. Modelos básicos en la nube

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. HARDWARE CLOUD

    1. Virtualización
    2. Categorías de virtualización
    3. Cloud storage
    4. Proveedores fiables de cloud storage

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. SERVICIOS CLOUD

    1. Servicios cloud para el usuario
    2. Escritorio virtual o VDI
    3. Servicio de centro de datos remoto

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CLOUD COMPUTING Y DISPOSITIVOS MÓVILES

    1. Evolución de las tecnologías móviles
    2. Redes inhalámbricas
    3. La era post-PC
    4. Smartphones
    5. Tablets
    6. Plataformas para dispositivos móviles
    7. Aplicaciones móviles y categorización
    8. Sincronización de datos

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELOS DE NUBES

    1. Introducción
    2. IaaS
    3. PaaS
    4. SaaS
    5. Otros modelos comerciales

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUBES HÍBRIDAS Y VISIÓN ESTRATÉGICA

    1. Qué es una nube híbrida
    2. Ventajas e inconvenientes de las nubes híbridas
    3. Aspectos clave en la implantación de una nube híbrida
    4. Evaluación de alternativas para el establecimiento de una nube híbrida
    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información