Curso en Red Team: Ciberseguridad Ofensiva
100% Online
200 horas
260€
Curso en Red Team: Ciberseguridad Ofensiva
    Curso en Red Team: Ciberseguridad Ofensiva

    Curso en Red Team: Ciberseguridad Ofensiva

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    El Curso en Red Team: Ciberseguridad Ofensiva ofrece una formación avanzada en técnicas de evaluación de seguridad y pruebas de penetración. La creciente sofisticación de los ataques cibernéticos hace que la demanda de profesionales capacitados en ciberseguridad ofensiva sea más alta que nunca. A través de este curso, aprenderás a realizar ataques simulados para identificar y explotar vulnerabilidades en sistemas y redes, mejorando así la seguridad organizacional. El curso abarca desde el reconocimiento y enumeración de objetivos, hasta la explotación de vulnerabilidades, post-explotación y escalada de privilegios, técnicas de evasión de defensas y la documentación adecuada de hallazgos. Ideal para quienes buscan especializarse en ciberseguridad ofensiva y Red Teaming.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    El Curso en Red Team: Ciberseguridad Ofensiva te prepara para llevar a cabo evaluaciones exhaustivas de seguridad mediante técnicas avanzadas de ciberseguridad ofensiva. Aprenderás a identificar y explotar vulnerabilidades, realizar actividades de post-explotación, y evadir mecanismos de defensa. Al finalizar, estarás capacitado/a para ejecutar simulaciones de ataques e implementar técnicas de escalada de privilegios.
    Objetivos
    - Comprender la diferencia entre ciberseguridad ofensiva y defensiva. - Aplicar técnicas avanzadas de reconocimiento y enumeración de sistemas. - Explorar métodos para la explotación de vulnerabilidades en aplicaciones web e infraestructura. - Realizar actividades de post-explotación y control de sistemas comprometidos. - Ejecutar técnicas de escalada de privilegios en entornos Windows y Linux. - Implementar estrategias de evasión para evitar detección por antivirus y firewalls. - Redactar informes técnicos detallados y comunicar riesgos a nivel ejecutivo.
    A quién va dirigido
    El Curso en Red Team: Ciberseguridad Ofensiva está dirigido a profesionales de la seguridad informática, analistas de ciberseguridad, técnicos en redes y auditores de seguridad. También es adecuado para consultores IT y cualquier persona interesada en realizar pruebas de penetración y evaluaciones avanzadas de seguridad.
    Salidas Profesionales
    Tras completar el Curso en Red Team: Ciberseguridad Ofensiva, podrás trabajar como especialista en Red Team, analista de pruebas de penetración o consultor/a de seguridad informática. Estarás preparado/a para roles en evaluación de riesgos, respuesta a incidentes y mejora de la ciberseguridad. Las habilidades adquiridas son altamente valoradas en empresas de ciberseguridad.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CIBERSEGURIDAD

    1. La sociedad de la información
    2. Diseño, desarrollo e implantación
    3. Factores de éxito en la seguridad de la información

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. CIBERSEGURIDAD OFENSIVA Y RED TEAMING

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECONOCIMIENTO Y ENUMERACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXPLOTACIÓN DE VULNERABILIDADES

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. POST-EXPLOTACIÓN Y CONTROL DE SISTEMAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESCALADA DE PRIVILEGIOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVASIÓN DE DEFENSAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. INFORMES Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información