Curso en Auditoría ISO 27001: Seguridad de la Información
100% Online
200 horas
260€
Curso en Auditoría ISO 27001: Seguridad de la Información
    Curso en Auditoría ISO 27001: Seguridad de la Información

    Curso en Auditoría ISO 27001: Seguridad de la Información

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Este Curso en Auditoría ISO 27001: Seguridad de la Información proporciona los conocimientos necesarios para implementar, gestionar y auditar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) conforme a la norma internacional ISO 27001. A lo largo de la formación se abordan aspectos clave como la gestión de riesgos, la planificación operacional, la respuesta ante incidentes, el uso de herramientas técnicas y la certificación. Diseñado para profesionales de seguridad, este curso permite adquirir habilidades prácticas, comprendiendo desde la identificación de requisitos normativos hasta la elaboración de informes de auditoría. Además, fomenta la implementación de una cultura organizacional de seguridad, asegurando el cumplimiento normativo y la mejora continua.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso en Auditoría ISO 27001: Seguridad de la Información te prepara para liderar la implementación y auditoría de un SGSI, dominar la gestión de riesgos, establecer controles efectivos y garantizar el cumplimiento normativo. Además, adquirirás habilidades para realizar auditorías internas, gestionar incidentes de seguridad y utilizar herramientas técnicas avanzadas, asegurando la mejora continua de los sistemas.
    Objetivos
    - Comprender la estructura y requisitos de la norma ISO 27001. - Implementar un SGSI basado en la gestión de riesgos. - Evaluar la efectividad de los controles de seguridad. - Realizar auditorías internas y garantizar el cumplimiento normativo. - Responder a incidentes de seguridad con planes efectivos. - Utilizar herramientas técnicas para análisis y monitoreo. - Preparar a las organizaciones para la certificación ISO 27001.
    A quién va dirigido
    Este Curso en Auditoría ISO 27001: Seguridad de la Información está dirigido a profesionales de seguridad de la información, responsables de TI, consultoría en gestión de riesgos, auditores internos, gestión de SGSI y cualquier interesado en adquirir competencias para implementar y auditar sistemas basados en la norma ISO 27001.
    Salidas Profesionales
    Al finalizar este Curso en Auditoría ISO 27001: Seguridad de la Información podrás trabajar en auditoría interna de sistemas de seguridad, en consultorías de gestión de riesgos, responsable de seguridad de la información o especialista en cumplimiento normativo. También podrás asesorar en procesos de certificación ISO 27001 o liderar equipos en la implementación de un SGSI.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA ISO 27001

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) Y EL USO DE LA ISO 27001

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTEXTO Y PLANIFICACIÓN DEL SGSI

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. LIDERAZGO Y COMPROMISO EN EL SGSI

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOPORTE Y RECURSOS DEL SGSI

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPERACIÓN DEL SGSI

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL SGSI

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. CERTIFICACIÓN ISO 27001

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. HERRAMIENTAS TÉCNICAS PARA LA AUDITORÍA DEL SGSI

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. CÓMO REALIZAR UNA AUDITORÍA ISO 27001

    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información