Curso de Microsoft Azure DevOps
100% Online
200 horas
260€
Curso de Microsoft Azure DevOps
    Curso de Microsoft Azure DevOps

    Curso de Microsoft Azure DevOps

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Gracias a este Curso de Microsoft Azure DevOps estudiarás la implementación de prácticas DevOps y el dominio de la plataforma Azure para el éxito empresarial. Esta formación ofrece una guía detallada desde los fundamentos de DevOps hasta la administración avanzada de recursos en la nube de Microsoft. Con una atención meticulosa en la automatización, colaboración entre equipos, seguridad y herramientas clave como Docker y Git. Podrás obtener una comprensión profunda de cómo fusionar desarrollo y operaciones de manera fluida. No solo mejorarás la calidad del software y la rapidez de entrega, sino que también fomentarás una cultura organizativa ágil y adaptable. Además, contarás con un equipo docente especializado en la materia.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Al completar este Curso de Microsoft Azure DevOps los participantes serán capaces de liderar proyectos de desarrollo utilizando las prácticas DevOps más actuales. Aprenderás a implementar soluciones en la nube de Azure de manera eficiente, mejorando la calidad del software y la rapidez de entrega. Además, obtendrás preparación para integrar medidas de seguridad con SAML, OAuth y RBAC en tus procesos de desarrollo y operaciones
    Objetivos
    - Comprender los principios y beneficios de DevOps. - Dominar las prácticas de colaboración entre equipos de desarrollo y operaciones. - Aprender a automatizar procesos mediante CI/CD. - Poner en práctica herramientas y tecnologías DevOps como Docker y Kubernetes. - Implementar medidas de seguridad como SAML, OAuth y RBAC. - Evaluar y mejorar la madurez DevOps en una organización. - Dominar la administración de sistemas en la nube de Microsoft Azure.
    A quién va dirigido
    Este Curso de Microsoft Azure DevOps está diseñado para profesionales del desarrollo de software, ingeniería de sistemas, administración de IT y profesionales con interés en adquirir habilidades en Azure, DevOps y prácticas de colaboración ágiles. Aunque también es adecuado para cualquier persona ya que se empieza desde los conceptos básicos.
    Salidas Profesionales
    Las principales salidas profesionales de este Curso de Microsoft Azure DevOps te darán acceso a diversas oportunidades laborales en tecnología y desarrollo de software. Podrás desempeñarte en la ingeniería DevOps, administración de sistemas en la nube, como especialista en seguridad informática, en arquitectura de soluciones en la nube y consultoría de transformación digital.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DEVOPS

    1. Definición de DevOps
    2. Orígenes y evolución de DevOps
    3. Principios fundamentales de DevOps

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA Y PRÁCTICAS DE COLABORACIÓN DEVOPS

    1. Colaboración entre equipos de desarrollo y operaciones
    2. Automatización de procesos
    3. Integración continua (CI) y entrega continua (CD)
    4. Monitoreo y retroalimentación continua

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS DEVOPS

    1. Plataformas de automatización
    2. Contenedores y Orquestación
    3. Gestión de versiones y control de código fuente
    4. Infraestructura como código (IaC)
    5. Microservicios y arquitectura basada en servicios

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD EN DEVOPS

    1. SAML
    2. OAUTH
    3. 3.RBAC
    4. LDAP
    5. Kerberos

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPLEMENTACIÓN DE DEVOPS EN LA ORGANIZACIÓN

    1. Evaluación de la madurez DevOps
    2. Diseño e Implementación de pipelines de CI/CD
    3. Integración de prácticas de seguridad y cumplimiento
    4. Gestión del cambio cultural y resistencia organizativa

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS CLOUD

    1. ¿Qué es la computación en la nube?
    2. Beneficios de la computación en la nube para la administración de sistemas
    3. Conceptos clave en la administración de sistemas cloud de Microsoft

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS DE MICROSOFT AZURE

    1. Visión general de Microsoft Azure
    2. Servicios principales de Azure
    3. Modelos de implementación en Azure
    4. Creación de una cuenta de Azure y suscripción

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES EN AZURE

    1. Creación y configuración de máquinas virtuales en Azure
    2. Administración y supervisión de máquinas virtuales
    3. Escalabilidad y disponibilidad de las máquinas virtuales en Azure

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAMIENTO EN AZURE

    1. Tipos de almacenamiento en Azure
    2. Creación y configuración de cuentas de almacenamiento
    3. Gestión de la replicación y seguridad de datos en Azure

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DE REDES EN AZURE

    1. Conceptos de redes virtuales en Azure
    2. Creación y configuración de redes virtuales
    3. Implementación de subredes, grupos de seguridad de red y equilibradores de carga
    4. Configuración de la conectividad híbrida con Azure

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. ADMINISTRACIÓN DE IDENTIDADES Y ACCESO A AZURE

    1. Servicios de identidad en Azure
    2. Creación y gestión de cuentas de usuario y grupos en Azure Active Directory
    3. Implementación de autenticación y autorización en Azure
    4. Uso de directivas de acceso y control de recursos en Azure

    UNIDAD DIDÁCTICA 12. SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS AZURE

    1. Herramientas y servicios de supervisión en Azure
    2. Configuración de la supervisión y los registros en Azure
    3. Gestión y resolución de problemas en Azure
    4. Uso de Azure Automation y Azure Logic Apps para la automatización de tareas
    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información