Curso en Vulnerabilidades Web
100% Online
200 horas
260€
Curso en Vulnerabilidades Web
    Curso en Vulnerabilidades Web

    Curso en Vulnerabilidades Web

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Gracias a este Curso en Vulnerabilidades Web estudiarás uno de los sectores en el que la dependencia de aplicaciones y servicios web, así como el aumento constante de las amenazas informáticas, subrayan la necesidad de profesionales capacitados que puedan identificar, mitigar y prevenir vulnerabilidades. Comenzando con la estandarización de protocolos donde el alumnado se familiarizará con el modelo OSI y los estándares esenciales que rigen la comunicación en redes. También estudiarás los fundamentos web enfocados a ciberseguridad, donde se cubren tecnologías y protocolos web críticos, así como lenguajes de marcado y estilo, y scripting, esenciales para entender y proteger aplicaciones web, incluyendo las vulnerabilidades más comunes.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Al completar este Curso en Vulnerabilidades Web te prepararás para identificar y mitigar vulnerabilidades en aplicaciones web, implementar medidas de seguridad proactivas y reactivas, y aplicar conocimientos de hacking ético dentro de un marco legal. Aprenderás a configurar redes y software de comunicación, así como a reconocer y proteger contra ataques como SQL Injection, XSS y CSRF. Capacitándote en el uso de tecnologías y protocolos.
    Objetivos
    - Comprender el modelo OSI y su aplicación práctica. - Configurar interfaces y tarjetas de red. - Realizar hacking ético respetando las normativas legales. - Identificar y mitigar vulnerabilidades comunes. - Aplicar medidas de protección contra ataques web. - Utilizar técnicas de reconocimiento y enumeración. - Integrar DevSecOps en el desarrollo de software.
    A quién va dirigido
    Este Curso en Vulnerabilidades Web está dirigido a profesionales de IT, administración de sistemas, desarrollo web y especialistas en ciberseguridad que buscan ampliar sus conocimientos en seguridad web. También es adecuado para estudiantes de informática y carreras afines que desean especializarse en la protección de aplicaciones.
    Salidas Profesionales
    Este Curso en Vulnerabilidades Web te prepara para roles como especialistas en seguridad web, analista de ciberseguridad, administración de sistemas, consultoría en seguridad informática y desarrollo de software seguro. Son puestos altamente demandados en sectores como la banca, telecomunicaciones, tecnología de la información y empresas de desarrollo de software.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTANDARIZACIÓN DE PROTOCOLOS

    1. Modelo OSI
    2. Enfoque pragmático del modelo de capas
    3. Estándares y organismos

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRANSMISIÓN DE DATOS EN LA CAPA FÍSICA

    1. Papel de una interfaz de red
    2. Opciones y parámetros de configuración
    3. Arranque desde la red
    4. Codificación de los datos
    5. Conversión de las señales
    6. Soportes de transmisión

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOFTWARE DE COMUNICACIÓN

    1. Configuración de la tarjeta de red
    2. Instalación y configuración del controlador de la tarjeta de red
    3. Pila de protocolos
    4. Detección de un problema de red

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS PREVIOS

    1. ¿Qué es el hacking ético?
    2. Aspectos legales del hacking ético
    3. Perfiles del hacker ético

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNDAMENTOS DE LA WEB ENFOCADO A CIBERSEGURIDAD

    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información