Curso de Consultor en Seguridad Informática IT: Ethical Hacking
100% Online
200 horas
260€
Curso de Consultor en Seguridad Informática IT: Ethical Hacking
    Curso de Consultor en Seguridad Informática IT: Ethical Hacking

    Curso de Consultor en Seguridad Informática IT: Ethical Hacking

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    La ciberseguridad es un campo en constante evolución, donde la demanda de profesionales capaces de proteger la información y los sistemas de las empresas e instituciones se ha incrementado significativamente en los últimos años. Los ciberataques se han convertido en una amenaza latente, y cada vez son más sofisticados, por lo que es vital contar con profesionales altamente cualificados y actualizados en técnicas y herramientas de hacking ético. Este curso de Consultor en Seguridad Informática IT: Ethical Hacking ofrece una formación completa y actualizada en ciberseguridad, especializada en hacking ético, en sus diferentes técnicas y herramientas y con casos prácticos en entornos controlados. Además, contarás con un equipo de profesionales especializados en la materia.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este curso de Consultor en Seguridad Informática IT: Ethical Hacking te prepara para aprender las principales técnicas y herramientas de hacking ético. Aprenderás los fundamentos de la seguridad de la información, las fases del hacking ético en ataques a sistemas, redes WiFi y entornos web, utilizando herramientas y técnicas como Kali Linux, Nmap, Metasploit y Wireshark. Además, podrás practicar en entornos controlados como Hack The Box y TryHackMe.
    Objetivos
    - Comprender los conceptos fundamentales de la ciberseguridad y la sociedad de la información. - Conocer las diferentes capas de seguridad en las comunicaciones y cómo protegerlas. - Aprender sobre el hacking ético y su papel en la ciberseguridad. - Dominar las fases del hacking ético en los ataques a sistemas y redes. - Adquirir habilidades en la identificación de vulnerabilidades y el uso de herramientas de hacking ético. - Aprender sobre la seguridad en redes WiFi y en entornos web, y cómo aplicar medidas de seguridad efectivas. - Practicar en plataformas controladas de hacking ético como Kali Linux, Metasploit, Wireshark, Hack The Box y TryHackMe.
    A quién va dirigido
    Este curso de Consultor en Seguridad Informática IT: Ethical Hacking está diseñado para aquellos que deseen adquirir conocimientos en el campo de la ciberseguridad, especialmente en hacking ético. Dirigido a estudiantes de informática, profesionales de la ciberseguridad, administradores de sistemas, técnicos de redes y cualquier persona interesada en aprender sobre ethical hacking.
    Salidas Profesionales
    Las salidas laborales de este curso de Consultor en Seguridad Informática IT: Ethical Hacking incluyen trabajar en el sector de la seguridad informática, como consultor de seguridad, analista de seguridad, ingeniero de seguridad o especialista en ciberseguridad. También pueden trabajar en empresas de tecnología, organizaciones gubernamentales y empresas de consultoría.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. CIBERSEGURIDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

    1. ¿Qué es la ciberseguridad?
    2. La sociedad de la información
    3. Diseño, desarrollo e implantación
    4. Factores de éxito en la seguridad de la información
    5. Soluciones de Ciberseguridad y Ciberinteligencia CCN-CERT

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIONES SEGURAS: SEGURIDAD POR NIVELES

    1. Seguridad a Nivel Físico
    2. Seguridad a Nivel de Enlace
    3. Seguridad a Nivel de Red
    4. Seguridad a Nivel de Transporte
    5. Seguridad a Nivel de Aplicación

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL HACKING ÉTICO

    1. ¿Qué es el hacking ético?
    2. Aspectos legales del hacking ético
    3. Perfiles del hacker ético

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES DEL HACKING ÉTICO EN LOS ATAQUES A SISTEMAS Y REDES

    1. Tipos de ataques
    2. Herramientas de hacking ético
    3. Tests de vulnerabilidades

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASES DEL HACKING ÉTICO EN LOS ATAQUES A REDES WIFI

    1. Tipos de ataques
    2. Herramientas de hacking ético
    3. Tipos de seguridad WiFi
    4. Sniffing

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. FASES DEL HACKING ÉTICO EN LOS ATAQUES WEB

    1. Tipos de ataques
    2. Herramientas de hacking ético
    3. Tipos de seguridad web
    4. Tipo de test de seguridad en entornos web

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. KALI LINUX

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. NMAP

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. METASPLOIT

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. WIRESHARK

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. HACK THE BOX (HTB)

    1. Introducción a Hack The Box
    2. Crear una cuenta
    3. Tutoriales

    UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRYHACKME

    1. ¿Qué es TryHackMe?
    2. Crear una cuenta
    3. Interfaz de TryHackMe
    4. Introducción a la ciberseguridad
    5. Seguridad ofensiva
    6. Ciencia forense digital
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información