Curso en Ingeniería Social, Phishing y Hacking Web
100% Online
200 horas
260€
Curso en Ingeniería Social, Phishing y Hacking Web
    Curso en Ingeniería Social, Phishing y Hacking Web

    Curso en Ingeniería Social, Phishing y Hacking Web

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Con este Curso en Ingeniería Social, Phishing y Hacking Web aborda los fundamentos de la ingeniería social, siendo el phishing la causa principal de ciberataques en todas las empresas del mundo y da lugar a una necesidad creciente de concienciar y proteger al eslabón más débil dentro de la ciberseguridad, las personas por lo que aprenderás a identificar y evitar ataques de phishing, ataques Man in The Midldle y hacking web, así como recopilar información de manera ética. En general este Curso de Ingeniería Social, Phishing y Hacking Web se centra en el desarrollo de habilidades para proteger la seguridad de los sistemas y promover una cultura de conciencia en el entorno digital. Además, contarás con un equipo docente especializado en la materia.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso en Ingeniería Social, Phishing y Hacking Web te prepara para entender y mitigar los riesgos asociados a la ingeniería social. Aprenderás a identificar ataques comunes, recopilar información de manera ética, utilizar herramientas especializadas y proteger sistemas y redes contra ataques web. Serás capaz de aplicar medidas preventivas y reactivas para proteger tus datos y sistemas contra amenazas de ingeniería social.
    Objetivos
    - Comprender los conceptos fundamentales de la ingeniería social y su impacto en la seguridad online. - Conocer las principales técnicas de recopilación de información y cómo aplicarlas de manera ética. - Familiarizarse con herramientas especializadas en ingeniería social para mejorar la protección de datos. - Identificar y clasificar diferentes tipos de ataques, como el phishing y el Man in the Middle. - Aprender a reconocer señales de alerta y técnicas para evitar caer en ataques de ingeniería social. - Desarrollar habilidades para proteger sistemas y redes contra ataques web y vulnerabilidades. - Establecer planes de contingencia y medidas de seguridad para prevenir y responder eficazmente a los ataques.
    A quién va dirigido
    Este Curso en Ingeniería Social, Phishing y Hacking Web está dirigido a cualquier persona interesada en prevenir ataques de Phishing y en proteger su información, también está dirigido para responsables de seguridad, personal de empresa o de informática. No se requieren conocimientos previos en la materia
    Salidas Profesionales
    Al finalizar este Curso en Ingeniería Social, Phishing y Hacking Web estarás preparado para trabajar como consultor de seguridad informática o especialista en protección de datos. Para aplicar tus conocimientos y habilidades en diferentes empresas que requieran de este servicio para la seguridad de sus datos y sistemas informáticos contra ataques de Phishing.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA SOCIAL

    1. Definición ingeniería social
    2. Como evitar la ingeniería
    3. Formación de empleados
    4. Victimas mas frecuentes de los ataques

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECOPILAR INFORMACIÓN

    1. OSINT
    2. Doxing
    3. Metadatos
    4. Buscar información en la web

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS INGENIERÍA SOCIAL

    1. FOCA
    2. MALTEGO
    3. GOOGLE HACKING
    4. THEHARVESTER
    5. SET

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. TECNICAS DE ATAQUES

    1. Clasificación de ataques
    2. Scareware
    3. Utilizar dominios con erratas
    4. USB olvidado y Piggyback
    5. Caso practico

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCION DE ATAQUES

    1. Informar de los ataque comunes
    2. Comprobar la seguridad antes ataques
    3. Planear un sistema de contigencia
    4. Lo que nunca te van a pedir
    5. Pensar antes de actuar

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCION PHISHING

    1. ¿Que es el phishing?
    2. Historia del phishing
    3. Técnicas de phishing
    4. Identificar un email falso y que hacer con el

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. PHISHING

    1. Como funciona el phishing
    2. Anti-phishing
    3. Objetivos del phishing
    4. Casos prácticos ataques

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. MAN IN THE MIDDLE

    1. Introduccion Man In The Middle
    2. Protegernos de ataques Man In The Middle
    3. Lugares comunes ataques Man In The Middle
    4. Caso practico

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. HACKING WEB

    1. Descubriendo subdominios
    2. Escaneando servidores web
    3. Escaneando huella digital servidor web
    4. Hackeando un sitio Wordpress con WPScan
    5. Securizar nuestro sitio web
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información