Curso Python: Desarrollo de Aplicaciones Hacking & Forensic
100% Online
200 horas
260€
Curso Python: Desarrollo de Aplicaciones Hacking & Forensic
    Curso Python: Desarrollo de Aplicaciones Hacking & Forensic

    Curso Python: Desarrollo de Aplicaciones Hacking & Forensic

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    ¿Quieres aprender a cazar a hackers y a evitar sus ataques? Con este Curso Python y Desarrollo de Aplicaciones Hacking & Forensic, adquirirás valiosos conocimientos y habilidades en el floreciente nicho de la ciberseguridad, además de profundizar en informática forense. Infíltrate en la mente de un hacker aprendiendo a interceptar archivos, evadir protocolos HTTPS con certificados SSL, a camuflar tu identidad MAC en la red de cara a otros usuarios y a suplantar DNS. Por otra parte, entrenarás tus destrezas en Python, sus algoritmos y librerías para desarrollar tus propias aplicaciones especializadas en el mundo del hacking ético y la informática forense desde un punto de vista innovador. Además, contarás con un equipo de profesionales especializados en la materia.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso Python y Desarrollo de Aplicaciones Hacking & Forensic te capacita para la extracción, intercepción y tratamiento de datos con la finalidad de analizarlo y encontrar evidencias mediante técnicas de hacking ético. Para ello, también se le proporcionará al alumno formación sobre el desarrollo de aplicaciones en Python enfocadas al análisis forense como hacer rastreadores de paquetes e interceptores de archivos.
    Objetivos
    - Conocer los fundamentos del lenguaje Python. - Realizar una programación de red con Scapy. - Utilizar el depurado y conocer los puntos de parada. - Analizar los puntos de acceso inalámbrico en base a registro. - Usar Python para crear tus propias herramientas defensivas.
    A quién va dirigido
    Este Curso Python y Desarrollo de Aplicaciones Hacking & Forensic va dirigido a los profesionales de informática que quieran especializarse en hacking ético o informática forense. Asimismo, está destinado a todos aquellos especialistas del sector de la informática forense que quieran aprender a desarrollar su propio software con Python.
    Salidas Profesionales
    Al finalizar este Curso Python y Desarrollo de Aplicaciones Hacking & Forensic, estarás mejorando tu formación para una trayectoria laboral como experto en Python, programador,en hacking y análisis forense. Podrás optar por puestos de trabajo de alta demanda ya que las empresas necesitan protegerse de los ataques que sufren a diario por parte de los ciberdelincuentes.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL HACKING E INSTALACIÓN DE PYTHON, ENTORNO Y LIBRERIAS PARA HACKING

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAMBIADOR DE DIRECCIONES MAC. CONCEPTOS BÁSICOS EN PYTHON

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. MAC CHANGER. DISEÑO DE ALGORITMOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESCÁNER DE RED

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. SPOOFER DE ARP

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. RASTREADOR DE PAQUETES

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. SUPLANTADOR DE DNS

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERCEPTOR DE ARCHIVOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. INYECTOR DE CÓDIGO

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. OMITIR HTTPS

    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información