Curso en Gestión de Almacenamiento de CentOS Enterprise Linux
100% Online
200 horas
260€
Curso en Gestión de Almacenamiento de CentOS Enterprise Linux
    Curso en Gestión de Almacenamiento de CentOS Enterprise Linux

    Curso en Gestión de Almacenamiento de CentOS Enterprise Linux

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    En la actualidad, la demanda de profesionales con habilidades en este campo se encuentra en constante crecimiento, convirtiéndose en uno de los sectores más prometedores y solicitados en el mercado laboral. ¿Por qué deberías elegirnos? Porque en este Curso en Gestión de Almacenamiento de CentOS Enterprise Linux no solo adquirirás conocimientos teóricos, sino que también desarrollarás habilidades prácticas clave para administrar eficientemente el almacenamiento en Linux. Aprenderás a manejar herramientas y comandos especializados para la gestión de particiones y volúmenes, así como a configurar RAID y sistemas de archivos de red para compartir información de forma segura y eficaz. Además, te adentrarás en el mundo del monitoreo y optimización, garantizando la disponibilidad de los datos.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso en Gestión de Almacenamiento de CentOS Enterprise Linux te preparará para dominar los principios básicos y avanzados del almacenamiento en sistemas Linux. Aprenderás a administrar discos y particiones con herramientas como fdisk y parted, así como a gestionar volúmenes lógicos con LVM. Conocerás la configuración de RAID, sistemas de archivos de red y técnicas de backup y recuperación de datos.
    Objetivos
    - Dominar los principios del almacenamiento en sistemas Linux CentOS. - Aplicar técnicas avanzadas en el particionado de discos y sistemas de archivos. - Implementar estrategias efectivas para la gestión de volúmenes lógicos con LVM. - Configurar correctamente arrays RAID en CentOS. - Establecer sistemas de archivos de red y compartir recursos con NFS y Samba. - Realizar backups automatizados y garantizar la recuperación de datos en CentOS. - Optimizar el rendimiento del almacenamiento mediante herramientas de monitoreo.
    A quién va dirigido
    Este Curso en Gestión de Almacenamiento de CentOS Enterprise Linux está diseñado para profesionales de TI y administración de sistemas, que deseen adquirir habilidades prácticas en el manejo eficiente de sistemas de almacenamiento en entornos CentOS, la configuración de RAID, la administración de discos y particiones y la gestión de volúmenes lógicos con LVM.
    Salidas Profesionales
    El Curso en Gestión de Almacenamiento de CentOS Enterprise Linux brinda un amplio abanico de salidas laborales especializadas. Podrás desempeñarte en funciones de administración de almacenamiento, ingeniería de almacenamiento en la nube, especialización en RAID y Backup, análisis de almacenamiento, y gestoría de almacenamiento definido por software (SDS).
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO EN CENTOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADMINISTRACIÓN DE DISCOS Y PARTICIONES

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE VOLÚMENES LÓGICOS (LVM)

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFIGURACIÓN DE RAID EN CENTOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE ARCHIVOS DE RED Y ALMACENAMIENTO COMPARTIDO

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. BACKUP Y RECUPERACIÓN DE DATOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. MONITORIZACIÓN Y RENDIMIENTO DEL ALMACENAMIENTO

    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información