Curso de Administración de Sistemas Linux
100% Online
200 horas
260€
Curso de Administración de Sistemas Linux
    Curso de Administración de Sistemas Linux

    Curso de Administración de Sistemas Linux

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Saca el mayor rendimiento posible al sistema operativo de código abierto y gratuito más seguro del mercado con esta formación. Aprende a instalar el software y los paquetes de Linux, aprende de forma didáctica a gestionar sus procesos, y a administrar el hardware. En Inesem permanecemos en contacto directo con el ámbito empresarial, por lo que, estamos familiarizados con las ventajas en cuanto a ciberseguridad que un sistema operativo como Linux ofrece a pymes o autónomos. Los beneficios en sus capacidades de multitarea y seguridad hacen que su uso esté en tendencia ascendente también entre los usuarios, que apuestan por este sistema operativo en sus dispositivos portátiles o de escritorio.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Aprenderás a instalar el sistema operativo, sus paquetes, a implantar el hardware dentro del sistema operativo o a conocer los daemons o servicios en Linux entre otras competencias con esta acción formativa. Aprovecharás el rendimiento de este sistema operativo para cualquier uso, sea empresarial o lúdico convirtiéndote así en un perfil profesional polivalente y con proyección profesional en multitud de áreas.
    Objetivos
    - Adquirir habilidades con las que instalar GNU/Linux con agilidad. - Conocer la línea de comandos y la interfaz de Linux, para poder manejar e instalar el software. - Implantar el hardware dentro de Linux. - Analizar los protocolos de seguridad de Linux y tomar conciencia de sus propiedades en seguridad del sistema operativo.
    A quién va dirigido
    Los alumnos que terminen esta acción formativa verán acrecentada su versatilidad, ya que, el sistema operativo Linux tiene innumerables utilidades y es aplicable a infinidad de sectores, con especial atención en aquellos ambientes empresariales que priorizan la seguridad en la protección de datos sobre otras ventajas, por lo que, hacen uso de este sistema operativo.
    Salidas Profesionales
    Cualquier empresa donde existe un tratamiento de datos o un intercambio de información de carácter sensible serán algunas de las salidas laborales de quienes finalicen este curso con éxito, ya que, existe una predilección por la seguridad por parte de estas empresas que, un sistema operativo caracterizado por la seguridad como Linux, puede ofrecer en el desarrollo de su actividad.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIÓN Y BASES DEL SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX

    1. Introducción a unix
    2. Instalación de Unix

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN Y MANEJO DE SOFTWARE Y PAQUETES EN LINUX. LINEA DE COMANDOS

    1. Comandos básicos
    2. Corrientes, tuberías, redirecciones

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS Y HARDWARE

    1. Administración de usuarios
    2. Configuración Hardware

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE PROCESOS

    1. Gestión de procesos
    2. Comandos fundamentales
    3. Niveles de Ejecución

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. SERVICIOS EN LINUX

    1. Servicios
    2. Administrar servicios de Linux
    3. Iniciando servicios desde el arranque del sistema

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. BASH SCRIPTING

    1. Bash
    2. Control de flujo
    3. Funciones

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. CIBERSEGURIDAD EN GNU/LINUX

    1. Seguridad
    2. Recomendaciones básicas de uso
    3. Panorama actual
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información