Curso de Reparación de Ordenadores y Mantenimiento de Equipos Microinformáticos
100% Online
200 horas
260€
Curso de Reparación de Ordenadores y Mantenimiento de Equipos Microinformáticos
    Curso de Reparación de Ordenadores y Mantenimiento de Equipos Microinformáticos

    Curso de Reparación de Ordenadores y Mantenimiento de Equipos Microinformáticos

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Este Curso de Reparación de Ordenadores y Mantenimiento de Equipos Microinformáticos proporciona los conocimientos necesarios para comprender conceptos básicos de informática a nivel de hardware, identificar y ensamblar los componentes que encontrarás en un ordenador, diagnosticar las posibles averías que tengan y solucionarlas de la forma más eficaz posible, así como configurar los sistemas operativos y garantizar la seguridad informática del sistema. Compaginando contenido teórico y práctico, los estudiantes adquirirán habilidades indispensables para el mantenimiento y reparación de equipos informáticos que los preparará para un mercado laboral en auge. Además, contarás con un equipo de profesionales especializados en la materia.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso de Reparación de Ordenadores y Mantenimiento de Equipos Microinformáticos te preparará para convertirte en un experto en reparación y mantenimiento de ordenadores y equipos microinformáticos. Por lo que serás capaz de identificar, diagnosticar y solucionar averías, ensamblar y configurar ordenadores, a instalación de sistemas operativos y programas, así como implementar medidas de seguridad en estos.
    Objetivos
    - Comprender los conceptos básicos de informática, hardware y software. - Identificar los componentes principales de un ordenador y su funcionamiento. - Ensamblar y configurar correctamente un ordenador. - Diagnosticar y solucionar averías en hardware y software. - Conocer y aplicar medidas de seguridad informática, como la clonación de discos y copias de seguridad. - Dominar la instalación y configuración de sistemas operativos y programas básicos. - Adquirir habilidades prácticas para el overclocking, la mejora de rendimiento y la actualización de componentes.
    A quién va dirigido
    Este Curso de Reparación de Ordenadores y Mantenimiento de Equipos Microinformáticos está dirigido a todas aquellas personas que interesadas en el hardware y funcionamiento físico de un ordenador también para profesionales de la informática que quieran aprender o extender conocimientos sobre este ámbito.
    Salidas Profesionales
    Al finalizar este Curso de Reparación de Ordenadores y Mantenimiento de Equipos Microinformáticos podrás trabajar como técnico en reparación de ordenadores, soporte técnico en empresas que lo requieran y asistencia técnica o consultor informático. También podrás optar por trabajar en tiendas informáticas o iniciar tu propio negocio de reparación de equipos.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

    1. Conceptos básicos de informática
    2. Hardware y Software
    3. Generaciones y arquitecturas

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DE UN ORDENADOR (PC)

    1. Placas Base
    2. Procesadores
    3. Memorias
    4. Dispositivos de almacenamiento
    5. Sistemas de refrigeración
    6. Tarjetas gráficas
    7. Tarjetas de sonido
    8. Tarjetas de red
    9. Periféricos

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENSAMBLADO DE UN ORDENADOR (PC)

    1. Preparación
    2. Herramientas
    3. Conexionado
    4. Pruebas
    5. Diagnóstico

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. AMPLIACIONES Y MEJORAS DE UN ORDENADOR (PC)

    1. BIOS
    2. Overclocking
    3. Memorias
    4. Discos duros
    5. Ventiladores
    6. Otras tarjetas

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS

    1. BIOS
    2. Interrupciones
    3. Códigos de error
    4. Software de diagnóstico
    5. Revisión de componentes

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOFTWARE

    1. Sistemas operativos
    2. Linea de comandos
    3. Instalación de Windows
    4. Configuración básica de Windows
    5. Instalación de drivers
    6. Instalación de programas básicos

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD

    1. Clonación de discos duros
    2. Copias de seguridad
    3. Recuperación de datos
    4. Antivirus y firewall
    5. Actualizaciones

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANTENIMIENTO PREVENTIVO

    1. Definición y objetivos de mantenimiento preventivo
    2. Gestión de paradas de mantenimiento
    3. Explicación de la relación entre el mantenimiento preventivo y los planes de calidad
    4. Ejemplificación de operaciones de mantenimiento indicadas en las especificaciones del fabricante de distintos tipos de dispositivos de comunicaciones
    5. El firmware de los dispositivos de comunicaciones
    6. Desarrollo de supuestos prácticos de resolución de incidencias donde se ponga de manifiesto

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES 5G

    1. Instalación de los elementos componentes de la infraestructura de una red 5G siguiendo los procedimientos establecidos, en condiciones de calidad y seguridad
    2. Instalación de nodos de interconexión de redes 5G habilitando la comunicación entre la parte pública y la privada
    3. Configuración de dispositivos de comunicaciones en redes 5G ajustando los servicios de conectividad y utilizando herramientas de gestión
    4. Realización de operaciones de ajuste y puesta en servicio de las instalaciones y equipos de una red 5G aplicando los procedimientos requeridos establecidos y con la seguridad requerida y elaboración de la documentación técnica y administrativa
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información