Curso de Parrot OS
100% Online
200 horas
260€
Curso de Parrot OS
    Curso de Parrot OS

    Curso de Parrot OS

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    En la actualidad, la demanda de profesionales especializados en seguridad informática está en aumento, con este curso podrás adquirir habilidades para destacarte en este campo tan crucial. El Curso de Parrot OS es una herramienta imprescindible en la lucha contra las vulnerabilidades, con este curso te convertirás en una persona experta en su manejo. En este curso, explorarás desde la historia y la filosofía de Parrot OS hasta su aplicación práctica en pentesting y análisis forense digital. Aprenderás a utilizar herramientas de seguridad avanzadas, configurar redes VPN, realizar pruebas de penetración. La seguridad y el anonimato en línea son temas cada vez más relevantes en nuestra sociedad digital, y con este curso estarás a un paso adelante en la protección de la información.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    El Curso de Parrot OS te prepara para dominar herramientas de seguridad informática, pentesting, desarrollo y forense digital. Tras completarlo, podrás configurar redes seguras, realizar pruebas de penetración, programar en entornos seguros y analizar malware. Adquirirás habilidades prácticas en cifrado, auditorías de seguridad y gestión de información sensible. Con este curso, te especializarás para contribuir a la ciberseguridad.
    Objetivos
    - Dominar la instalación y configuración inicial de Parrot OS para su uso efectivo en entornos de seguridad. - Aplicar herramientas de seguridad y privacidad en Parrot OS, incluyendo la configuración de redes VPN y el uso de TOR. - Utilizar Parrot OS en auditorías, realizando pruebas de penetración en redes y sistemas con documentación. - Desarrollar habilidades de programación en lenguajes comunes y crear herramientas de seguridad en Parrot OS. - Aplicar técnicas de informática forense y análisis de malware para la recuperación de datos y la respuesta a incidentes.
    A quién va dirigido
    El Curso de Parrot OS está diseñado para personas profesionales de ciberseguridad y entusiastas de la tecnología interesadas en dominar un sistema operativo especializado en seguridad. A lo largo del temario, se aborda desde la introducción a Parrot OS, instalación y configuración, hasta aspectos avanzados como pentesting, forense digital y desarrollo de herramientas de seguridad.
    Salidas Profesionales
    El curso de Parrot OS te prepara para diversas salidas laborales especializadas. Conocerás herramientas de seguridad y privacidad, vital para puestos de analista de seguridad. Aprenderás pentesting y auditorías de seguridad, ideales para en consultoría de ciberseguridad y el análisis forense como profesional del peritaje informático o trabajar en proyectos de código abierto.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A PARROT OS

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGURIDAD Y ANONIMATO EN PARROT OS

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. PENTESTING CON PARROT OS

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO Y PROGRAMACIÓN EN PARROT OS

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. FORENSE DIGITAL Y ANÁLISIS DE MALWARE

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. REDES Y MONITOREO EN PARROT OS

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROYECTOS AVANZADOS Y PERSONALIZACIÓN

    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información