Curso de Reparación de Hardware Informático e Impresoras
100% Online
200 horas
260€
Curso de Reparación de Hardware Informático e Impresoras
    Curso de Reparación de Hardware Informático e Impresoras

    Curso de Reparación de Hardware Informático e Impresoras

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Este Curso de Reparación de Hardware Informático e Impresoras le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que, en la actualidad, en el mundo de la informática y las comunicaciones y dentro del área profesional de sistemas y telemática, más concretamente en montaje y reparación de sistemas microinformáticos, es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realiza el mantenimiento de los diferentes sistemas que podamos encontrarnos en una empresa específica. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios en reparación de hardware informático e impresoras Además, contarás con un equipo de profesionales especializados en la materia.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso de Reparación de Hardware Informático e Impresoras te prepara para adquirir los conocimientos necesarios para poder montar y reparar los sistemas microinformáticos, periféricos, identificando los diferentes componentes que podrás encontrar y diagnosticar el origen del problema para poder repararlo de la forma más eficaz posible, además de realizarles un mantenimiento adecuado al hardware con el que vas a tratar.
    Objetivos
    - Describir los componentes eléctricos, electrónicos y electromecánicos. - Establecer la causa de la avería de los equipos y componentes del sistema microinformático. - Aplicar los procedimientos para realizar el ajuste, reparación y verificación de los elementos averiados. - Usar los procedimientos de ampliación de equipos informáticos garantizando el funcionamiento del equipo. - Implementar los procedimientos de reparación de impresoras utilizando herramientas específicas.
    A quién va dirigido
    Este Curso de Reparación de Hardware Informático e Impresoras está dirigido a todas aquellas personas que se dedican al mundo de la informática y las comunicaciones, más concretamente en el montaje y reparación de sistemas microinformáticos, dentro del área profesional sistemas y telemática y que pretendan obtener conocimientos relacionados con esta área.
    Salidas Profesionales
    Al finalizar este Curso de Reparación de Hardware Informático e Impresoras desempeñarás tu actividad profesional tanto por cuenta propia, como por cuenta ajena en empresas o entidades públicas o privadas de cualquier tamaño, que requieran que sus equipos informáticos le realicen gestión, montaje y mantenimiento además de poder trabajar de forma independiente.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. HARDWARE: ELEMENTOS Y MANTENIMIENTO

    1. Esquema funcional de un ordenador
    2. La unidad central de proceso y sus elementos
    3. Buses

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONITORIZACIÓN DE RECURSOS

    1. Uso de los recursos
    2. Herramientas de monitorización
    3. Monitorización en tiempo real
    4. Análisis de recursos

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNÓSTICO Y RESOLUCIÓN DE AVERÍAS

    1. Diagnóstico y resolución de averías
    2. Proceso de diagnóstico
    3. Problemas de hardware
    4. Problemas de software
    5. Mantenimiento preventivo
    6. Resolución de problemas

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPARACIÓN DE COMPONENTES PRINCIPALES

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y LIMPIEZA

    1. Conceptos básicos de seguridad informátoica
    2. Tipos de amenazas y malware
    3. Uso de herramientas antivirus y antimalware
    4. Configuración de cortafuegos y protección de red
    5. Prácticas de seguridad en línea y protección de datos
    6. Limpieza física y mantenimiento preventivo

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TÉCNICAS AVANZADAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. BUENAS PRÁCTICAS Y ÉTICA PROFESIONAL

    1. Actualización de controladores y firmware
    2. Gestión del espacio de almacenamiento
    3. Eliminación de archivos temporales y optimización del disco duro
    4. Protección contra malware y antivirus
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información