Curso en Linux: Nivel Básico
100% Online
200 horas
260€
Curso en Linux: Nivel Básico
    Curso en Linux: Nivel Básico

    Curso en Linux: Nivel Básico

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Con este Curso en Linux: Nivel Básico el alumnado tendrá un recorrido completo sobre los fundamentos y aplicaciones de este sistema operativo. Empezando por la parte histórica llegando a como lo concebimos a día de hoy, y explicando la importancia de que sea de código abierto y su comunidad. A nivel más técnico verás los comandos principales de Linux para moverte por la terminal, usando diferentes herramientas como editores de texto que tenemos varios como vim y nano. Gestores de procesos y control de grupos y usuarios. Por lo que el alumnado podrá trabajar en entornos Linux de forma cómoda para diferentes finalidades. Como administrar servidores, sistemas Linux o configurarlo según tus necesidades de trabajo y las herramientas que utilices.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso en Linux: Nivel Básico te prepara para operar y administrar el sistema operativo utilizando comandos de consola, además de utilizar diferentes interfaces gráficas para un uso más intuitivo. También aprenderás otros comandos para utilizar herramientas como editores de texto, manipular archivos o incluso ejecutar programas desde la consola. Y podrás instalar el sistema operativo en diferentes ordenadores o haciendo multiboot.
    Objetivos
    - Comprender el origen de UNIX y las diferentes versiones, así como la importancia del software libre. - Definir y utilizar el intérprete de comandos o consola para trabajarlo. - Dominar diversos editores de texto para Linux, como VI, Emacs, JOE y otros. - Utilizar aplicaciones web en Linux, incluyendo navegadores, FTP, SSH y correo electrónico. - Aprender a buscar ayuda y acceder a recursos de documentación en línea para la distribución de Linux utilizada. - Dominar la instalación del sistema operativo, la configuración de red, la gestión de impresoras entre otros.
    A quién va dirigido
    Este Curso en Linux: Nivel Básico está dirigido a profesionales informáticos, administradores de redes que quieran explorar y utilizar el sistema operativo Linux, también es adecuado para cualquier persona que quiera aprender sobre esta área de la informática y usar otros sistemas operativos diferentes a los más estandarizados como Windows.
    Salidas Profesionales
    Al finalizar este Curso en Linux: Nivel Básico estarás preparado para ser administrador de sistemas Linux, ingeniero de redes y seguridad, consultor informático especializado en Linux o trabajar de soporte técnico en Linux. También puedes seguir formándote y explorar las ramas de ciberseguridad o redes más a fondo con las que te abrirás más puertas en el mundo laboral.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

    1. Origen de UNIX y sus diferentes versiones.
    2. Software Libre y la licencia GPL
    3. ¿Qué es Linux y GNU/Linux?
    4. Distribuciones de Linux
    5. Paquetes de programas en Linux
    6. Ventajas y desventajas de Linux
    7. Software de Linux

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTÉRPRETE DE COMANDOS O CONSOLA

    1. Definición y origen del intérprete de comandos.
    2. Trabajar con directorios
    3. Comandos para visualizar de ficheros en Linux.
    4. Comandos tratamiento de ficheros.
    5. Comando útiles
    6. Unidades de disco

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. X-WINDOW, GNOME Y KDE

    1. Concepto de X-Window.
    2. La interfaz de X-Window
    3. Versiones de X-Window
    4. Interfaz gráfica de usuario de GNOME.
    5. Entorno de escritorio KDE 4.

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDITORES DE TEXTO PARA LINUX

    1. Definición de editor de texto
    2. VI.
    3. Emacs
    4. JOE
    5. Otros editores de texto.

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES WEB

    1. Navegador Web. Definición
    2. Origen de los navegadores para Linux.
    3. Firefox
    4. Google Chrome
    5. FTP
    6. Acceso SSH
    7. Correo electrónico

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. AYUDA Y DOCUMENTACIÓN

    1. Introducción
    2. Donde encontrar ayuda
    3. Recursos en Internet de la distribución
    4. Recursos de ayuda
    5. Bugs

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTALACIÓN

    1. Introducción a la instalación.
    2. Iniciando la instalación y primeras configuraciones
    3. Particiones
    4. Instalación del kernel y los módulos
    5. Sistema de arranque (GRUB)
    6. Instalación del sistema base
    7. Configuración de red
    8. Configuración de la impresora

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESOS, GRUPOS Y USUARIOS

    1. Gestionar los procesos.
    2. Grupos y usuarios.
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información