Curso de Apache: Servidores Linux
100% Online
200 horas
260€
Curso de Apache: Servidores Linux
    Curso de Apache: Servidores Linux

    Curso de Apache: Servidores Linux

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    El 43% de los sitios web en el mundo utiliza Apache como servidor web. ¿Quieres aprender a administrar el servidor de Linux líder del mercado? En este Curso de Apache Servidores Linux, ofrecemos al alumno una formación exhaustiva en implementación, configuración y gestión de los servidores Apache para el sistema operativo Linux. A su vez, el alumno también trabajará con el mapeo de urls, el protocolo de redirecciones permanentes y temporales, la creación y la configuración de virtuales hosts, y otras nociones de ciberseguridad aplicada a servidores Apache. Además, se tratará el lenguaje de PHP aplicado a servidores Apache y al almacenamiento de aplicaciones web basadas en el sistema LAMP. Además, contarás con un equipo de profesionales especializados en la materia.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    El Curso de Apache Servidores Linux te capacita para desempeñar las funciones de un administrador de servidores web. Este curso te aporta las herramientas necesarias para que sepas cómo instalar Apache correctamente mediante el lenguaje PHP, realizar redirecciones, controlar las restricciones de acceso en el archivo .htaccess, conocer el sistema LAMP y también desarrollar aplicaciones webs o testearlas.
    Objetivos
    - Adquirir conocimientos fundamentales sobre Linux y Apache. - Dominar la instalación y configuración de servidores Linux básicos en Apache. - Configurar y administrar host virtuales para alojar múltiples sitios web en un servidor. - Implementar técnicas de autenticación y control de acceso en Apache. - Aprender a manejar y gestionar el contenido de los sitios web. - Aplicar redirecciones para mejorar la experiencia del usuario y la estructura de URL. - Desarrollar habilidades en PHP y construir aplicaciones web utilizando LAMP.
    A quién va dirigido
    Este Curso de Apache Servidores Linux está dirigido a ingenieros informáticos o administradores de servidores que quieran iniciarse en la instalación, configuración y gestión de servidores Apache en Linux. En definitiva, esta especialización puede resultar muy útil a toda persona que aspire a trabajar en backend.
    Salidas Profesionales
    Una vez finalizada este Curso de Apache Servidores Linux, habrás adquirido los conocimientos y habilidades que aumentarán tus expectativas laborales como Administrador de Sistemas en los diferentes sectores relacionados con la Informática. Por lo que podrás dar servicio en las empresas que requieran instalar, configurar y mantener servidores desde el backend.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LINUX Y APACHE E INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. SERVIDOR LINUX BÁSICO EN APACHE

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. HOST VIRTUALES

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUTENTICACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANEJO DE CONTENIDOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÍNDICES

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. REDIRECCIONES

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTENIDOS DINÁMICOS CON CGI

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. SERVER SIDE INCLUDES (SSI)

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOGGING

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. PHP

    UNIDAD DIDÁCTICA 12. APLICACIONES WEB CON LAMP

    UNIDAD DIDÁCTICA 13. SECURE SOCKETS LAYER (SSL)

    UNIDAD DIDÁCTICA 14. CONSEJOS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD

    UNIDAD DIDÁCTICA 15. OPTIMIZACIÓN DE RENDIMIENTO

    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información