Curso de Apache Airflow
100% Online
200 horas
260€
Curso de Apache Airflow
    Curso de Apache Airflow

    Curso de Apache Airflow

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Gracias a este Curso de Apache Airflow descubrirás una de las herramientas líder en la orquestación y programación de flujos de trabajo en el mundo de la informática. Aprenderás desde cero cómo gestionar tareas, automatizar procesos y escalar aplicaciones de manera eficiente. Además, explorarás casos de uso, desde la integración con proveedores en la nube como AWS, GCP y Azure, hasta su capacidad para conectarse a bases de datos y sistemas de cola. También abordarás temas críticos de seguridad y buenas prácticas de diseño, para utilizar Apache Airflow de forma segura. En general, mejorará la eficiencia operativa y también maneja ETL. Además, contarás con un equipo de docentes altamente cualificado, especializado en la materia.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso de Apache Airflow te prepara para ser un experto en Apache Airflow, capacitándote para diseñar, implementar y administrar flujos de trabajo de datos y automatización empresarial además de la gestión de bases de datos. Aprenderás a orquestar procesos complejos, mejorar la eficiencia operativa y liderar proyectos de automatización en una variedad de entornos. Además de que podrás trabajar con ETL.
    Objetivos
    - Comprender qué es Apache Airflow y sus ventajas. - Identificar casos de uso comunes y crear DAGs. - Dominar la arquitectura de Airflow y sus componentes. - Configurar conexiones y variables para personalizar flujos de trabajo. - Desarrollar DAGs y programar tareas con horarios precisos. - Gestionar la ejecución y monitoreo de tareas de manera efectiva. - Explorar integraciones avanzadas y consideraciones de seguridad en Airflow.
    A quién va dirigido
    Este Curso de Apache en Airflow está dirigido a profesionales de la informática, desarrolladores, administradores de sistemas y analistas de datos interesados en la automatización de flujos de trabajo y procesos de datos. También es adecuado para empresas que deseen optimizar su gestión de tareas y procesos.
    Salidas Profesionales
    Con las salidas profesionales de este Curso de Apache Airflow estarás preparado para desempeñarte en ingeniería de datos especializado en orquestación de flujos, desarrollo de ETL para empresas, administración de sistemas enfocado a automatización de tareas, consultoría de soluciones de automatización en la nube, puedes trabajar incluso en consultoría independiente.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A APACHE AIRFLOW

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARQUITECTURA DE APACHE AIRFLOW

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFIGURACIÓN DE APACHE AIRFLOW

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE DAGS

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJECUCIÓN Y MONITOREO DE TAREAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. FLUJO DE TRABAJO AVANZADO

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTEGRACIONES

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESCALAMIENTO Y RENDIMIENTO

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEJORES PRÁCTICAS Y CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. USO AVANZADO

    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información