Curso de Microsoft Excel Business Intelligence
100% Online
200 horas
260€
Curso de Microsoft Excel Business Intelligence
    Curso de Microsoft Excel Business Intelligence

    Curso de Microsoft Excel Business Intelligence

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Este Curso de Microsoft Excel Business Intelligence pretende proporcionar una comprensión completa del uso de las diferentes funciones y herramientas disponibles en Excel y cómo pueden ser utilizadas para crear soluciones de inteligencia empresarial, denominado Business Intelligence. Aprenderás a editar datos, trabajar con múltiples hojas, crear gráficos personalizados, analizar datos entre otras muchas funciones de esta herramienta. Además, verás cómo aplicar esto al Business Intelligence tanto con Excel como con Power BI. Contarás con un equipo de profesionales especializados en la materia. Además, gracias a las prácticas garantizadas, podrás acceder a un mercado laboral en plena expansión.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso de Microsoft Excel Business Intelligence te prepara para analizar y gestionar datos mediante Excel y su aplicación para el Business Intelligence (BI). Realizarás análisis de datos avanzados, pronóstico de tendencias y simulación de escenarios. También aprenderás a trabajar en equipo, compartir trabajos y utilizar Power BI para crear visualizaciones y dashboards interactivos que ayuden en la toma de decisiones empresariales.
    Objetivos
    - Dominar la interfaz de Microsoft Excel y sus funciones básicas para trabajar con hojas de cálculo. - Comprender y aplicar las diferentes técnicas de edición y formatos de datos en Excel. - Saber trabajar con tablas y listas de datos, y realizar análisis de los mismos. - Conocer las herramientas de análisis de datos, como la herramienta Solver y la simulación de escenarios. - Aprender a trabajar con bases de datos en Excel y realizar consultas de datos. - Generar y personalizar gráficos y diagramas en Excel. - Dominar la herramienta Power BI y sus funciones para el análisis y visualización de datos.
    A quién va dirigido
    Este Curso de Microsoft Excel Business Intelligence está dirigido a cualquier persona que quiera aprender a utilizar Microsoft Excel para el análisis de datos y la creación de informes orientado a mejorar la inteligencia empresarial. También es adecuado para aquellos que deseen mejorar sus habilidades en Business Intelligence y Power BI.
    Salidas Profesionales
    Tras completar este Curso de Microsoft Excel Business Intelligence, estarás capacitado para trabajar en áreas de análisis de datos y Business Intelligence en cualquier sector empresarial como analista de datos, Experto en Microsoft Excel o BI Engineer. Además, podrás desenvolverte en áreas de consultoría, finanzas, marketing, recursos humanos y muchas otras.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS

    1. Elementos de la interfaz
    2. Introducción y edición de datos
    3. Establecimiento de formato
    4. Trabajo con múltiples hojas
    5. Creación de gráficos
    6. Personalización
    7. La ayuda, un recurso importante

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDICIÓN DE DATOS Y FÓRMULAS

    1. Tipos de datos
    2. Introducción de datos
    3. Referencias a celdillas
    4. Presentación

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. TABLAS Y LISTAS DE DATOS

    1. Datos de partida
    2. Totalizar y resumir
    3. Filtrar y agrupar los datos
    4. Tablas dinámicas
    5. Tablas de datos

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE DATOS

    1. Configuración de herramientas de análisis
    2. Tablas con variables
    3. Funciones para hacer pronósticos
    4. Simulación de escenarios
    5. Persecución de objetivos
    6. La herramienta Solver
    7. Otras herramientas de análisis de datos

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. BASES DE DATOS

    1. Obtención de datos
    2. Edición de bases de datos
    3. Funciones de bases de datos
    4. Asignación XML

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. GRÁFICOS Y DIAGRAMAS

    1. Generación de gráficos
    2. Inserción de minigráficos
    3. Personalización de máximos y mínimos
    4. Inserción de formas
    5. Imágenes
    6. Elementos gráficos e interactividad
    7. SmartArt

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNCIONES LÓGICAS

    1. Relaciones y valores lógicos
    2. Toma de decisiones
    3. Anidación de expresiones y decisiones
    4. Operaciones condicionales
    5. Selección de valores de una lista

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. BÚSQUEDA DE DATOS

    1. Manipulación de referencias
    2. Búsqueda y selección de datos
    3. Transponer tablas

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRABAJO EN GRUPO

    1. Compartir un libro
    2. Comentarios a los datos
    3. Control de cambios
    4. Herramientas de revisión

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERSONALIZACIÓN DE EXCEL

    1. Parámetros aplicables a libros y hojas
    2. Opciones de entorno
    3. La cinta de opciones
    4. Crear fichas y grupos propios

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. BUSINESS INTELLIGENCE CON POWERBI

    1. Business Intelligence en Excel
    2. Herramienta Powerbi

    UNIDAD DIDÁCTICA 12. POWER BI

    1. Introducción a Power BI
    2. Instalación de Power BI
    3. Modelado de datos
    4. Visualización de datos
    5. Dashboards
    6. Uso compartido de datos
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información