Curso en Análisis y Visualización de Datos con Looker
100% Online
200 horas
260€
Curso en Análisis y Visualización de Datos con Looker
    Curso en Análisis y Visualización de Datos con Looker

    Curso en Análisis y Visualización de Datos con Looker

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Looker es una herramienta de visualización de datos e inteligencia empresarial (BI) similar a Power BI y Tableau con cada vez más relevancia en el mundo empresarial para la toma de decisiones. Gracias a este Curso en Análisis y Visualización de Datos con Looker aprenderás a utilizar esta herramienta para transformar los datos de múltiples fuentes, analizarlos y generar diferentes tipos de informes y tableros profesionales que permitan a las empresas tomar decisiones efectivas y estratégicas. Aprenderás a realizar un seguimiento de los KPI que respaldan los objetivos comerciales y generar informes periódicos. Contarás con un equipo de profesionales especializados en la materia. Además, gracias a las prácticas garantizadas, podrás acceder a un mercado laboral en plena expansión.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Gracias a este Curso en Análisis y Visualización de Datos con Looker aprenderás a utilizar esta herramienta para transformar los datos de múltiples fuentes, analizarlos y generar diferentes tipos de informes y tableros profesionales que permitan a las empresas tomar decisiones efectivas y estratégicas. Aprenderás a realizar un seguimiento de los KPI que respaldan los objetivos comerciales y generar informes periódicos.
    Objetivos
    - Familiarizarse con la plataforma de Looker Studio y con sus elementos de interfaz y terminología. - Aprender el funcionamiento de Looker en cuanto al intercambio y organización de datos. - Conocer el potencial que tiene Looker en cuanto a herramienta de análisis, visualización de datos y BI. - Utilizar Explores para profundizar en los datos y obtener información procesable. - Analizar datos, crear informes, visualizaciones y paneles profesionales para la toma de decisiones. - Crear filtros y campos personalizados utilizando expresiones de Looker. - Crear tableros complejos con mosaicos dinámicos que se vinculen entre sí.
    A quién va dirigido
    Este Curso en Análisis y Visualización de Datos con Looker está pensado para usuarios interesados en herramientas de análisis y visualización de datos, analistas de datos, científicos de datos, gerentes o en general cualquier persona que quiera sacar el máximo rendimiento de la información creando gráficos e informes para una mejor toma de decisiones.
    Salidas Profesionales
    Google compró Looker en 2020 por más de 2600 millones de dólares. Esto demuestra la inversión de Google en que Looker será el software de visualización y BI de primer nivel elegido por empresas de todo el mundo. Gracias a este Curso en Análisis y Visualización de Datos con Looker optarás a puestos como Looker Analyst, Científico de datos o Looker Developer.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONFIGURACIÓN LOOKER STUDIO

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. PANEL DE CONTROL

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTORNO DE LOOKER

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. VISUALIZACIONES

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. APARIENCIA

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. FILTROS

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. CAMPOS PERSONALIZADOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIÓN Y COMPARTIR

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. VISUALIZACIONES AVANZADAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. TABLEROS

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. MANIPULACIÓN AVANZADA DE DATOS

    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información