Curso en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil
100% Online
200 horas
260€
Curso en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil
    Curso en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil

    Curso en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Este Curso en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil es altamente relevante en la actualidad debido a su aplicación en investigaciones forenses, seguridad cibernética, respuesta a incidentes y prevención del delito. Proporciona a los profesionales las habilidades necesarias para extraer, decodificar y analizar datos de dispositivos móviles, obteniendo pruebas digitales clave para casos legales. Además, ayuda a identificar actividades delictivas, mejorar la seguridad informática y proteger los activos corporativos. Con el aumento de la delincuencia cibernética y el uso de dispositivos móviles en actividades ilícitas, este curso se vuelve esencial para aquellos que deseen abordar los desafíos de la era digital.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este curso en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil te prepara para trabajar de manera efectiva con datos de telefonía móvil y utilizarlos en diferentes contextos forenses, de seguridad y aplicación de la ley, y en entornos corporativos. No sólo se abarcará la labor técnica y de conocimiento, sino que también te preparará sobre el marco legal y la ética que aquí se involucra.
    Objetivos
    - Comprender los fundamentos de la telefonía móvil y los datos forenses relacionados. - Aprender técnicas de extracción y decodificación de datos de dispositivos móviles. - Adquirir habilidades de análisis de datos y visualización de información. - Aplicar las técnicas aprendidas en investigaciones forenses, respuesta a incidentes y prevención del delito. - Desarrollar conocimientos éticos y legales relacionados con el análisis de datos de telefonía móvil.
    A quién va dirigido
    Este curso en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil está dirigido a tanto a varios perfiles profesionales como a estudiantes que deseen adquirir habilidades especializadas en esta área. Dentro del personal interesado en esta formación podemos contar a forenses informáticos, profesionales en seguridad informática y desarrolladores.
    Salidas Profesionales
    Las salidas laborales de este curso en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil da cabida a un abanico amplio. El perfil de salida comprende desde desarrolladores comprendan cómo mejorar la seguridad de sus aplicaciones, o que quieran entender sobre el óptimo uso de datos; hasta técnicos de IT especialistas en el ámbito forense de la telefonía.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TELEFONÍA MÓVIL Y LOS DATOS FORENSES

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. REDES DE TELEFONÍA

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE LA EXTRACCIÓN DE DATOS DE TELEFONÍA MÓVIL

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE DECODIFICACIÓN DE DATOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE DATOS DE TELEFONÍA MÓVIL

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE LA EXTRACCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS EN INVESTIGACIONES FORENSES

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. RETOS Y CONSIDERACIONES ÉTICAS EN EL ANÁLISIS DE DATOS DE TELEFONÍA MÓVIL

    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información