Curso en Análisis de Datos con Splunk
100% Online
200 horas
260€
Curso en Análisis de Datos con Splunk
    Curso en Análisis de Datos con Splunk

    Curso en Análisis de Datos con Splunk

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Splunk es una plataforma de análisis de datos que permite a las organizaciones recolectar, indexar, buscar y analizar grandes cantidades de datos generados por sistemas informáticos, dispositivos móviles, sensores y otros dispositivos conectados. En la actualidad es imperativa una correcta administración de las grandes fuentes de datos. Para ello hace falta una herramienta que permita plantear y manejar los datos, de modo que sean interpretables y generen una situación de ventaja. Con nuestro Curso en Análisis de Datos con Splunk te guiaremos en el camino hacia el estudio de una plataforma líder mundial en servicios de monitorización y observabilidad. Ahondaremos en cómo Splunk analiza en tiempo real, ofreciendo una amplia gama de herramientas y aplicaciones para con el análisis de datos.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Nuestro Curso en Análisis de Datos con Splunk te prepara para desarrollar habilidades en el manejo de la plataforma Splunk, que es una herramienta clave en el análisis de datos en tiempo real. A través del curso, aprenderás a recolectar, indexar, buscar y analizar grandes cantidades de datos generados por diferentes fuentes, y a utilizar las capacidades de la plataforma para visualizar y entender mejor la información.
    Objetivos
    - Conocer las bases del Big Data y sus implicaciones para con Splunk. - Aprender a recolectar y agregar datos de diferentes fuentes, como sistemas informáticos, dispositivos móviles y sensores. - Desarrollar habilidades en la búsqueda, análisis y visualización de datos a través de la plataforma Splunk. - Dominar las habilidades para la integración de Splunk con otras herramientas y tecnologías de terceros. - Obtener una comprensión de las mejores prácticas y técnicas avanzadas para el análisis de datos con Splunk.
    A quién va dirigido
    Nuestro Curso en Análisis de Datos con Splunk está dirigido a cualquier persona que desee adquirir habilidades en el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real, como profesionales en tecnología de la información, análisis de datos y negocios, así como también a estudiantes y cualquier persona interesada en aprender sobre el análisis de datos en tiempo real.
    Salidas Profesionales
    Algunos de los perfiles profesionales de salida que afronta este curso en Análisis de Datos con Splunk son todos aquellos que deban manejar gran cantidad de datos y necesiten actualización constante, como los administradores de sistema y redes, profesionales de seguridad de la información, analistas de datos, administradores o expertos en finanzas atentos a cualquier cambio.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL BIG DATA

    1. ¿Qué es Big Data?
    2. La era de los datos masivos: antecedentes del big data
    3. La importancia de almacenar y extraer información
    4. Big Data enfocado a los negocios
    5. Open data
    6. Información pública

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES SPLUNK?

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUENTES DE DATOS

    1. Definición y relevancia de la selección de las fuentes de datos
    2. Naturaleza de las fuentes de datos Big Data

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPEN DATA

    1. Definición, Beneficios y Características
    2. Ejemplo de uso de Open Data

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASES DE UN PROYECTO DE BIG DATA

    1. Diagnóstico inicial
    2. Diseño del proyecto
    3. Proceso de implementación
    4. Monitorización y control del proyecto
    5. Responsable y recursos disponibles
    6. Calendarización
    7. Alcance y valoración económica del proyecto

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIO DE SERIES TEMPORALES EN SPLUNK

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANIPULACIÓN DE LOS DATOS EN SPLUNK

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS ESTRUCTURAS DE DATOS EN SPLUNK

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. FUNCIONALIDADES AVANZADAS DE SPLUNK

    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información