Curso de Introducción a los Servicios Principales de AWS
100% Online
200 horas
260€
Curso de Introducción a los Servicios Principales de AWS
    Curso de Introducción a los Servicios Principales de AWS

    Curso de Introducción a los Servicios Principales de AWS

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Este Curso de Introducción a los Servicios Principales de AWS te brindará las habilidades necesarias para destacarte en el mercado laboral actual y futuro. Con un enfoque completamente online, podrás adentrarte en los secretos de la nube de AWS desde la comodidad de tu hogar. Aprenderás sobre los conceptos básicos de la computación en la nube y la evolución de AWS, así como la creación de una cuenta y configuración inicial. Descubrirás cómo utilizar Amazon EC2 para la computación en la nube y gestionar almacenamiento con S3 y Glacier. Profundizarás en bases de datos como RDS, DynamoDB y Aurora, y te adentrarás en el mundo de las redes con Amazon VPC y CloudFront. Además, explorarás aspectos fundamentales de seguridad, identidad y cumplimiento.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso de Introducción a los Servicios Principales de AWS te prepara para dominar los conceptos fundamentales de la computación en la nube y para utilizar de manera efectiva los servicios clave de AWS. Tras completarlo, podrás crear y configurar instancias EC2, gestionar almacenamiento en S3 y Glacier, administrar BD en RDS y DynamoDB, configurar redes con VPC, implementar medidas de seguridad con IAM y KMS, automatizar tareas con CloudFormation.
    Objetivos
    - Comprender los conceptos básicos de la computación en la nube en AWS. - Explorar los beneficios y casos de uso de la nube de AWS. - Configurar instancias EC2 y gestionar volúmenes de almacenamiento. - Optimizar costos y rendimiento en el almacenamiento con S3 y Glacier. - Administrar bases de datos en AWS, incluyendo RDS y DynamoDB. - Crear redes en la nube con Amazon VPC y CloudFront. - Implementar prácticas de seguridad con IAM, KMS y políticas de seguridad en AWS.
    A quién va dirigido
    Este Curso de Introducción a los Servicios Principales de AWS está diseñado para aquellas personas que desean familiarizarse con la computación en la nube y las soluciones de AWS. Encontrarán en este curso una guía paso a paso sobre la creación de una cuenta en AWS y la configuración inicial.
    Salidas Profesionales
    Tras completar el Curso de Introducción a los Servicios Principales de AWS, podrás optar a salidas laborales en áreas como arquitectura de soluciones en la nube, administración de sistemas cloud o ingeniería DevOps. Con los conocimientos adquiridos en EC2, S3, RDS y VPC, serás capaz de diseñar, implementar y mantener infraestructuras seguras y escalables en la nube.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A AWS Y LA NUBE

    1. Conceptos básicos de la computación en la nube
    2. Historia y evolución de Amazon Web Services (AWS)
      1. - Desarrollo y expansión de servicios
    3. Visión general de los servicios de AWS y su estructura
      1. - Arquitectura de AWS
    4. Beneficios y casos de uso de la nube de AWS
      1. - Casos de uso
    5. Creación de una cuenta de AWS y configuración inicial

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPUTACIÓN EN LA NUBE CON EC2

    1. Introducción a Amazon EC2 y tipos de instancias
      1. - Tipos de instancias
    2. Lanzamiento y configuración de instancias EC2
    3. Gestión de volúmenes de almacenamiento EBS y AMIs
      1. - Tipos de volúmenes
      2. - Gestión de AMIs
    4. Seguridad en EC2: grupos de seguridad y pares de claves
    5. Monitoreo y escalabilidad con Auto Scaling y Load Balancers
      1. - Auto Scaling y Load Balancer

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALMACENAMIENTO EN AWS: S3 Y GLACIER

    1. Almacenamiento de objetos con Amazon S3
    2. Creación y gestión de buckets S3 y políticas de acceso
    3. Uso de Amazon Glacier para el archivado a largo plazo
    4. Optimización de costos y rendimiento en el almacenamiento
      1. - Selección de clases de almacenamiento
    5. Estrategias de backup y recuperación de datos

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. BASES DE DATOS EN AWS

    1. Bases de datos en AWS: RDS, DynamoDB y Aurora
      1. - Tipos de motores soportados
    2. Configuración y administración de Amazon RDS
    3. NoSQL y Amazon DynamoDB: casos de uso y diseño
    4. Migración de bases de datos a AWS
      1. - Herramientas de migración

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. REDES Y ENTREGA DE CONTENIDO

    1. Redes en la nube con Amazon VPC
      1. - Ventajas de utilizar Amazon VPC
    2. Configuración de subredes, gateways y tablas de rutas en VPC
    3. Amazon CloudFront y redes de entrega de contenido (CDN)
      1. - Redes de entrega de contenido
      2. - Integración con otros servicios de AWS
    4. Conectividad híbrida con AWS Direct Connect y VPN
      1. - AWS Direct Connect
      2. - Configuración de VPN en AWS
    5. Seguridad y aislamiento de redes en AWS

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD, IDENTIDAD Y CUMPLIMIENTO

    1. Fundamentos de seguridad en AWS
    2. Gestión de identidades y accesos con IAM
      1. - Políticas de acceso y permisos
    3. Cifrado y gestión de claves con AWS KMS
      1. - AWS Key Management Service (KMS)
    4. Cumplimiento y políticas de seguridad en AWS
    5. Herramientas de auditoría y monitoreo: AWS Config y CloudTrail

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. AUTOMATIZACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS

    1. Automatización de infraestructura con AWS CloudFormation
      1. - Creación de stack (pila) y plantillas
    2. Gestión de configuraciones con AWS Systems Manager y Elastic Beanstalk
    3. Implementación de DevOps y CI/CD en AWS
      1. - Herramientas de CI/CD en AWS
    4. Uso de AWS Command Line Interface (CLI) y SDKs
      1. - Uso de SDKs
    5. Monitoreo y alertas con Amazon CloudWatch y AWS Lambda
      1. - AWS Lambda
    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información