Curso en Vmware e Hyper-V: Escritorios y Servidores Virtualizados
100% Online
200 horas
260€
Curso en Vmware e Hyper-V: Escritorios y Servidores Virtualizados
    Curso en Vmware e Hyper-V: Escritorios y Servidores Virtualizados

    Curso en Vmware e Hyper-V: Escritorios y Servidores Virtualizados

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    La virtualización se ha convertido en una tecnología fundamental en el ámbito de los sistemas de información, ya que ofrece numerosos beneficios en términos de eficiencia, flexibilidad y reducción de costos. Este Curso en Vmware e Hyper-V: Escritorios y Servidores Virtualizados, enfocado en las soluciones Vmware e Hyper-V, proporciona una formación integral permitiendo la creación de escritorios virtuales centralizados que brindan a los usuarios un acceso seguro y flexible a sus aplicaciones y datos desde cualquier dispositivo y ubicación. Además, la virtualización de servidores ofrece la posibilidad de consolidar múltiples servidores físicos en uno o varios servidores virtuales, optimizando el uso de los recursos y simplificando la administración.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Con este Curso en Vmware e Hyper-V: Escritorios y Servidores Virtualizados, podrás diseñar, implementar y administrar entornos de virtualización de escritorios y servidores utilizando las tecnologías Vmware e Hyper-V. Te centrarás en la configuración de máquinas virtuales, redes virtuales, almacenamiento virtualizado y administración de recursos pudiendo optimizar el rendimiento y garantizar la seguridad y respaldo de las máquinas virtuales.
    Objetivos
    - Comprender el concepto de virtualización y su importancia en el ámbito de los escritorios y servidores virtualizados. - Dominar las herramientas y técnicas para virtualizar escritorios y optimizar la experiencia del usuario final. - Aprender a utilizar Microsoft Hyper-V y VMware vSphere para consolidar y gestionar máquinas virtuales. - Estudiar sobre networking, incluyendo la configuración de adaptadores de red y redes virtuales. - Explorar los conceptos de almacenamiento virtualizado y aprender a crear y gestionar espacios virtuales. - Desarrollar habilidades en la administración, monitorización y seguridad de recursos virtualizados.
    A quién va dirigido
    Este Curso en Vmware e Hyper-V: Escritorios y Servidores Virtualizados está dirigido a profesionales de IT, administradores de sistemas, técnicos en redes y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos avanzados en virtualización de escritorios y servidores. No se requieren conocimientos previos en virtualización.
    Salidas Profesionales
    Al completar este Curso en Vmware e Hyper-V: Escritorios y Servidores Virtualizados, podrás desempeñar diversas funciones en el ámbito de la virtualización. Algunas de las salidas serían: Administrador de sistemas virtualizados, Técnico en implementación y soporte de servidores virtualizados, Consultor en cloud computing o Administrador de redes en entornos virtualizados.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA VIRTUALIZACIÓN. COMPONENTES EN VMWARE Y MICROSOFT

    1. ¿Qué es la virtualización?
    2. Hipervisor
    3. Tipos de virtualización
    4. Herramientas para virtualizar

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. VIRTUALIZACIÓN DEL ESCRITORIO Y USUARIO FINAL

    1. ¿Qué es la virtualización de escritorios?
    2. Ventajas de la virtualización de escritorio
    3. Tipos de virtualización de escritorio
    4. Contenedores y máquinas virtuales
    5. Virtualización desde el punto de vista del usuario final

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSOLIDACIÓN, INSTALACIÓN, ACCESO E IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES

    1. Microsoft Hyper-V
    2. Máquinas virtuales
    3. Componentes de la máquina virtual
    4. VMware y vSphere
    5. Componentes del software de vSphere
    6. Servicios instalados con vCenter Server

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. NETWORKING

    1. Conceptos de redes
    2. Tipos de conexiones de red en VirtualBox y VMware
    3. Adaptadores de red Hyper-V
    4. Redes virtuales

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALMACENAMIENTO

    1. Dispositivos de almacenamiento
    2. Tipos de dispositivos de almacenamiento
    3. Diferencia entre memoria y almacenamiento del ordenador
    4. Virtualización de almacenamiento
    5. Crear espacio virtual
    6. Instalar sistema operativo
    7. Clonar una máquina virtual

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. ADMINISTRACIÓN Y MONITORIZACIÓN DE RECURSOS VIRTUALIZADOS

    1. Administración de recursos en entornos virtualizados
    2. Asignación de recursos a máquinas virtuales
    3. Monitorización del rendimiento de las máquinas virtuales
    4. Ajuste de recursos según las necesidades del sistema
    5. Implementación de políticas de seguridad en entornos virtualizados
    6. Respaldo y recuperación de máquinas virtuales
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información