Curso de Analítica Web con Google Analytics, Google Tag Manager y Looker Studio
100% Online
200 horas
260€
Curso de Analítica Web con Google Analytics, Google Tag Manager y Looker Studio
    Curso de Analítica Web con Google Analytics, Google Tag Manager y Looker Studio

    Curso de Analítica Web con Google Analytics, Google Tag Manager y Looker Studio

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Conocer qué es lo que ocurre en nuestro sitio web o aplicación móvil sea cual sea el objetivo resulta vital a la hora de optimizar nuestra estrategia online. Es por esto por lo que, la figura del analista web ha pasado a ser una figura imprescindible en el departamento de marketing online a la hora de ser competitivo. Gracias a este curso de Analítica Web con Google Analytics, Google Tag Manager y Looker Studio, podrás conocer cómo se comporta el usuario, fijar objetivos, medir resultados y tomar las mejores decisiones. Con la finalización de este curso, el alumno conocerá las ventajas que aporta el análisis web y será capaz de aprovechar y sacar partido al conjunto de posibilidades y que Google ofrece para recoger datos, interpretarlos y tomar decisiones.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Con este Curso de Analítica Web con Google Analytics, Google Tag Manager y Looker Studio tendrás capacidad de entender qué ocurre en tu negocio online y el comportamiento del usuario. Aprenderás a personalizar campañas y herramientas que ayuden a medir los resultados. Lograrás recopilar y gestionar grandes cantidades de datos y contarás con la habilidad de predecir, optimizar para tomar la decisión correcta para tu estrategia.
    Objetivos
    - Saber de primera mano todo lo que tiene que ver con la analítica web y Google Analytics. - Aprender a recopilar datos de forma eficiente, elaborando planes de medición personalizados. - Elaborar informes personalizados, fáciles de consultar y compartir. - Crear y activar etiquetas personalizadas para acciones específicas en sitios web, blogs y redes sociales. - Crear y realizar seguimiento de campañas personalizadas.
    A quién va dirigido
    Este Curso de Analítica Web con Google Analytics, Google Tag Manager y Looker Studio está dirigido a Profesionales de Analítica digital que pretendan especializarse o buscar nuevas oportunidades en la implementación y uso de estas herramientas de análisis web, emprendedores que quieran beneficiarse de estas herramientas para explotar sus datos y empresas que quieran formar a sus empleados en el análisis web.
    Salidas Profesionales
    Las salidas profesionales de este Curso de Analítica Web con Google Analytics, Google Tag Manager y Looker Studio son las de Analista Digital, Especialista SEO/SEM, Social Media Manager, Consultor de marketing digital o Digital Analytics Manager. En general, todas las posiciones relacionadas con el marketing digital y las decisiones de estrategia online de la empresa.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANALÍTICA WEB CON GOOGLE ANALYTICS

    1. Introducción a la analítica web
    2. Funcionamiento Google Analytics
    3. Introducción e instalación de Google Analytics
    4. Interfaz
    5. Métricas y dimensiones
    6. Informes básicos
    7. Informes personalizados
    8. Comportamiento de los usuarios e interpretación de datos

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. GOOGLE ANALYTICS 4

    1. ¿Qué es Google Analytics 4?
    2. Diferencias con respecto a Universal Analytics
    3. Implementación de Google Analytics 4
    4. Las herramientas de análisis de Google Analytics 4
    5. Los espacios de identidad
    6. Ventajas de Google Analytics 4
    7. Desventajas de Google Analytics 4

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECOGIDA DE DATOS

    1. Planes de medición
    2. Configuración de las vistas mediante filtros
    3. Métricas y dimensiones personalizadas
    4. Seguimiento de eventos

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. NAVEGACIÓN E INTERFAZ

    1. Informes de visión general
    2. informes completos
    3. Compartir informes
    4. Configuración paneles de control y accesos directos

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. INFORMES

    1. Informes de Audiencia
    2. Informes de Adquisición
    3. Informes de Comportamiento

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. CAMPAÑAS Y CONVERSIONES

    1. Campañas personalizadas
    2. Realizar un seguimiento de las campañas con el Creador de URLs
    3. Configuración y medición de objetivos
    4. Cómo medir campañas de Google Ads

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. GOOGLE ANALYTICS 360

    1. Analítica avanzada
    2. Informes sin muestrear
    3. Google BigQuery Export
    4. Integraciones

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. GOOGLE TAG MANAGER

    1. Concepto y características
    2. Gestión de etiquetas
    3. Activadores y gestión de variables
    4. Implementación y eventos
    5. Tracking

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOOKER STUDIO (GOOGLE DATA STUDIO)

    1. Visualización de datos
    2. Tipologías de gráficos
    3. Fuentes de datos
    4. Integración con Analytics
    5. Creación de informes
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información