Analítica Web para Comercio Electrónico
100% Online
200 horas
260€

    Analítica Web para Comercio Electrónico

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Con el Curso de Analítica Web para Comercio Electrónico, te sumergirás en el fascinante universo de Google Analytics 4 y aprenderás a implementar, configurar y aprovechar al máximo sus herramientas de análisis. A través de una formación integral, dominarás desde la recogida de datos y la navegación por la interfaz hasta la creación de informes detallados y la optimización de conversiones. Este curso no solo te dotará de habilidades técnicas avanzadas, sino que también te enseñará a utilizar herramientas como Google Tag Manager y Looker Studio para la visualización de datos. En un mercado laboral altamente competitivo, la capacidad de interpretar y actuar sobre datos precisos te destacará como un profesional indispensable.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    El Curso de Analítica Web para Comercio Electrónico te prepara para dominar Google Analytics 4, desde su implementación hasta la recogida y análisis de datos. Podrás generar y compartir informes detallados, optimizar campañas y conversiones, y utilizar herramientas avanzadas como Google Tag Manager y Looker Studio. Además, adquirirás habilidades en Conversion Rate Optimization y la optimización de landing pages.
    Objetivos
    - Utilizar informes de audiencia, adquisición y comportamiento en Google Analytics. - Realizar seguimiento de campañas y medir conversiones con Google Ads. - Gestionar etiquetas y eventos con Google Tag Manager. - Crear informes visuales en Looker Studio y sincronizarlos con Analytics. - Optimizar tasas de conversión mediante experimentación y análisis de funnels.
    A quién va dirigido
    El Curso de Analítica Web para Comercio Electrónico está dirigido a profesionales del marketing digital, gestores de e-commerce y analistas de datos que buscan mejorar sus habilidades en Google Analytics 4, Google Tag Manager y Looker Studio. Ideal para quienes desean optimizar conversiones y campañas mediante análisis avanzados y herramientas especializadas.
    Salidas Profesionales
    El Curso de Analítica Web para Comercio Electrónico ofrece una amplia gama de salidas laborales. Podrás trabajar como Analista Web, configurando campañas de Google Ads y podrás ser Especialista en CRO. Estas especializaciones te permitirán destacar en el competitivo mundo del comercio electrónico, ofreciendo análisis de datos precisos y estrategias de optimización efectivas.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. GOOGLE ANALYTICS 4

    1. ¿Qué es Google Analytics 4?
    2. Diferencias de Google Analytics 4 con respecto a Universal Analytics
    3. Implementación de Google Analytics 4
    4. Las herramientas de análisis de Google Analytics 4
    5. Los espacios de identidad
    6. Ventajas de Google Analytics 4
    7. Desventajas de Google Analytics 4

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECOGIDA DE DATOS

    1. Planes de medición
    2. Configuración de los filtros
    3. Métricas y dimensiones personalizadas
    4. Seguimiento de eventos

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. NAVEGACIÓN E INTERFAZ

    1. Informes generales
    2. Configuración de cuenta, propiedad y permisos de acceso
    3. Compartir informes
    4. Configuración de colecciones, informes de resumen e informes de detalle

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. INFORMES

    1. Informes de usuario
    2. Informes de Adquisición
    3. Informes de interacción
    4. Informes de monetización

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CAMPAÑAS Y CONVERSIONES

    1. Campañas personalizadas
    2. Realizar un seguimiento de las campañas con el Creador de URLs
    3. Configuración y medición de objetivos
    4. Cómo medir campañas de Google Ads

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. GOOGLE ANALYTICS 360

    1. Analítica avanzada
    2. Informes sin muestrear
    3. Google BigQuery Export
    4. Integraciones

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. GOOGLE TAG MANAGER

    1. Concepto y características
    2. Gestión de etiquetas
    3. Activadores y gestión de variables
    4. Implementación y eventos
    5. Tracking

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOOKER STUDIO (GOOGLE DATA STUDIO)

    1. Visualización de datos
    2. Tipologías de gráficos
    3. Fuentes de datos
    4. Creación de informes

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONVERSION RATE OPTIMIZATION

    1. Introducción a Conversion Rate Optimization
    2. Tu primer funnel
    3. Determina una hipótesis, experimentación y prorización de métricas

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. FASE DE CONVERSIÓN

    1. Introducción
    2. Formularios
    3. Call to action
    4. Landing Pages
    5. Pruebas A/B
    6. Optimización de la tasa de conversión (CRO)

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. HERRAMIENTAS PARA CRO

    1. Tipos de herramientas para optimizar CRO
    2. Google tag manager
    3. Google optimize
    4. PageSpeed Insights de Google
    5. Adobe Target
    6. AB Testing
    7. Optimizely

    UNIDAD DIDÁCTICA 12. LANDING PAGE OPTIMIZATION

    1. Diseño
    2. Mensajes
    3. Formulario
    4. Información
    5. Reclamo
    6. Páginas responsive
    7. SEO
    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información