Curso de Sociedad de la Información, Plataformas Digitales y Blockchain
100% Online
200 horas
260€
Curso de Sociedad de la Información, Plataformas Digitales y Blockchain
    Curso de Sociedad de la Información, Plataformas Digitales y Blockchain

    Curso de Sociedad de la Información, Plataformas Digitales y Blockchain

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Este Curso de Sociedad de la Información, Plataformas Digitales y Blockchain proporciona un conocimiento profundo y actualizado sobre los aspectos legales y tecnológicos que rodean a la Sociedad de la Información, el comercio electrónico y la revolucionaria tecnología blockchain. Conocerás las principales leyes, regulaciones y buenas prácticas para operar en el entorno digital actual, así como de los fundamentos y aplicaciones de blockchain en diversos sectores. Al abordar temas como el cumplimiento normativo, la protección de los consumidores, las plataformas digitales y los contratos inteligentes, estarás preparado para afrontar los retos de un mundo cada vez más digitalizado. Además, contarás con un equipo de profesionales especializados en la materia.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso de Sociedad de la Información, Plataformas Digitales y Blockchain te prepara para entender poder cumplir con las regulaciones y normativas existentes, proteger los derechos de los consumidores y utilizar plataformas digitales de manera ética. Podrás explorar nuevas oportunidades de negocio y aplicar la tecnología blockchain y todas sus aplicaciones en la transformación digital de diversas industrias.
    Objetivos
    - Comprender la legislación y normativas relacionadas con la Sociedad de la Información y el comercio electrónico. - Conocer las obligaciones y responsabilidades en el ámbito de la Sociedad de la Información y cumplimiento normativo. - Aprender sobre la contratación electrónica y los diferentes tipos de contratos en el entorno digital. - Dominar las leyes y medidas de protección de los consumidores y usuarios en línea. - Reconocer la regulación de las plataformas digitales y su relación con el Big Data, la protección de datos y la competencia. - Explorar los conceptos fundamentales de blockchain, las criptomonedas y los diferentes tipos de redes blockchain. - Asimilar los aspectos legales del blockchain, como los Smart contract, certificados digitales e ICOs.
    A quién va dirigido
    El Curso de Sociedad de la Información, Plataformas Digitales y Blockchain está diseñado para profesionales en los campos del derecho, los negocios y la tecnología que deseen entender la Sociedad de la Información y las implicaciones legales y tecnológicas asociadas. Está dirigido a abogados, consultores legales, gerentes, responsables de protección de datos, entre otros.
    Salidas Profesionales
    Gracias a este Curso de Sociedad de la Información, Plataformas Digitales y Blockchain podrás trabajar en puestos de Consultoría en tecnología blockchain, Asesoría legal en comercio electrónico y protección de datos, gestión de cumplimiento normativo en plataformas digitales, desarrollo de contratos inteligentes, análisis de riesgos y seguridad o consultoría estratégica.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMERCIO ELECTRÓNICO

    1. Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico
    2. Servicios de la información
    3. Servicios excluidos del ámbito de aplicación de la LSSI
    4. Definiciones de la LSSI

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUMPLIMIENTO NORMATIVO EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

    1. Sociedad de la Información: Introducción y ámbito normativo
    2. Los Servicios en la Sociedad de la Información Principio, obligaciones y responsabilidades
    3. Obligaciones ante los consumidores y usuarios
    4. Compliance en las redes sociales
    5. Sistemas de autorregulación y códigos de conducta
    6. La conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones electrónicas y redes públicas de comunicaciones

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA

    1. El contrato electrónico
    2. La contratación electrónica
    3. Tipos de contratos electrónicos
    4. Perfeccionamiento del contrato electrónico

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS

    1. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
    2. Protección de la salud y seguridad
    3. Derecho a la información, formación y educación
    4. Protección de los intereses económicos y legítimos de los consumidores y usuarios

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLATAFORMAS DIGITALES

    1. Regulación de las plataformas digitales
    2. Implicación de las plataformas digitales con el Big Data, la protección de datos y el derecho a la competencia

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. BLOCKCHAIN

    1. ¿Qué es BlockChain? Introducción e historia
    2. Criptomonedas
    3. Redes Blockchain: Pública, Privada e Híbrida
    4. Campos de aplicación de la tecnología Blockchain
    5. Pros y contras de Blockchain

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASPECTOS JURÍDICOS ASOCIADOS A BLOCKCHAIN

    1. El Contrato Inteligente. Smart Contract
    2. Evolución de los contratos tradicionales
    3. Aspectos básicos de Smart Contracts
    4. Usos de los contratos inteligentes
    5. Certificado digital y firma electrónica
    6. Reglamento UE 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativa a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior
    7. ICOs. Los nuevos mecanismos de financiación

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTRIBUCIÓN DE LA BLOCKCHAIN A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL: POSIBILIDADES Y LIMITACIONES

    1. Redes blockchain: una solución en la transformación digital
    2. Interoperabilidad y compatibildad entre plataformas blockchain
    3. Riesgos y limitaciones en redes blockchain
    4. Desafíos éticos derivados de la descentralización
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información