Curso de Gemelos Digitales en la Industria 4.0
100% Online
200 horas
260€
Curso de Gemelos Digitales en la Industria 4.0
    Curso de Gemelos Digitales en la Industria 4.0

    Curso de Gemelos Digitales en la Industria 4.0

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Este Curso de Gemelos Digitales en la Industria 4.0. le ofrece una formación especializada en la materia. Con la realización de este Curso de Gemelos Digitales en la Industria 4.0. de la Familia Profesional de Sanitaria y más concretamente del área de conocimiento Análisis y Control el alumno estudiara los conceptos básicos y específicos de dicha materia. Realiza esta formación y especialícese en Gemelos Digitales en la Industria 4.0..
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso de Gemelos Digitales en la Industria 4.0 le prepara para especializarse en Gemelos Digitales en la Industria 4.0 dentro de la Familia Profesional de Sanitaria y más concretamente del área de conocimiento Análisis y Control, todo ello con único objetivo que es: Conocer el funcionamiento del gemelo Digital en la industria química.
    Objetivos
    - Conocer el funcionamiento del gemelo digital en la industria química.
    A quién va dirigido
    Este Curso de Gemelos Digitales en la Industria 4.0. está dirigido a todas aquellas personas interesadas en especializarse en dicha materia correspondiente a la Familia Profesional de Sanitaria y más concretamente del Área de Conocimiento Análisis y Control y que quieran especializarse en Gemelos Digitales en la Industria 4.0..
    Salidas Profesionales
    Sanitaria / Análisis y Control
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE GEMELO DIGITAL: INDUSTRIA QUÍMICA

    1. Evitar problemas antes de que se produzcan. Mantenimiento preventivo en la industria química
    2. Prevenir tiempos de inactividad.
    3. Desarrollar nuevas oportunidades de negocio para la industria química a través de proyecciones con el gemelo digital.
    4. Planificar el futuro mediante simulaciones. Creación de escenarios futuros y toma de decisiones en el tor químico.
    5. Personalizar la producción a los requerimientos del cliente. LEAN-JIT y gemelo digital en la química.

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿CÓMO FUNCIONA UN GEMELO DIGITAL? CONOCER LOS PRINCIPIOS, ESTRUCTURA Y ARQUITECTURA BÁSICA DE UN GEMELO DIGITAL EN LA INDUSTRIA QUÍMICA.

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES Y VENTAJAS DEL GEMELO DIGITAL.

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERTINENCIA DEL GEMELO DIGITAL EN NUESTRA EMPRESA QUÍMICA. CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO SECTOR QUE LO HACEN NECESARIO.

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO DEL GEMELO DIGITAL, RESPONSABILIDAD DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA EMPRESA QUÍMICA.

    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información