Curso de Nanociencia y Nanotecnología
100% Online
200 horas
260€
Curso de Nanociencia y Nanotecnología
    Curso de Nanociencia y Nanotecnología

    Curso de Nanociencia y Nanotecnología

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    La nanociencia y la nanotecnología se centran en el estudio, la manipulación y la fabricación de materiales y dispositivos a escala nanométrica. La relevancia de este campo radica en su impacto potencial en una amplia gama de áreas, incluyendo la medicina, la electrónica, la energía, la informática, la industria y muchos otros sectores. A medida que los investigadores y los ingenieros adquieren la capacidad de manipular y controlar la materia a nivel atómico y molecular, surgen nuevas oportunidades para el desarrollo de tecnologías innovadoras y revolucionarias. A través de este Curso de Nanociencia y Nanotecnología se proporcionan los conocimientos base sobre la nanociencia y nanotecnología, cómo surgen a través del avance de la microcopia, y aplicaciones que tienen en la vida cotidiana.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Gracias este Curso de Nanociencia y Nanotecnología podrás completar tu formación, desarrollando los conocimientos adecuados para poder especializarte. Te podrás introducir en este ámbito multidisciplinar apreciando tanto las bondades tecnológicas, las novedades técnicas que ofrece y la ventaja empresarial que acarrea. Finalmente, tras la exposición de las dos ramas, se concluye con la convergencia de ambas, dando una visión más general de éstas.
    Objetivos
    - Conocer los rasgos básicos sobre la cultura innovadora y empresarial. - Estudiar que se entiende por innovación y prospectiva tecnológica. - Aprender las nociones básicas sobre la nanociencia y nanotecnología para poder profundizar en su historia y orígenes. - Enseñar las diferentes aplicaciones que tiene la nanotecnología en la vida cotidiana.
    A quién va dirigido
    Este Curso de Nanociencia y Nanotecnología se dirige a profesionales y estudiantes de ámbitos como la química, la física, diferentes ingenierías, ciencias relacionadas con el estudio y uso de materiales, la bioquímica, la farmacia o la medicina. En general, se dirige a cualquier persona que tenga interés en formarse en esta materia.
    Salidas Profesionales
    Este Curso de Nanociencia y Nanotecnología presenta un amplio abanico de salidas, basado en su amplio abanico de aplicaciones. Podemos contemplar empleos en laboratorio, ingenierías, ciencia de materiales, bioquímica, farmacia, medicina, etc. Esta área de rápido crecimiento posee amplias aplicaciones en múltiples sectores bien ubicados en el mercado.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. CULTURA INNOVADORA Y CULTURA EMPRESARIAL

    1. La innovación
    2. Cultura empresarial
    3. Cultura innovadora

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. INNOVACIÓN Y PROSPECTIVA TECNOLÓGICA

    1. Tecnología
    2. Tipos de tecnologías
    3. Innovación tecnológica en la empresa

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACERCAMIENTO A LA NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA

    1. ¿Qué es la nanotecnología?
    2. Historia de la nanotecnología
    3. Orígenes de la nanotecnología

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVOLUCIÓN DE LA MICROSCOPIA

    1. Microscopia óptica y electrónica
    2. Microscopio de campo cercano (SPM)
    3. Manipulación de la materia con microscopios

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES DE LA NANOTECNOLOGÍA

    1. Nanomateriales
    2. Nanoelectrónica
    3. Nanobiotecnología y nanomedicina
    4. Nanotecnología como proceso
    5. El nano-mercado

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. UNIÓN DE CONOCIMIENTOS

    1. Olas de desarrollo y conocimiento
    2. La convergencia de conocimientos
    3. El papel de la nanotecnología en el desarrollo sostenible
    4. Introducción de la nanotecnología en la cultura
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información