Curso de IoT con Arduino y Raspberry PI
100% Online
200 horas
260€
Curso de IoT con Arduino y Raspberry PI
    Curso de IoT con Arduino y Raspberry PI

    Curso de IoT con Arduino y Raspberry PI

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    ¡Sumérgete en el fascinante mundo de la Internet de las Cosas con nuestro Curso de IoT con Arduino y Raspberry Pi! En la actualidad, la IoT está en pleno auge, revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología. ¿Te imaginas poder conectar dispositivos y sensores para automatizar tareas cotidianas o monitorear el entorno de manera remota? Con este curso, podrás adquirir habilidades clave en la programación y configuración de Arduino y Raspberry Pi, dos de los pilares fundamentales en el desarrollo de proyectos IoT. En este curso, explorarás desde los fundamentos de Arduino para IoT, aprendiendo a configurar y programar este microcontrolador, hasta la preparación de Arduino y la configuración de entorno Python para potenciar tus proyectos.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este curso de IoT con Arduino y Raspberry Pi te prepara para dominar la configuración, programación y comunicación entre dispositivos. Podrás desarrollar proyectos prácticos en IoT, controlar actuadores, manejar entradas analógicas y digitales, y usar salidas analógicas. Aprenderás a programar en Python para integrar tecnologías inalámbricas como WiFi, Bluetooth, y LoRa. Además, comprenderás los fundamentos de ciberseguridad en IoT.
    Objetivos
    - Diseñar proyectos prácticos con Arduino para IoT, integrando sensores, actuadores y control de dispositivos externos. - Configurar y programar Arduino para comunicarse con otros dispositivos, explorando protocolos de comunicación. - Utilizar Python para controlar Arduino, gestionando entradas analógicas y digitales de manera eficiente. - Implementar salidas analógicas en Arduino, comprendiendo el manejo de valores analógicos en proyectos IoT. - Realizar proyectos con Raspberry Pi en IoT, incluyendo la instalación, programación en Python y conexión a redes. - Explorar tecnologías inalámbricas como WiFi, Bluetooth y LoRa, integrándolas con Arduino y Raspberry Pi. - Comprender la importancia de la ciberseguridad en IoT, identificando vulnerabilidades y aplicando medidas para proteger.
    A quién va dirigido
    El curso de IoT con Arduino y Raspberry Pi está diseñado para profesionales de la tecnología, estudiantes de ingeniería y entusiastas de la programación interesados en adentrarse en el mundo del Internet de las Cosas. Aprenderás desde los fundamentos de Arduino para IoT, incluyendo la programación básica, lectura de sensores y control de actuadores.
    Salidas Profesionales
    El Curso de IoT con Arduino y Raspberry Pi ofrece un amplio abanico de salidas laborales especializadas en el ámbito de la programación y la automatización. Conocimientos en comunicaciones inalámbricas, ciberseguridad IoT y programación en Python abren puertas en el desarrollo de dispositivos IoT. ¡Prepárate para un futuro innovador en el mundo de la tecnología!
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE ARDUINO PARA IOT

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DE ARDUINO Y CONFIGURACIÓN DE ENTORNO PYTHON

    1. Instalación de Arduino
    2. Configurando tu Arduino para Python

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. CODIFICACIÓN Y CONTROL DE ARDUINO CON PYTHON

    1. Control de Arduino

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO DE ENTRADAS ANALÓGICAS CON PYTHON

    1. Manejo de entradas
    2. Entradas analógicas

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. USO DE SALIDAS ANALÓGICAS

    1. Salidas analógicas
    2. Valores analógicos en Arduino

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNDAMENTOS DE RASPBERRY PI PARA IoT

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIONES INALÁMBRICAS EN IoT

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. SEGURIDAD DE SISTEMAS IOT Y ARQUITECTURA

    1. Contexto Internet de las Cosas (IoT)
    2. ¿Qué es IoT?
    3. Elementos que componen el ecosistema IoT
    4. Arquitectura IoT
    5. Dispositivos y elementos empleados
    6. Ejemplos de uso
    7. Retos y líneas de trabajo futuras
    8. Vulnerabilidades de IoT
    9. Necesidades de seguridad específicas de IoT
    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información