Curso de videojuegos multiplataforma con LibGDX
100% Online
200 horas
260€
Curso de videojuegos multiplataforma con LibGDX
    Curso de videojuegos multiplataforma con LibGDX

    Curso de videojuegos multiplataforma con LibGDX

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Gracias a este Curso de videojuegos multiplataforma con LibGDX estudiarás uno de los frameworks más utilizados para el desarrollo de videojuegos multiplataforma. LibGDX es una biblioteca de código abierto y muy flexible, ya que permite a profesionales del desarrollo crear juegos de manera eficiente, lo que lo convierte en una opción útil para quienes buscan introducirse en la industria de los videojuegos. Además, ofrece una introducción completa desde los conceptos básicos hasta las técnicas más avanzadas, esta formación es ideal tanto para principiantes como para desarrolladores/as con experiencia que deseen expandir sus habilidades en este sector. Además, contarás con un equipo docente altamente cualificado, especializado en la materia.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Al completar este Curso de videojuegos multiplataforma con LibGDX, serás capaz de diseñar, desarrollar y desplegar videojuegos completos utilizando LibGDX. Obtendrás habilidades sólidas en el manejo de gráfico, físicas y controles de usuario, lo que te permitirá crear juegos para diversas plataformas, desde PC hasta dispositivos móviles. Tendrás una comprensión profunda de los principios fundamentales de los videojuegos.
    Objetivos
    - Comprender los fundamentos del diseño de videojuegos y su impacto en la sociedad contemporánea. - Explorar la evolución histórica de los videojuegos desde los años 70 hasta la actualidad. - Conocer los conceptos clave de LibGDX y sus aplicaciones prácticas. - Configurar un entorno de desarrollo adecuado para trabajar con LibGDX. - Trabajar con el manejo de gráficos, incluyendo sprites, texturas y animaciones. - Implementar controles de usuario, incluyendo teclado, ratón/táctil y gamepads. - Dominar el manejo de audio y físicas en LibGDX, incluyendo su reproducción y la simulación de cuerpos con Box2D.
    A quién va dirigido
    Este Curso de videojuegos multiplataforma con LibGDX está dirigido a entusiastas de los videojuegos y desarrolladores/as aspirantes que deseen adquirir habilidades prácticas en el desarrollo de videojuegos utilizando LibGDX. También es adecuado para profesionales del desarrollo con conocimientos básicos de Java que deseen expandir sus habilidades hacia el desarrollo de juegos.
    Salidas Profesionales
    Las principales salidas profesionales de este Curso de videojuegos multiplataforma con LibGDX te permitirán buscar empleo en el sector del desarrollo de videojuegos independientes o en empresas de desarrollo de software y entretenimiento. Puedes optar también por desarrollo de aplicaciones móviles, desarrollo de juegos o programación de gráficos y audio.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL MUNDO DEL VIDEOJUEGO

    1. Tipos de videojuegos
    2. Música en los videojuegos
    3. Elementos de los videojuegos
    4. Los videojuegos y su repercusión en la sociedad actual

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS (AÑOS 70, 80 Y 90)

    1. Antecedentes
    2. Década de los 70
    3. Década de los 80
    4. Década de los 90

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS (AÑOS 2000)

    1. Introducción
    2. Videojuegos más importantes de la época
    3. MMORPG y Emuladores
    4. Motores gráficos

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS (2010 A ACTUALIDAD)

    1. El videojuego en el mundo actual
    2. La evolución del videojuego en la última década
    3. Videojuegos más vendidos en los últimos años y "Players"
    4. Twitch

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUTURO DE LOS VIDEOJUEGOS

    1. El futuro de los e-Sport
    2. El juego competitivo
    3. Realidad virtual y realidad aumentada
    4. Los videojuegos y el merchandising

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LIBGDX

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONFIGURACIÓN DEL ENTORNO DE DESARROLLO CON LIBGDX

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRABAJANDO CON GRÁFICOS EN LIBGDX

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENTRADA DE USUARIO EN LIBGDX

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. AUDIO EN LIBGDX

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRABAJANDO CON BOX2D Y LIBGDX

    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información