Curso de TrueNAS
100% Online
200 horas
260€
Curso de TrueNAS
    Curso de TrueNAS

    Curso de TrueNAS

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    En la era digital actual, la demanda de expertos en almacenamiento y gestión de datos está en pleno auge. El Curso de TrueNAS te ofrece la oportunidad de adentrarte en el mundo de la ciberseguridad aplicada a la gestión de sistemas de almacenamiento en red, una habilidad cada vez más solicitada por las empresas. A lo largo del curso, desarrollarás competencias esenciales como el reconocimiento y enumeración de sistemas, identificación y explotación de vulnerabilidades, y hacking de aplicaciones web, todo ello enfocado en la seguridad y el desarrollo web. Este curso te permitirá posicionarte como un profesional altamente cualificado, capaz de asegurar la integridad y confidencialidad de los datos empresariales. No solo adquirirás conocimientos teóricos, sino también una visión práctica y actualizada del sector, lo cual te hará destacar en el competitivo mercado laboral. Aprovecha esta oportunidad para fortalecer tus habilidades y abrir nuevas puertas en tu carrera profesional.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    El Curso de TrueNAS te prepara para gestionar y optimizar sistemas de almacenamiento en red con un enfoque en ciberseguridad. Adquirirás habilidades para reconocer y enumerar vulnerabilidades, y aprenderás a explotarlas y mitigarlas eficazmente. Además, te capacitarás en hacking de aplicaciones web y en implementar medidas de seguridad en el desarrollo web, asegurando que tus proyectos sean robustos y seguros. Al finalizar, estarás preparado para enfrentar desafíos complejos en la administración y protección de datos en entornos web.
    Objetivos
    - Comprender los conceptos básicos de TrueNAS y su arquitectura. - Identificar vulnerabilidades comunes en sistemas TrueNAS. - Aplicar técnicas de reconocimiento y enumeración en TrueNAS. - Implementar medidas de ciberseguridad en entornos TrueNAS. - Realizar análisis de explotación de vulnerabilidades en TrueNAS. - Desarrollar aplicaciones web seguras en el entorno de TrueNAS. - Evaluar y mejorar la seguridad del desarrollo web con TrueNAS.
    A quién va dirigido
    El Curso de TrueNAS está dirigido a profesionales y titulados del sector tecnológico que deseen ampliar sus conocimientos en almacenamiento y gestión de datos. Ideal para aquellos interesados en ciberseguridad y desarrollo web, el curso abarca desde conceptos básicos hasta la explotación de vulnerabilidades y seguridad en aplicaciones web, proporcionando una formación complementaria esencial.
    Salidas Profesionales
    - Administrador de sistemas con enfoque en almacenamiento y seguridad. - Especialista en ciberseguridad para infraestructuras de almacenamiento. - Consultor en soluciones de almacenamiento y gestión de datos. - Técnico en soporte y mantenimiento de sistemas TrueNAS. - Analista de vulnerabilidades y protección de datos en redes empresariales.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS PREVIOS

    1. ¿Qué es el hacking ético?
    2. Aspectos legales del hacking ético
    3. Perfiles del hacker ético

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA WEB ENFOCADO A CIBERSEGURIDAD

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECONOCIMIENTO Y ENUMERACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. VULNERABILIDADES COMUNES

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPLOTACIÓN DE VULNERABILIDADES

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. HACKING DE APLICACIONES WEB

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD EN DESARROLLO WEB

    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información