Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Multiplataforma con Nativescript, Angular y Redux
100% Online
200 horas
260€
Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Multiplataforma con Nativescript, Angular y Redux
    Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Multiplataforma con Nativescript, Angular y Redux

    Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Multiplataforma con Nativescript, Angular y Redux

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    El Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Multiplataforma con NativeScript, Angular y Redux se adapta a la creciente demanda de aplicaciones móviles nativas en el mercado actual. Este curso ofrece una formación completa que abarca desde la instalación de herramientas hasta la publicación en tiendas de aplicaciones. Aprenderás a utilizar NativeScript y Angular para desarrollar aplicaciones nativas, integrar estas tecnologías, gestionar el estado con Redux, manejar datos, y añadir funcionalidades nativas. Además, se enfoca en la seguridad y el testing. Optar por este curso te prepara para enfrentar los retos del desarrollo móvil moderno con habilidades prácticas y actualizadas, aumentando tu empleabilidad y competencia en el campo tecnológico.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    El Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Multiplataforma con NativeScript, Angular y Redux te prepara para diseñar y desarrollar aplicaciones móviles completas utilizando NativeScript y Angular. Aprenderás a gestionar el estado de la aplicación con Redux, conectar con APIs REST e integrar funcionalidades nativas. También cubrirás técnicas de seguridad, testing y debugging, y aprenderás el proceso de publicación.
    Objetivos
    - Conocer las bases de Angular y cómo iniciar proyectos. - Instalar y configurar NativeScript para el desarrollo móvil. - Integrar Angular con NativeScript para aplicaciones nativas. - Implementar gestión de estado en aplicaciones usando Redux y @ngrx/store. - Conectar aplicaciones con APIs REST y manejar datos asíncronos. - Integrar funcionalidades nativas NativeScript. - Realizar pruebas, debugging y publicar aplicaciones en tiendas móviles.
    A quién va dirigido
    El Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Multiplataforma con NativeScript, Angular y Redux está dirigido a desarrolladores que desean especializarse en aplicaciones móviles multiplataforma. Es ideal para quienes tienen conocimientos básicos de desarrollo web y buscan expandir sus habilidades hacia el desarrollo móvil con NativeScript y Angular.
    Salidas Profesionales
    El Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Multiplataforma con NativeScript, Angular y Redux te capacita para asumir roles como desarrollador/a móvil multiplataforma especializado/a en NativeScript y Angular. Las salidas laborales incluyen posiciones en empresas tecnológicas para el desarrollo de aplicaciones móviles, así como oportunidades como freelance.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANGULAR

    1. Introducción
    2. Instalación
    3. Creando un proyecto

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A NATIVESCRIPT

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTEGRACIÓN DE ANGULAR Y NATIVESCRIPT

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DEL ESTADO CON REDUX Y @NGRX/STORE

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERACCIÓN CON SERVICIOS Y MANEJO DE DATOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTEGRACIÓN DE FUNCIONALIDADES NATIVAS EN NATIVESCRIPT

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD Y AUTENTICACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. TESTING Y DEBUGGING

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMPILACIÓN Y PUBLICACIÓN DE APLICACIONES MÓVILES

    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información