Curso en Desarrollo de Apps Híbridas con IONIC
100% Online
200 horas
260€
Curso en Desarrollo de Apps Híbridas con IONIC
    Curso en Desarrollo de Apps Híbridas con IONIC

    Curso en Desarrollo de Apps Híbridas con IONIC

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Gracias a este Curso en Desarrollo de Apps Híbridas con IONIC aprenderás a crear tus propias aplicaciones para diferentes plataformas con esta tecnología que se ha vuelto muy popular. El alumnado aprenderá a instalar IONIC y crear su propio proyecto, en el que dominará el tipo de estructura que ha de llevar, los componentes que puede utilizar y estilos para maquetar su proyecto lo mejor posible, además de utilizar otras funcionalidades utilizando frameworks como AngularJS con TypeScript y aplicar servicios, APIs y plugins. Finalmente podrás depurar tus proyectos para limpiar los posibles errores que puedan aparecer en los proyectos con los que trabajarás. Además, contarás con un equipo de profesionales especializados en la materia.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso en Desarrollo de Apps Híbridas con IONIC te preparará para ser un experto en esta tecnología y poder desarrollar aplicaciones híbridas. Además, estarás preparado para la integración de otras herramientas y frameworks que aumentarán la velocidad y la facilidad en tu trabajo en el desarrollo de estas apps. También dominarás herramientas de depuración con las que podrás gestionar y eliminar cualquier error que se presente.
    Objetivos
    - Comprender qué son las aplicaciones híbridas y por qué son importantes en el desarrollo móvil. - Conocer las características y ventajas de Ionic como plataforma de desarrollo. - Configurar el entorno de desarrollo para crear aplicaciones híbridas utilizando Ionic. - Diseñar una interfaz de usuario utilizando componentes de Ionic y aplicar temas y estilos. - Desarrollar funcionalidades utilizando AngularJS y TypeScript, integrar servicios y APIs, y depurar la aplicación. - Generar builds, probar la aplicación en dispositivos móviles y publicarla en tiendas de aplicaciones. - Mejorar el rendimiento de la aplicación, actualizarla y asegurarla.
    A quién va dirigido
    Este Curso en Desarrollo de Apps Híbridas con IONIC va dirigido a todo aquel profesional, estudiante o cualquier persona que quiera iniciarse en el ámbito de la informática, que estén interesados en aprender a construir aplicaciones para todo tipo de plataformas en esta tecnología, además de integrar otras para dar versatilidad al alumnado.
    Salidas Profesionales
    Con este Curso en Desarrollo de Apps Híbridas con IONIC te prepararás para un mercado laboral tecnológico en auge y popular, en el que podrás trabajar como desarrollador de aplicaciones híbridas en diferentes empresas que necesiten de construir estas aplicaciones. También tendrás opción de trabajar en proyectos independientes que te permite ofrecer estos servicios a clientes.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A IONIC

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIGURACIÓN DEL ENTORNO DE IONIC

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE LA INTERFAZ DE USUARIO EN IONIC

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE FUNCIONALIDADES DE IONIC

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. PUBLICACIÓN DE LA APLICACIÓN EN IONIC

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEJORAR Y OPTIMIZACIONES DE IONIC

    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información