Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Java ME
100% Online
200 horas
260€
Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Java ME
    Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Java ME

    Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Java ME

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Con el crecimiento exponencial de los dispositivos móviles y la demanda de aplicaciones móviles, es fundamental contar con profesionales capacitados en el desarrollo de soluciones para estos dispositivos. Java ME (Micro Edition) es una plataforma que permite desarrollar aplicaciones móviles eficientes y versátiles, adaptadas a diferentes dispositivos y sistemas operativos. Este Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Java ME es de gran relevancia en el contexto actual de la tecnología móvil. Proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para crear aplicaciones móviles Java ME, aprovechando al máximo las capacidades de los dispositivos y ofreciendo una experiencia de usuario de calidad.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    El Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Java ME te prepara para convertirte en un experto en el desarrollo de aplicaciones móviles utilizando la plataforma Java ME. Adquirirás conocimientos en la construcción de recursos, el uso de APIs específicas de la plataforma, la integración de servicios en la nube y la gestión de proyectos móviles. Al finalizar el curso, estarás preparado para crear aplicaciones móviles Java ME de manera profesional.
    Objetivos
    - Repasar los patrones sobre el uso del teléfono móvil. - Revisar los fundamentos de este negocio y su marketing. - Desarrollar aplicaciones en la plataforma Java EE. - Aprender el uso de la plataforma API. - Crear aplicaciones robustas y ricas sobre la plataforma Java Micro Edition (Java ME). - Utilizar tecnologías de diseño web Javascript y HTML5 para la programación de interfaces web.
    A quién va dirigido
    El Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Java ME está dirigido a desarrolladores de software y programadores interesados en adquirir habilidades en el desarrollo de aplicaciones móviles utilizando Java ME. También es adecuado para estudiantes de informática y profesionales en busca de ampliar sus conocimientos en el campo del desarrollo móvil.
    Salidas Profesionales
    El Curso en Desarrollo de Aplicaciones Móviles Java ME ofrece diversas salidas laborales. Podrás desempeñarte como desarrollador de aplicaciones móviles, tanto en empresas de desarrollo de software como en proyectos independientes. Además, podrás trabajar en el diseño y la optimización de aplicaciones móviles, adaptando soluciones a diferentes dispositivos y sistemas operativos.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. USUARIO MOBILE

    1. Tendencias de consumo móvil
    2. Prosummer
    3. La generación Touch o Táctil
    4. Hiperconectividad
    5. El móvil en el Costumer Journey
    6. Usuario multitasking o multitarea
    7. Periodismo ciudadano y mobile

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL NEGOCIO MOBILE MARKETING Y APPS

    1. Internet tradicional vs Mobile
    2. Micromomentos de consumo
    3. Tecnología Parsing FIT
    4. Aplicaciones móviles
    5. Estrategia en Apps
    6. Contenidos orientados a Apps
    7. Modelos de negocios en aplicaciones
    8. Promoción de aplicaciones

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES MÓVILES

    1. ¿Qué es una APP?
    2. Diseño y desarrollo de una APP
    3. Tipos de aplicaciones móviles
    4. Modelos de negocio

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARQUITECTURA Y DISEÑO DE APLICACIONES JAVA ENTERPRISE

    1. Lenguaje de programación Java
    2. Plataforma Java EE
    3. Herramientas de desarrollo y servidor de aplicaciones
    4. JavaBeans, anotaciones y registro
    5. Modelo de componentes Web
    6. Desarrollo con tecnología Java Server Faces (JSF)
    7. Uso de AJAX y composición de componentes con JSF
    8. Componentes JSF Apache Trinidad y desarrollo mñovil
    9. Uso de CDI
    10. Uso de JSF y Bean Validation
    11. Desarrollo de Servlets
    12. Desarrollo con con tecnología Java Server Page (JSP)
    13. Modelo de componentes EJB
    14. La persistencia Java API
    15. Implementar un política de transacción
    16. Tecnología Web Service
    17. Implementar una política de seguridad

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DE APLICACIONES CON ORACLE MOBILE HUB

    1. Introducción
    2. Construir recursos
    3. Plataforma API
    4. Crear APIs a medida en Mobile Hub
    5. Cliente SDK
    6. Monitorizar y gestionar los proyectos
    7. Localización
    8. Integrar procesos de servicio cloud y Oracle Mobile Hub
    9. Trabajar con Cordoba, Javascript y Xamarin

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍAS DE DISEÑO WEB: JAVASCRIPT, HTML Y CSS

    1. Introducción a lenguajes de programación Web
    2. HTML5
    3. CSS3
    4. Javascript
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información