Curso en Diseño de Páginas Web con HTML5 Y CSS3
100% Online
200 horas
260€
Curso en Diseño de Páginas Web con HTML5 Y CSS3
    Curso en Diseño de Páginas Web con HTML5 Y CSS3

    Curso en Diseño de Páginas Web con HTML5 Y CSS3

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Gracias a este Curso en Diseño de Páginas Web con HTML5 Y CSS3 serás capaz de desarrollar sitios web modernos y atractivos fundamentales para el mercado laboral actual. Aprenderás las herramientas necesarias, la estructura y los elementos de HTML, así como las técnicas avanzadas de CSS para crear diseños flexibles y atractivos, además de manejar animaciones. También, comprenderás la importancia del SEO y la accesibilidad web. Serás capaz de optimizar el rendimiento de las páginas web que desarrolles. En general, estarás preparado para desarrollar sitios web de calidad y también mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Por último, contarás con un equipo docente especializado en la materia.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso en Diseño de Páginas Web con HTML5 Y CSS3 te prepara para conocer los fundamentos del desarrollo web, como funcionan los componentes HTML para insertar vídeos, imágenes y otros elementos. Además de cómo se compagina con los estilos CSS y luego utilizar herramientas más avanzadas. Como añadir diferentes extensiones y usar el responsive design, necesario para que tu web funcione en diferentes dispositivos.
    Objetivos
    - Dominar las herramientas y entornos de desarrollo necesarios para crear sitios web utilizando HTML5 y CSS3. - Comprender la estructura y los elementos fundamentales de HTML para diseñar páginas web con contenido semántico. - Aplicar técnicas avanzadas de CSS para crear estilos atractivos, responsive y adaptables a diferentes dispositivos. - Optimizar el diseño web para mejorar el rendimiento y la velocidad de carga de los sitios. - Utilizar metainformación y técnicas de validación para mejorar la accesibilidad y usabilidad. - Asimilar las propiedades y selectores de CSS para controlar la apariencia y el diseño de los elementos en una página. - Desarrollar habilidades en el uso de preprocesadores CSS como Sass y Less para mejorar la eficiencia en el desarrollo.
    A quién va dirigido
    Este Curso en Diseño de Páginas Web con HTML5 Y CSS3 está dirigido a estudiantes y profesionales informáticos que quieran aprender cómo crear sitios web atractivos. También es adecuado para cualquier persona que quiera aprender sobre programación web desde cero, no hace falta experiencia previa en el área.
    Salidas Profesionales
    Al finalizar Curso en Diseño de Páginas Web con HTML5 Y CSS3 podrás integrarte a un mercado laboral con mucha demanda, en la que las empresas buscan desarrolladores web que puedan actualizar sus páginas, o crear unas nuevas. Por lo que podrás trabajar como diseñador o desarrollador web en diferentes empresas o bien trabajar de forma independiente.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS NECESARIAS

    1. Introducción
    2. Entornos de Desarrollo
    3. Navegadores

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A HTML

    1. Introducción HTML
    2. ¿Cómo creamos documento HTML?
    3. Características básicas

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. HTML: ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO

    1. Introducción
    2. Versión HTML
    3. HTML
    4. Head
    5. Body

    UNIDAD DIDÁCTICA 4.HTML: ELEMENTOS

    1. Textos en HTML
    2. Enlaces
    3. Listas en HTML
    4. Imágenes y objetos
    5. Tablas
    6. Formularios
    7. Marcos
    8. Estructuras y layout
    9. Otras etiquetas

    UNIDAD DIDÁCTICA 5.HTML: CONTENIDO AUDIOVISUAL

    1. Audio
    2. Video
    3. Animaciones

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. HTML: METAINFORMACIÓN, ACCESIBILIDAD Y VALIDACIÓN

    1. ¿Qué es la Metainformación?
    2. Accesibilidad
    3. Validación

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A CSS

    1. Introducción CSS
    2. Soporte de CSS en navegadores
    3. Especificación oficial
    4. Funcionamiento básico de CSS
    5. ¿Cómo incluir CSS en la Web?
    6. Estilo básico
    7. Medios CSS
    8. Comentarios
    9. Sintaxis de la definición

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. CSS: SELECTORES, UNIDADES DE MEDIDA Y COLORES

    1. Selectores CSS
    2. Unidades de medida
    3. Colores

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. CSS: PSEUDOCLASES Y PSEUDOELEMENTOS CSS

    1. Pseudoclases
    2. Pseudo-elementos

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. CSS: MODELOS DE CAJA, POSICIONAMIENTO Y VISUALIZACIÓN

    1. Modelo de cajas
    2. Propiedades de las cajas
    3. Margen, relleno, bordes y modelo de cajas
    4. Posicionamiento y visualización
    5. Posicionamiento
    6. Visualización

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. CSS: FLEXBOX

    1. En qué cosiste
    2. Visualización: Display
    3. Contenedores flexibles: flex e inline-flex
    4. Orientación: flex-box, flex-direction y flex-wrap
    5. La propiedad order
    6. Alineación de los elementos flexibles
    7. Soporte de los navegadores

    UNIDAD DIDÁCTICA 12. CSS: ANIMACIONES CSS

    1. Introducción
    2. Keyframes
    3. Subpropiedades de animación
    4. Animaciones por pasos
    5. Iteración
    6. Curvas de animación
    7. Propiedades animables

    UNIDAD DIDÁCTICA 13. CSS: HOJAS DE ESTILOS

    1. Crear y vincular hojas de estilos
    2. Estructura
    3. Propiedades Css
    4. Selectores
    5. Posición y tamaño
    6. Texto
    7. Imágenes
    8. Listas, tablas, formularios

    UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRE-PROCESADORES CSS: SASS Y LESS

    1. Qué es un preprocesador CSS
    2. Less
    3. Sass

    UNIDAD DIDÁCTICA 15. RESPONSIVE DESIGN

    1. Introducción
    2. Definición de Diseño Web Responsive
    3. ¿En qué consiste el diseño responsive?
    4. Ventajas del diseño responsive
    5. SEO y diseño responsive
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información