Curso de Hacking web
100% Online
200 horas
260€
Curso de Hacking web
    Curso de Hacking web

    Curso de Hacking web

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Gracias a este Curso de Hacking Web estudiarás el hacking ético enfocado a las páginas web, los conceptos fundamentales hasta las técnicas avanzadas de explotación de vulnerabilidades. Al abordar temas como la inyección de código SQL, los ataques de Cross-Site Scripting (XSS) y la manipulación de sesiones, adquirirás un conocimiento profundo de las amenazas que enfrentan las aplicaciones web en la actualidad. Además, esta formación no solo se centra en la identificación y explotación de vulnerabilidades, sino que también proporciona una sólida base en seguridad en el desarrollo web. Aprenderás prácticas recomendadas para mitigar los posibles riesgos desde la fase de diseño hasta la implementación.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Al completar este Curso de Hacking Web, serás capaz de identificar vulnerabilidades comunes en aplicaciones web, explotarlas de manera ética y aplicar prácticas de seguridad durante el desarrollo de aplicaciones web. También serás capaz de realizar pruebas de penetración internas y externas para evaluar la seguridad del sistema web y aplicar medidas correctivas adecuadas en diferentes sistemas informáticos.
    Objetivos
    - Comprender el concepto y la importancia del hacking ético en la seguridad web. - Conocer los aspectos legales y los perfiles asociados al hacker ético. - Dominar los protocolos y tecnologías web fundamentales para identificar vulnerabilidades. - Explorar las vulnerabilidades comunes en aplicaciones web y aprender a explotarlas. - Desarrollar habilidades para asegurar el desarrollo web mediante buenas prácticas de seguridad. - Utilizar herramientas especializadas para el análisis estático y dinámico de aplicaciones web. - Realizar pruebas de penetración internas y externas para evaluar la seguridad de sistemas web.
    A quién va dirigido
    Este Curso de Hacking Web está dirigido a profesionales de la seguridad informática, del desarrollo web, de la administración de sistemas y a cualquier persona interesada en comprender y aplicar técnicas de hacking ético en entornos web. También es adecuado para estudiantes y aficionados/as a la ciberseguridad.
    Salidas Profesionales
    Las principales salidas profesionales de este Curso de Hacking Web pueden aspirar a roles dentro del análisis de seguridad informática, ingeniería de seguridad de aplicaciones web, consultoría de seguridad cibernética o Penetration Tester (Tester de Penetración), entre otros. Las empresas de todos los sectores buscan profesionales con habilidades en hacking ético.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS PREVIOS DEL HACKING ÉTICO

    1. ¿Qué es el hacking ético?
    2. Aspectos legales del hacking ético
    3. Perfiles del hacker ético

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA WEB ENFOCADO A CIBERSEGURIDAD

    1. Protocolos y tecnologías web fundamentales
    2. Arquitectura cliente-servidor
    3. Lenguajes de marcado: HTML, XML
    4. Lenguajes de estilo: CSS, SASS, LESS
    5. Lenguajes de scripting: JavaScript, TypeScript, etc

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECONOCIMIENTO Y ENUMERACIÓN

    1. Recopilación de información
    2. Descubrimiento de servidores y servicios
    3. Enumeración de directorios y archivos
    4. Reconocimiento de tecnologías y versiones

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. VULNERABILIDADES COMUNES

    1. Inyección de código SQL (SQL Injection)
    2. Cross-Site Scripting (XSS)
    3. Cross-Site Request Forgery (CSRF)
    4. Inyección de código en PHP y otras tecnologías
    5. Manejo de sesiones y cookies
    6. Fuzzing y descubrimiento de vulnerabilidades

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPLOTACIÓN DE VULNERABILIDADES

    1. Explotación de SQL Injection
    2. Explotación de XSS
    3. Explotación de CSRF
    4. Explotación de inyección de código
    5. Uso de herramientas de explotación

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. HACKING DE APLICACIONES WEB

    1. Manipulación de formularios y solicitudes HTTP
    2. Ataques de fuerza bruta y enumeración de usuarios
    3. Escalada de privilegios
    4. Manipulación de URL y parámetros
    5. Ataques de sesión y control de acceso

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD EN DESARROLLO WEB

    1. Principios de seguridad en desarrollo web
    2. Prácticas recomendadas para mitigar vulnerabilidades
    3. Herramientas de análisis estático y dinámico
    4. Pruebas de penetración internas y externas
    5. Capacitación y concienciación en seguridad
    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información