Curso de Microservicios con Lumen
100% Online
200 horas
260€
Curso de Microservicios con Lumen
    Curso de Microservicios con Lumen

    Curso de Microservicios con Lumen

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    En la era digital actual, los microservicios se han convertido en una arquitectura esencial para el desarrollo de aplicaciones escalables y eficientes. El Curso de Microservicios con Lumen te ofrece la oportunidad de dominar esta tendencia en auge, altamente demandada en el mercado laboral. Este curso está diseñado para proporcionarte habilidades clave en la creación y gestión de microservicios utilizando Lumen, un microframework rápido y ligero. A lo largo de las diferentes unidades, aprenderás desde la configuración inicial y la creación de servicios de autores y libros, hasta la implementación de un API Gateway y la gestión de usuarios con Lumen Passport. No solo adquirirás conocimientos técnicos, sino que también desarrollarás competencias en seguridad y autenticación, esenciales para cualquier desarrollador moderno. Con nuestra modalidad online, tendrás la flexibilidad de aprender a tu ritmo, asegurándote de que puedes equilibrar tu formación con tus responsabilidades diarias. Únete a nosotros y lleva tus habilidades de desarrollo al siguiente nivel, posicionándote como un profesional competitivo y actualizado en un sector en constante evolución.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    El Curso de Microservicios con Lumen te prepara para diseñar, configurar e implementar microservicios eficientes. Aprenderás a crear servicios de autores y libros, gestionar la autenticación y seguridad con Lumen Passport, y configurar un API Gateway con Lumen. Además, adquirirás habilidades en la gestión de usuarios, permitiéndote desarrollar aplicaciones escalables y seguras. Este curso es una formación complementaria y no habilita para el ejercicio profesional.
    Objetivos
    - Comprender los fundamentos y la arquitectura de Lumen. - Configurar un entorno de desarrollo para aplicaciones Lumen. - Crear y gestionar un servicio de autores con Lumen. - Implementar un servicio de libros y su lógica de negocio. - Desarrollar un API Gateway utilizando Lumen. - Integrar Lumen Passport para la autenticación y seguridad. - Gestionar usuarios y roles en aplicaciones Lumen.
    A quién va dirigido
    El Curso de Microservicios con Lumen está dirigido a profesionales y titulados del sector tecnológico interesados en ampliar o actualizar sus conocimientos sobre la creación y gestión de microservicios. Este curso abarca desde la configuración inicial y creación de servicios hasta la implementación de API Gateway, autenticación y gestión de usuarios, utilizando Lumen. Este curso no habilita para el ejercicio profesional.
    Salidas Profesionales
    - Desarrollador de microservicios con Lumen - Especialista en APIs con Lumen - Ingeniero de software enfocado en microservicios - Desarrollador backend para aplicaciones escalables - Consultor en arquitectura de microservicios - Ingeniero de seguridad y autenticación en microservicios - Administrador de sistemas con gestión de usuarios en Lumen
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LUMEN

    1. ¿Qué es Lumen?
    2. Diferencias entre Lumen y Laravel
    3. Casos de uso comunes
    4. Requisitos del sistema
    5. Instalación de Lumen
    6. Configuración inicial

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIGURACIÓN INICIAL Y CREACIÓN DEL SERVICIO DE AUTORES

    1. Introducción a la Arquitectura de Microservicios
    2. Entorno de Desarrollo para el Curso
    3. Preparación Inicial del Servicio de Autores
    4. Creación de la Tabla de Autores con Migraciones
    5. Creación del Modelo de Autores
    6. Creación de Factories para Autores y Generación de Datos de Prueba
    7. Creación del Controlador para Autores
    8. Definición de Rutas para Operaciones CRUD sobre Autores
    9. Estandarización de Respuestas del Servicio de Autores
    10. Mostrando y Manipulando Datos de Autores

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE LIBROS

    1. Configuración y Preparación del Servicio de Libros
    2. Creación de la Tabla de Libros con Migraciones
    3. Creación del Modelo para Libros
    4. Creación de Factories para Libros y Generación de Datos de Prueba
    5. Creación del Controlador para Libros
    6. Definición de Rutas para Operaciones CRUD sobre Libros
    7. Estandarización de Respuestas del Servicio de Libros
    8. Mostrando y Manipulando Datos de Libros

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLEMENTACIÓN DEL API GATEWAY CON LUMEN

    1. Creación del API Gateway usando Lumen y Composer
    2. Preparación del Gateway para Consumir los Microservicios
    3. Definición de Controladores para los Microservicios de Autores y Libros
    4. Estandarización de Respuestas del API Gateway
    5. Registro de Rutas para los Microservicios en el Gateway
    6. Configuración para Consumir Otros Servicios

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUTENTICACIÓN Y SEGURIDAD CON LUMEN PASSPORT

    1. Instalación y Configuración de Lumen Passport
    2. Protección de Rutas del Gateway con Lumen Passport
    3. Obtención y Uso de Tokens de Acceso al API Gateway
    4. Autenticación de Acceso Directo a los Microservicios

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE USUARIOS EN LUMEN

    1. Creación de la Migración y Controlador para Usuarios
    2. Resolución de Detalles en las Acciones de Usuarios
    3. Creación de Usuarios y Generación de Access Tokens
    4. Identificación de Usuarios Autenticados
    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información