Curso de Programación Orientada a Objetos con Java
100% Online
200 horas
260€
Curso de Programación Orientada a Objetos con Java
    Curso de Programación Orientada a Objetos con Java

    Curso de Programación Orientada a Objetos con Java

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    En la actualidad, Java se ha consolidado como uno de los lenguajes de programación más utilizados y valorados en la industria del desarrollo de software. Su popularidad se debe a su versatilidad, rendimiento y amplio conjunto de bibliotecas y frameworks disponibles, lo que lo convierte en una herramienta imprescindible para los profesionales de la programación y el desarrollo de aplicaciones. Su capacidad para ejecutarse en múltiples plataformas, gracias a la Máquina Virtual Java (JVM), lo hace ideal para la creación de software portátil y compatible con diferentes sistemas operativos por lo que este Curso de Programación Orientada a Objetos con Java será clave en tu carrera profesional. Además, contarás con un equipo de profesionales especializados en la materia.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso de Programación Orientada a Objetos con Java te preparará para desarrollar aplicaciones profesionales y robustas utilizando Java y el paradigma de programación orientada a objetos. Aprenderás a diseñar, implementar y depurar programas en Java, aplicando los principios de la programación orientada a objetos y utilizando las mejores prácticas de desarrollo. Obtendrás una ventaja competitiva en el campo del desarrollo de aplicaciones.
    Objetivos
    - Comprender los fundamentos de Java y su entorno de desarrollo. - Dominar los conceptos de programación orientada a objetos en Java. - Utilizar eficientemente las estructuras de control y las estructuras de datos en Java. - Aplicar los principios de encapsulación, herencia e interfaces en el desarrollo de software. - Implementar la inyección de dependencias y utilizar patrones de diseño en Java. - Manipular colecciones y trabajar con arrays en Java. - Desarrollar aplicaciones escalables y seguras utilizando las mejores prácticas de programación en Java.
    A quién va dirigido
    Este Curso de Programación Orientada a Objetos con Java está especialmente diseñado para aquellos estudiantes y profesionales de la programación que deseen adquirir una sólida formación en Programación Orientada a Objetos utilizando Java. No se requieren conocimientos previos de Java, aunque es recomendable tener una comprensión básica de los conceptos de programación.
    Salidas Profesionales
    Al finalizar este Curso de Programación Orientada a Objetos con Java, estarás preparado para trabajar como desarrollador de software, programador Java o ingeniero de software en empresas de desarrollo de software, consultorías tecnológicas o en el sector de TI en general. También podrás explorar oportunidades de especialización en el desarrollo de aplicaciones empresariales.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A JAVA

    1. Los fundamentos de Java
    2. La máquina virtual Java (JVM)
    3. Cómo comprender y escribir programas simples de Java

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. JAVA STANDARD EDITION (JAVA SE) Y JAVA DEVELOPMENT KIT (JDK). INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

    1. Java Standard Edition
    2. JDK
    3. Instalación de JDK (Java Development Kit)
    4. Variables de entorno

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. PACKAGES

    1. Paquetes en Java
    2. Bibliotecas de Java
    3. Importar un paquete en IntelliJ Idea

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. DATOS PRIMITIVOS EN JAVA

    1. Tipos de datos primitivos
    2. Reglas de nomenclatura de variables
    3. Tipos de datos estructurados

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. VARIABLES, MÉTODOS Y COMENTARIOS

    1. Variables
    2. Métodos
    3. Comentarios
    4. Identificadores
    5. Separadores

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. BUCLES, CONDICIONALES, OPERADORES ARITMÉTICOS Y OPERADORES LÓGICOS

    1. Operadores
    2. Condicionales
    3. Bucles

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. CLASES Y OBJETOS

    1. Clases y objetos
    2. Clases Java Beans
    3. Clases anidadas, locales y anónimas

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (POO) EN JAVA

    1. Encapsulación
    2. Herencia y sobrescritura de métodos
    3. Clases abstractas
    4. Interfaces
    5. Constructores y sobrecarga de métodos

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTRUCTURAS DE DATOS

    1. Arrays
    2. Sentencia For-each
    3. Colecciones en JAVA

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. INMUTABILIDAD Y CONCURRENCIA

    1. Inmutabilidad y concurrencia
    2. Concurrencia
    3. Creación de una clase inmutable en Java

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. DEPENDENCY INJECTION (DI)

    1. ¿Qué es la inyección de dependencias?
    2. Inyección de dependencias en Java
    3. Inyección de dependencias en Spring
    4. Inversión de control
    5. Inyección de dependencias mediante constructor
    6. Inyección de dependencias mediante "Setter"

    UNIDAD DIDÁCTICA 12. PATRONES DE DISEÑO

    1. Patrones de creación
    2. Patrones estructurales
    3. Patrones de comportamiento
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información