Curso en GitHub Copilot
100% Online
200 horas
260€
Curso en GitHub Copilot
    Curso en GitHub Copilot

    Curso en GitHub Copilot

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    El Curso en GitHub Copilot es una experiencia transformadora que te introduce en la programación asistida por inteligencia artificial, abriendo un nuevo horizonte en el desarrollo de software. Este curso te guía a través de una comprensión integral de la IA. Aprenderás sobre los distintos tipos de IA y cómo aplicar algoritmos de IA para resolver problemas complejos, una habilidad indispensable en el mercado laboral actual. Además, el curso se sumerge en el uso práctico de GitHub Copilot, una herramienta de vanguardia que actúa como un asistente de programación, mejorando la eficiencia y la calidad del código. Este curso no solo te prepara para el presente, sino que también te equipa con las herramientas y el conocimiento para liderar en el futuro de la tecnología.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    El Curso en GitHub Copilot te prepara para convertirte en un/a profesional en el desarrollo de software versátil y competente, capaz de utilizar herramientas de IA para mejorar la eficiencia y la calidad del código. El curso te equipa con las habilidades necesarias para crear aplicaciones Android y otros proyectos de software, utilizando GitHub Copilot como un aliado en tu proceso de desarrollo.
    Objetivos
    - Adquirir una comprensión profunda de la IA y su evolución histórica. - Explorar los diferentes tipos de IA y sus aplicaciones prácticas. - Aprender a implementar algoritmos de IA en la programación de proyectos. - Integrar GitHub Copilot en el desarrollo de software para optimizar el proceso de codificación. - Desarrollar aplicaciones Android con la asistencia de GitHub Copilot.
    A quién va dirigido
    Este Curso en GitHub Copilot está dirigido a personas apasionadas por la tecnología, desde principiantes hasta profesionales del desarrollo experimentados, que deseen mejorar sus habilidades de programación y comprender el impacto de la IA en el desarrollo de software. Es ideal para quienes buscan estar a la vanguardia de la innovación.
    Salidas Profesionales
    Las salidas laborales tras completar el Curso en GitHub Copilot son variadas y prometedoras, incluyendo roles en desarrollo de software, ingeniería de aplicaciones móviles, y consultoría de tecnología. Las habilidades adquiridas te permitirán destacar en un mercado laboral que valora cada vez más la integración de la IA en el desarrollo de software y la innovación tecnológica.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    1. Introducción a la inteligencia artificial
    2. Historia
    3. La importancia de la IA

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    1. Tipos de inteligencia artificial

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALGORITMOS APLICADOS A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    1. Algoritmos aplicados a la inteligencia artificial

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. GITHUB COPILOT

    1. Que es Github
    2. Github copilot
    3. github y github cli

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. GITHUB COPILOT Y PROGRAMACIÓN

    1. Generar codigo de php
    2. Generar codigo de python
    3. Generar codigo de C#
    4. Generar codigo de Java

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. CREACIÓN DE APP ANDROID CON COPILOT

    1. Creacion de codigo para Android en Github copilot
    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información