Curso Full Stack con Spring y Angular
100% Online
200 horas
260€
Curso Full Stack con Spring y Angular
    Curso Full Stack con Spring y Angular

    Curso Full Stack con Spring y Angular

    100% Online
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    Angular y Spring son dos tecnologías fundamentales en el desarrollo de aplicaciones web modernas y escalables. Angular, como framework de frontend, ofrece una estructura sólida y modular para construir interfaces de usuario dinámicas y receptivas, mientras que Spring, como framework de backend, proporciona un conjunto completo de herramientas para desarrollar microservicios robustos y eficientes. Este Curso Full Stack con Spring y Angular combina lo mejor de ambos mundos, abordando desde los fundamentos hasta las técnicas avanzadas de desarrollo y despliegue en contenedores Docker y Kubernetes. Dominar Angular y Spring no solo te permite construir aplicaciones web potentes y altamente funcionales, sino que también te prepara para enfrentar los desafíos del desarrollo de software moderno.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Al completar este Curso Full Stack con Spring y Angular, serás capaz de dominar tanto el frontend como el backend, comprendiendo en profundidad los conceptos de Angular y Spring, así como los principios fundamentales de los microservicios y la contenerización. Tendrás preparación para diseñar, desarrollar y desplegar aplicaciones web Full Stack de alta calidad, con un enfoque en la escalabilidad, la seguridad y el rendimiento.
    Objetivos
    - Comprender los conceptos básicos de Angular y su evolución. - Trabajar con la arquitectura de microservicios y los servicios web RESTful. - Dominar el uso de Spring Framework para el desarrollo backend. - Configurar y utilizar Spring Boot para crear aplicaciones web eficientes. - Desarrollar formularios y servicios HTTP en Angular. - Implementar RESTful Web Services con Spring Boot. - Desplegar microservicios en contenedores Docker y Kubernetes.
    A quién va dirigido
    Este Curso Full Stack con Spring y Angular está diseñado para profesionales y estudiantes de desarrollo web que deseen adquirir un dominio completo de Angular y Spring para convertirse en desarrolladores/as Full Stack altamente competentes. También es adecuado para quienes deseen seguir el enfoque de arquitectura de microservicios.
    Salidas Profesionales
    Las habilidades en Angular y Spring son altamente demandadas en la industria del desarrollo de software. Al superar este Curso Full Stack con Spring y Angular podrás buscar oportunidades laborales enfocadas al desarrollo Full Stack, ingeniería de software, arquitectura de soluciones web o especialización en microservicios y contenerización en empresas de tecnología o consultorías.
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE ANGULAR

    1. ¿Qué es Angular?
    2. Ventajas de Angular
    3. Historia y evolución de Angular
    4. Aplicaciones y ejemplos de uso

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LOS MICROSERVICIOS Y A LOS SERVICIOS WEB RESTFUL

    1. Arquitectura de microservicios
    2. Servicios web RESTful
    3. Spring para el desarrollo de microservicios

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A SPRING FRAMEWORK

    1. Spring Framework
    2. Instalar JDK (Java Development Kit)
    3. Instalar IDE (Entorno de Desarrollo Integrado)
    4. Spring Data

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A SPRING BOOT

    1. Spring Boot
    2. Instalar Spring Tool Suite
    3. Crear un proyecto con Spring Boot
    4. Correr un proyecto web

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. FORMS EN ANGULAR

    1. Creación y validación de formularios
    2. Formularios reactivos y template-driven
    3. Custom validators
    4. Async validators

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. SERVICES Y HTTP

    1. Creación de servicios en Angular
    2. Consumo de APIs y peticiones HTTP
    3. Interceptors
    4. Caching y optimización de peticiones

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. SPRING BOOT RESTTEMPLATE

    1. Spring Boot RestTemplate
    2. WebClient
    3. Crear un proyecto Spring Boot
    4. Aplicación de WebClient

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESTFUL WEB SERVICES (API REST) CON SPRING BOOT

    1. Restful Web Services (API REST)
    2. Definición de recursos y operaciones HTTP
    3. Uso de verbos HTTP (GET, POST, PUT, DELETE)
    4. Codificación y decodificación de datos (JSON, XML)

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. MICROSERVICIOS CON SPRING CLOUD

    1. Spring Cloud
    2. Crear un proyecto Spring Cloud
    3. Spring Eureka
    4. Implementar un microservicio

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. MICROSERVICIOS EN DOCKER CON SPRING BOOT Y SPRING CLOUD

    1. Docker
    2. Instalación de Apache Maven
    3. Instalación de Docker
    4. Crear un proyecto
    5. Crear un contenedor Docker sobre el proyecto

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. MICROSERVICIOS EN KUBERNETES UTILIZANDO DOCKER CON SPRING BOOT Y SPRING CLOUD

    1. Kubernetes
    2. Configurar Kubernetes con Docker Desktop
    3. Nodos obreros
    Titulación
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información