Curso Superior en Programación con Microsoft Visual Basic
100% Online
300 horas
360€
Curso Superior en Programación con Microsoft Visual Basic
    Curso Superior en Programación con Microsoft Visual Basic

    Curso Superior en Programación con Microsoft Visual Basic

    100% Online
    12 ECTS
    300 horas
    360€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    El Curso en Programación con Microsoft Visual Basic es una capacitación relevante y actualizada en el campo de la programación. Con el estado del arte en constante evolución, es fundamental adquirir habilidades en lenguajes de programación populares como Visual Basic. Este curso ofrece a los estudiantes una introducción exhaustiva al lenguaje y a su entorno de desarrollo, Microsoft Visual Studio. Conocer los fundamentos de Visual Basic y sus características en el contexto de Microsoft .NET Framework 4.8 permitirá a los participantes desarrollar aplicaciones robustas y eficientes en este entorno de programación ampliamente utilizado. Esto, junto con el apoyo cercano de nuestros docentes, genera una formación de gran valor.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    El Curso en Programación con Microsoft Visual Basic te prepara para desarrollar aplicaciones completas y funcionales utilizando el lenguaje Visual Basic y el entorno de desarrollo Visual Studio. A lo largo del curso, aprenderás los fundamentos de la programación en Visual Basic, incluyendo el manejo de arrays, estructuras de control, procedimientos, conceptos de herencia e interfaces, acceso a bases de datos con ADO .NET y manejo de Windows Forms.
    Objetivos
    - Participar de las bondades del lenguaje Visual Basic. - Interactuar y habituarse al entorno de Visual Studio. - Estudiar el funcionamiento de Windows Form. - Profundizar el acceso a datos en el contexto del .net framework 4.8.
    A quién va dirigido
    El Curso en Programación con Microsoft Visual Basic está dirigido a aquellos que deseen adquirir conocimientos prácticos en el desarrollo de aplicaciones utilizando Visual Basic y Microsoft Visual Studio. Este curso es ideal para estudiantes de informática, programadores principiantes y profesionales que buscan ampliar sus habilidades en el desarrollo de software.
    Salidas Profesionales
    El Curso en Programación con Microsoft Visual Basic ofrece diversas salidas laborales en el campo del desarrollo de software. Con este curso, podrás trabajar como programador de Visual Basic en empresas de desarrollo de software, departamentos de TI o proyectos de desarrollo de aplicaciones. Podrás participar en el desarrollo de aplicaciones empresariales, entre otros.
    Temario

    MÓDULO 1. EL LENGUAJE VISUAL BASIC

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DE MICROSOFT .NET FRAMEWORK 4

    1. Introducción
    2. Framework.Net
    3. CLR, Common Language Runtime
    4. CLI, Common Intermediate Language
    5. CLS, Common Language Specification
    6. BCL, La Biblioteca de Clase Base
    7. Metadatos
    8. Ensamblados
    9. Tipos de datos

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIENDO VISUAL STUDIO (I)

    1. Introducción
    2. Visual Studio

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONOCIENDO VISUAL STUDIO (II)

    1. Introducción
    2. Ventajas y Navegación

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

    1. Introducción
    2. Variables
    3. Tipos de Datos
    4. Constantes
    5. Operadores
    6. OverFlow
    7. Funciones de Conversión
    8. Expresiones Lógicas

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARRAYS Y ESTRUCTURAS DE CONTROL

    1. ¿Qué es un Array?
    2. Estructuras de Repetición
    3. Estructuras de Decisión
    4. Combinar Estructuras

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCEDIMIENTOS

    1. Introducción
    2. Crear Procedimientos Function
    3. Llamar a Procedimientos Function
    4. Crear Procedimientos Sub
    5. Llamar a Procedimientos Sub
    6. Paso de Parámetros
    7. Ámbito y Duración

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. PENSAR EN OBJETOS

    1. Introducción
    2. Clases
    3. Propiedades
    4. Procedimientos y Constructores
    5. Crear Objetos
    6. Visibilidad
    7. Propiedades de ReadOnly/WriteOnly

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. HERENCIA

    1. Introducción
    2. Crear Subclases
    3. Crear Objetos de las Subclases
    4. Sobrescribir Métodos
    5. El Acceso Protected

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERFACES Y ESPACIOS DE NOMBRES

    1. Clases Abstractas
    2. Crear Interfaces
    3. Implementar Interfaces
    4. Biblioteca de Clases
    5. Espacio de Nombres

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. ARRAYS AVANZADOS

    1. Arrays de Objetos
    2. Arrays Multidimensionales
    3. Métodos con un Número Variable de Parámetros

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. TIPOS DE DATOS COMO CLASES

    1. Base Común de Tipos de Datos
    2. La Clase String
    3. Comparar Cadenas
    4. La Clase StringBuilder

    UNIDAD DIDÁCTICA 12. COLECCIONES

    1. Introducción
    2. La Colección ArrayList
    3. Ordenar el ArrayList
    4. La Colección HashTable
    5. Colecciones Especializadas
    6. Colecciones Genéricas
    7. La Colección List
    8. La Colección Dictionary

    MÓDULO 2. WINDOWS FORM

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTERFAZ DE USUARIO I (INTRODUCCIÓN)

    1. Añadir nuevos formularios
    2. Modificar propiedades
    3. Menús

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INTERFAZ DE USUARIO II (CONTROLES Y EVENTOS)

    1. Controles y Eventos
    2. Eventos del Teclado y del Ratón
    3. Arrastrar y Soltar (drag and drop)
    4. Interfaz de Documento Múltiple

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INTERFAZ DE USUARIO III (CONTROLES PERSONALIZADOS)

    1. Introducción
    2. Heredar las Clases de Control
    3. Comportamiento en tiempo de diseño de un control
    4. Agregar Propiedades, eventos y metadatos
    5. Utilizar el Control
    6. Agregar información en tiempo de diseño al control
    7. Examinar el comportamiento en tiempo de diseño de un control
    8. Agregar editores personalizados a la ventana Propiedades

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBAS, TEST Y DEPURACIÓN

    1. Introducción
    2. Pruebas Unitarias
    3. Test Unitarios
    4. Métodos de Inicialización para una Prueba

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. ¿QUÉ ES WINDOWS PRESENTATION FOUNDATION?

    1. Introducción
    2. Arquitectura de Windows Presentation Foundation
    3. Capacidades
    4. Bases de WPF
    5. Subclass
    6. Freezable Objects
    7. Primer Ejemplo

    MÓDULO 3. ACCESO A DATOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADO .NET FRAMEWORK 4

    1. Introducción
    2. Proveedores de Datos
    3. Conexión a Base de datos y recepción de datos
    4. Mejores Prácticas para conexiones y rendimiento de consultas
    5. El Objeto Command
    6. Integridad de Datos y Concurrencia
    7. Modo Offline
    8. DataSets

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. LINQ. FRAMEWORK 4

    1. Introducción
    2. ¿Cómo funciona?
    3. Operadores
    4. LINQ To SQL
    5. Diferencias LINQ y SQL
    6. LINQ To Objects
    7. LINQ To XML
    8. LINQ To DataSets
    9. Recibir datos SQL con LINQ

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADO .NET ENTITY FRAMEWORK 4

    1. Introducción
    2. Claves Externas
    3. Plain Old CLR Object (POCO)
    4. Creación de un modelo de entidad de datos usando ADO.NET Entity Framework

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. MICROSOFT SYNC FRAMEWORK 4

    1. Introducción
    2. Microsoft Sync Framework

    MÓDULO 4. PRÁCTICAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRÁCTICAS Y EJEMPLOS RESUELTOS DE LA PARTE TEÓRICA

    1. Prácticas y ejemplos resueltos de la parte teórica
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información