Curso Superior en Programación de Páginas Web con ASP.NET 4 en C#: Cliente y Servidor
100% Online
300 horas
360€
Curso Superior en Programación de Páginas Web con ASP.NET 4 en C#: Cliente y Servidor
    Curso Superior en Programación de Páginas Web con ASP.NET 4 en C#: Cliente y Servidor

    Curso Superior en Programación de Páginas Web con ASP.NET 4 en C#: Cliente y Servidor

    100% Online
    12 ECTS
    300 horas
    360€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    El Curso en Programación de Páginas Web con ASP.NET 4 en C#: Cliente y Servidor tiene como objetivo proporcionar una formación sólida y completa en el desarrollo de aplicaciones web utilizando ASP.NET y el lenguaje de programación C# viendo los conceptos y técnicas fundamentales necesarios para el desarrollo exitoso de aplicaciones web. ASP.NET es un framework de trabajo de desarrollo web robusto y escalable que permite la creación de aplicaciones web dinámicas y de alto rendimiento. Su integración con el lenguaje C# proporciona un entorno de desarrollo potente y flexible, lo que lo convierte en una opción muy interesante para la construcción de sitios web y aplicaciones empresariales. Además, contarás con un equipo de profesionales especializados en la materia.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este Curso en Programación de Páginas Web con ASP.NET 4 en C#: Cliente y Servidor te prepara para convertirte en un experto en el desarrollo de aplicaciones web utilizando ASP.NET. Aprenderás a construir páginas web dinámicas y funcionales, gestionar bases de datos, implementar soluciones seguras y optimizar el rendimiento de tus aplicaciones. Al finalizar el curso, podrás desarrollar y mantener proyectos web mediante ASP.NET 4 en C#.
    Objetivos
    - Comprender los conceptos fundamentales del desarrollo de software y las fases del proceso de desarrollo. - Dominar los requisitos y conceptos clave de ASP.NET, así como las características de programación orientada a objetos. - Desarrollar páginas web utilizando C#, trabajar con web forms y utilizar controles de servidor de ASP.NET. - Configurar y gestionar IIS para la implementación de aplicaciones web. - Aprender a diseñar y gestionar bases de datos relacionales, realizar consultas SQL y programar bases de datos. - Interpretar y crear diagramas entidad/relación, así como utilizar bases de datos objeto-relacionales.
    A quién va dirigido
    Este Curso en Programación de Páginas Web con ASP.NET 4 en C#: Cliente y Servidor está diseñado para aquellos que deseen adquirir conocimientos sólidos en el desarrollo de aplicaciones web utilizando ASP.NET. Es ideal para programadores, analistas programadores y desarrolladores web que deseen utilizar ASP.NET como plataforma principal.
    Salidas Profesionales
    Al completar este Curso en Programación de Páginas Web con ASP.NET 4 en C#: Cliente y Servidor, podrás trabajar como desarrollador web o analista programador en empresas de desarrollo de software, agencias digitales, departamentos de tecnología y organizaciones que requieran profesionales con habilidades en ASP.NET expertos en el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones web.
    Temario

    MÓDULO 1. ANALISTA PROGRAMADOR EN ASP.NET 4

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE SOFTWARE

    1. Concepto de programa informático
    2. Código fuente, código objeto y código ejecutable; máquinas virtuales
    3. Tipos de lenguajes de programación
    4. Características de los lenguajes más difundidos
    5. Fases del desarrollo de una aplicación

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DEL DESARROLLO DE SOFTWARE

    1. Modelos del ciclo de vida del software
    2. Análisis y especificación de requisitos
    3. Diseño
    4. Implementación. Conceptos generales de desarrollo de software
    5. Validación y verificación de sistemas
    6. Pruebas de software
    7. Calidad del software
    8. Herramientas de uso común para el desarrollo de software
    9. Gestión de proyectos de desarrollo de software

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE VERSIONES: GIT

    1. ¿Qué es el control de versiones?
    2. ¿Qué es GIT?
    3. ¿Por qué GIT?
    4. Instalación de GIT
    5. GitHub y su relación con GIT
    6. Flujo de trabajo en GIT (Workflow)
    7. Crear un repositorio
    8. Cambios de archivos
    9. Deshacer cambios
    10. Sincronizar repositorios
    11. Reescribir historial

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB Y REQUISITOS DE ASP.NET

    1. Introducción
    2. ASP.Net 4.5
    3. Java (JSP, Servlets)
    4. PHP
    5. DHTML
    6. Requisitos del ASP.NET (.NET Framework)
    7. CLS y CTS
    8. IL (MSIL)

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

    1. Objetos
    2. Encapsulación y abstracción
    3. Mensajes, clases y herencia
    4. Métodos
    5. Polimorfismo
    6. Sobrecarga
    7. Modelos de objetos
    8. Relaciones entre clases
    9. Ventajas e inconvenientes de la POO

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. CREANDO UNA PÁGINA BÁSICA

    1. Comentando el ejemplo
    2. Sintaxis de C#
    3. Declaración de variables
    4. Sentencias condicionales
    5. Bucles
    6. Operadores
    7. Manejadores de eventos
    8. Tratamiento de errores
    9. Definición e instanciación de clases
    10. Modificadores
    11. Especial mención al uso de VBScript y JScript

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCEPTOS DE WEB FORMS

    1. La clase page
    2. Eventos
    3. Propiedades
    4. Métodos
    5. Web Forms
    6. Introducción a los controles de servidor de ASP.NET
    7. Introducción a los controles HTML y ejemplos
    8. Introducción a los controles Web
    9. Los controles datalist y datagrid
    10. Directivas de páginas (@page, @import, @implements y @assembly)

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONFIGURACIÓN DE IIS

    1. Introducción
    2. Herramienta de administración de servicios de Internet
    3. Configuración de IIS
    4. La aplicación Web
    5. Eventos del servidor
    6. Gestión del estado de la aplicación ASP.NET
    7. Ficheros de configuración
    8. Configuración general
    9. Configuración de la página
    10. Configuración de la sesión
    11. Módulos y manejadores httpSeguridad en ASP.NET

    MÓDULO 2. BASES DE DATOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

    1. Ficheros (planos, indexados, acceso directo, entre otros)
    2. Conceptos de bases de datos
    3. Sistemas gestores de base de datos: Funciones y componentes
    4. Tipos de BDMS

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES DE DATOS RELACIONALES

    1. Modelo de datos
    2. Tipos de datos
    3. Claves primarias
    4. Índices
    5. El valor NULL
    6. Claves ajenas
    7. Vistas
    8. Lenguaje de descripción de datos (DDL)
    9. Lenguaje de control de datos (DCL)

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE CONSULTAS

    1. La sentencia SELECT
    2. Selección y ordenación de registros
    3. Operadores. Operadores de comparación. Operadores lógicos
    4. Consultas de resumen
    5. Agrupamiento de registros
    6. Composiciones internas
    7. Composiciones externas
    8. Subconsultas

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE DATOS

    1. Inserción de registros
    2. Borrado de registros. Modificación de registros
    3. Borrados y modificaciones e integridad referencial
    4. Transacciones
    5. Políticas de bloqueo

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS

    1. Introducción. Lenguaje de programación
    2. Funciones
    3. Estructuras de control de flujo
    4. Procedimientos almacenados
    5. Subrutinas
    6. Eventos y disparadores
    7. Excepciones
    8. Cursores

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS ENTIDAD/RELACIÓN

    1. Entidades y relaciones. Cardinalidad
    2. Debilidad
    3. El modelo E/R ampliado
    4. Paso del diagrama E/R al modelo relacional
    5. Normalización de modelos relacionales

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. USO DE BASES DE DATOS OBJETO-RELACIONALES

    1. Características de las bases de datos objeto-relacionales
    2. Definición de tipos de objeto
    3. Herencia
    4. Referencias
    5. Tipos de datos colección
    6. Declaración de objetos y uso de la sentencia SELECT
    7. Inserción de objetos
    8. Modificación y borrado de objetos
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información