Curso en Fundamentos de Ingeniería de Software
100% Online
200 horas
260€
Curso en Fundamentos de Ingeniería de Software
    Curso en Fundamentos de Ingeniería de Software

    Curso en Fundamentos de Ingeniería de Software

    100% Online
    8 ECTS
    200 horas
    260€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    En el contexto actual, este Curso en Fundamentos de Ingeniería de Software es de gran relevancia en el contexto actual de desarrollo de software. La ingeniería de software se ocupa de aplicar principios y técnicas para diseñar, desarrollar y mantener sistemas de software de calidad. Este curso proporciona los conocimientos fundamentales necesarios para comprender los conceptos y procesos clave de la ingeniería de software. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, donde el software es fundamental en diversos ámbitos, como la industria, la salud, la educación y el comercio electrónico, este curso en Fundamentos de Ingeniería de Software proporciona las bases necesarias para desarrollar soluciones de software de manera efectiva, eficiente y profesional.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este curso en Fundamentos de Ingeniería de Software te prepara en varios aspectos básicos y esencial. Estos son el conocimiento de los principios fundamentales de la ingeniería de software, como los modelos de ciclo de vida, la gestión de requisitos, el diseño de software, la implementación y la prueba. De igual modo, se desarrolla el pensamiento crítico que permite evaluar las mejores opciones de diseño, rendimiento y optimización del software.
    Objetivos
    - Introducir los conceptos básicos sobre la ingeniería del software. - Conocer el funcionamiento del lenguaje modelado unificado (UML). - Entender los patrones de diseño aplicados a la ingeniería del software. - Tratar las herramientas CASE y las pruebas del software.
    A quién va dirigido
    Este curso en Fundamentos de Ingeniería de Software está dirigido a personas interesadas en adquirir conocimientos básicos y fundamentales en el campo de la ingeniería de software. Está diseñado para aquellos que desean comprender los principios y conceptos esenciales relacionados con el desarrollo de software.
    Salidas Profesionales
    Este curso en Fundamentos de Ingeniería de Software es adecuado para aquellos que desean adquirir una base sólida en los conceptos y prácticas fundamentales de esta rama. Los perfiles de salida de esta formación se enfocan en profesionales que desarrollarán labores clave en la creación de software. Pudiendo también, este personal, trabajar de manera autónoma en sus proyectos
    Temario

    UNIDAD DIDACTICA 1. INTRODUCCIÓN

    1. Introducción: Conceptos básicos
    2. Etapas de la ingeniería del software
    3. Elementos básicos de la ingeniería del software

    UNIDAD DIDACTICA 2. LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO (UML)

    1. Introducción
    2. Arquitectura dirigida por modelos (MDA)
    3. Sistemas de Información: Modelado de Estructuras

    UNIDAD DIDACTICA 3. INGENIERÍA DEL SOFTWARE: PATRONES DE DISEÑO

    1. Descripción y tipos de patrones
    2. Modelos de patrones

    UNIDAD DIDACTICA 4. METODOLOGÍAS ÁGILES

    1. Metodologías ágiles
    2. Programación Extrema
    3. Proceso Unificado de Racional

    UNIDAD DIDACTICA 5. PRUEBAS DEL SOFTWARE

    1. Tipos de pruebas
    2. Estrategias de las pruebas
    3. Diseño de pruebas y casos
    4. Implementación y Ejecución de las pruebas

    UNIDAD DIDACTICA 5. HERRAMIENTAS CASE

    1. Concepto y entornos de desarrollo
    2. Clasificación de herramienta CASE
    3. Herramientas de Análisis y Diseño
    4. Herramientas para realizar pruebas
    Titulación
    Titulación Universitaria:
    Diploma Universidad Católica de Murcia
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información