Diplomado en Informática Forense
100% Online
150 horas
395€
Diplomado en Informática Forense
    Diplomado en Informática Forense

    Diplomado en Informática Forense

    100% Online
    150 horas
    395€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    El Diplomado en Informática Forense te sumerge en el emocionante y creciente mundo de la ciberseguridad. En la actualidad, la protección de datos y la investigación de delitos digitales son áreas de vital importancia debido al aumento exponencial de las amenazas cibernéticas. Este curso online te ofrece la oportunidad de desarrollar habilidades críticas para identificar, analizar y prevenir actividades ilícitas en entornos digitales. Aprenderás a manejar herramientas y técnicas avanzadas que son altamente valoradas en el mercado laboral, abriendo las puertas a una amplia gama de oportunidades profesionales. Nuestra formación te prepara para ser un experto en un sector en auge, donde la demanda de especialistas en informática forense no deja de crecer. Conviértete en un profesional capaz de enfrentar los desafíos más complejos de la era digital y destaca en un campo que es esencial para la seguridad global.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    El Diplomado en Informática Forense te prepara para identificar, preservar y analizar evidencias digitales en entornos complejos. Aprenderás a manejar herramientas avanzadas para investigar incidentes de seguridad, realizar auditorías y elaborar informes técnicos detallados. Al finalizar, serás capaz de rastrear actividades sospechosas, proteger datos críticos y colaborar en la resolución de casos cibernéticos, fortaleciendo tus habilidades en ciberseguridad y análisis forense.
    Objetivos
    - Comprender los principios básicos de la informática forense. - Identificar y analizar evidencias digitales de manera efectiva. - Aplicar técnicas de recuperación de datos de dispositivos. - Desarrollar habilidades en el manejo de herramientas forenses. - Evaluar la integridad y autenticidad de datos digitales. - Implementar estrategias de preservación de evidencias. - Mejorar la capacidad de redactar informes forenses claros.
    A quién va dirigido
    El Diplomado en Informática Forense está dirigido a profesionales y titulados en ciencias de la computación, seguridad de la información, derecho y áreas afines, que buscan ampliar sus competencias en la identificación, preservación, análisis y presentación de evidencias digitales, enfrentando desafíos actuales en la ciberseguridad y la resolución de delitos informáticos.
    Salidas Profesionales
    - Analista forense digital en agencias gubernamentales - Consultor en ciberseguridad y análisis de incidentes - Perito en informática forense para procesos judiciales - Investigador en delitos informáticos para corporaciones - Especialista en recuperación de datos - Auditor de sistemas de información - Responsable de gestión de evidencias digitales en empresas de seguridad
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS FORENSE DE DISPOSITIVOS FÍSICOS INFORMÁTICOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS FORENSE EN WINDOWS

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS FORENSE EN GNU/LINUX

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS FORENSE EN MAC OS

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS FORENSE EN ANDROID

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS FORENSE EN IOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS FORENSE DE EMAILS, WHATSAPPS Y OTRAS COMUNICACIONES

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. INFORME PERICIAL

    Titulación
    Titulación Universidad Da Vinci
    Titulación Universidad Da Vinci
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información