Diplomado en Blockchain para Videojuegos
100% Online
150 horas
395€
Diplomado en Blockchain para Videojuegos
Diplomado en Blockchain para Videojuegos

Diplomado en Blockchain para Videojuegos

100% Online
150 horas
395€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Presentación

El Diplomado en Blockchain para Videojuegos te ofrece la oportunidad de sumergirte en una de las tendencias más revolucionarias de la industria del entretenimiento digital. Con el auge del blockchain, el sector de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, creando una creciente demanda de profesionales capacitados en este ámbito. Este curso está diseñado para proporcionarte las habilidades necesarias para destacar en un mercado laboral en expansión, explorando cómo la tecnología blockchain está redefiniendo la propiedad digital, las transacciones seguras y las experiencias de juego personalizadas. Al completar el diplomado, no solo comprenderás los fundamentos del blockchain aplicado a los videojuegos, sino que también estarás preparado para aprovechar las oportunidades que esta innovación ofrece en el sector. Únete a nosotros y sé parte de la vanguardia tecnológica que está cambiando el panorama del gaming.
Qs World University Rankings

Universidades colaboradoras

Para qué te prepara
El Diplomado en Blockchain para Videojuegos te prepara para integrar tecnología blockchain en el desarrollo de videojuegos, mejorando la seguridad y la transparencia. Aprenderás a utilizar contratos inteligentes para crear economías dentro del juego y gestionar activos digitales de manera eficiente. Además, adquirirás habilidades en la implementación de NFTs en entornos virtuales, permitiéndote innovar en la creación de experiencias interactivas únicas y personalizadas para los jugadores.
Objetivos
- Entender la tecnología blockchain y su aplicación en el desarrollo de videojuegos. - Identificar las ventajas de utilizar blockchain en la industria de los videojuegos. - Aprender a crear tokens no fungibles y su uso en el entorno de videojuegos. - Analizar casos de éxito de blockchain en videojuegos para identificar mejores prácticas. - Valorar la seguridad y privacidad que ofrece blockchain en las transacciones de juegos. - Explorar las oportunidades de monetización mediante blockchain en videojuegos. - Evaluar el impacto futuro de blockchain en la evolución de la industria de videojuegos.
A quién va dirigido
El Diplomado en Blockchain para Videojuegos está dirigido a profesionales y titulados del sector de los videojuegos interesados en explorar el uso de blockchain para innovar en el desarrollo y monetización de juegos. Ideal para quienes buscan actualizar sus habilidades y comprender las oportunidades que esta tecnología emergente ofrece en la industria, sin necesidad de conocimientos previos avanzados.
Salidas Profesionales
- Desarrollador de videojuegos con tecnología blockchain - Diseñador de entornos virtuales con activos digitales - Consultor en integración de blockchain para empresas de videojuegos - Especialista en seguridad y criptografía para juegos - Gestor de proyectos en plataformas de juegos descentralizados - Analista de mercado de videojuegos basados en blockchain
Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS

  1. ¿Qué es BlockChain?. Introducción e historia
  2. Criptomonedas
  3. Redes Blockchain: Pública, Privada e Híbrida
  4. Campos de aplicación de la tecnología Blockchain
  5. Pros y contras de Blockchain

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIPTOGRAFÍA

  1. Perspectiva histórica y objetivos de la criptografía
  2. Teoría de la informacion
  3. Propiedades de la seguridad que se pueden controlar mediante la aplicación de la criptografía
  4. Criptografía de clave privada o simétrica
  5. Criptografía de clave pública o asimétrica
  6. Algoritmos criptográficos más utilizados
  7. Funciones hash y los criterios para su utilización
  8. Protocolos de intercambio de claves
  9. Herramientas de cifrado

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BLOCKCHAIN, PRINCIPIOS TECNOLÓGICOS

  1. Aplicaciones descentralizadas ó DAPP
  2. Redes P2P
  3. Elementos de la arquitectura
  4. Principios de funcionamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE LAS LIMITACIONES ACTUALES

  1. Limitación del Blockchain en la contratación y propiedad
  2. Naturaleza del Blockchain
  3. Naturaleza de los Contratos Inteligentes
  4. El uso del Blockchain en la contratación de derechos personales
  5. Tecnología Blockchain en la Contratación de derechos reales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LOS CONTRATOS INTELIGENTES

  1. Progreso de la normativa de la Contratación Electrónica
  2. Los Contratos Inteligentes o Smart Contracts
  3. Aspectos básicos de Smart Contracts
  4. Funcionamiento de los Smart Contracts

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALGORITMOS DE CONSENSO

  1. Delimitación al término de Algoritmo de Consenso
  2. Diferencias entre Algoritmos de Consenso y Protocolos
  3. Tipos de Algoritmos de Consenso

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CREACIÓN DE CONTRATOS INTELIGENTES CON SOLIDITY

  1. Los Contratos Inteligentes mediante Solidity
  2. Creación de un contrato simple
  3. Contrato de Submoneda
  4. Instalación de Solidity
  5. Condiciones de Seguridad
  6. Solidity mediante ejemplos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DAAPS

  1. Introducción
  2. Bitcoin
  3. Ethereum
  4. Hyperledger

UNIDAD DIDÁCTICA 9. GAMING EN METAVERSO

  1. Metaverse Gaming

UNIDAD DIDÁCTICA 10. UNITY 3D

  1. ¿Qué es Unity 3D y por qué su uso?
  2. Interfaz de Unity 3D
  3. Selección de elementos y foco
  4. Componentes y GameObjects
  5. Transformaciones de elementos
  6. Texturizado y materiales
  7. Terreno y cielo
  8. Elementos de la naturaleza (árboles, agua, vegetación,…)
  9. Iluminación
  10. Luz ambiental
  11. Luz de interiores (mapas de luces)
  12. Sistema de cámaras (tradicional y tercera persona)
Titulación
Titulación Universidad Da Vinci
Titulación Universidad Da Vinci
Claustro

Rafael Marín Sastre

Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el á...mbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). Leer más

Alan Sastre

Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas c...omo desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.Leer más

Dani Pérez Lima

Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un ...apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.Leer más

José Domingo Muñoz Rodríguez

Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experien...cia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.Leer más

Juan Benito Pacheco

Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programa...ndo tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.Leer más

Juan Diego Pérez Jiménez

Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando... cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.Leer más

Solicitar información