Diplomado en Transformación Digital e Industria 4.0
100% Online
150 horas
395€
Diplomado en Transformación Digital e Industria 4.0
Diplomado en Transformación Digital e Industria 4.0

Diplomado en Transformación Digital e Industria 4.0

100% Online
150 horas
395€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Presentación

El Diplomado en Transformación Digital e Industria 4.0 es tu pasaporte hacia el futuro laboral. En un mundo donde la tecnología redefine constantemente el panorama empresarial, las organizaciones buscan profesionales capaces de liderar la transformación digital. Este curso te ofrece la oportunidad de adquirir las competencias necesarias para destacar en un sector en auge, con una alta demanda de expertos en innovación y tecnología. Aprenderás a implementar estrategias digitales, optimizar procesos industriales y comprender las últimas tendencias tecnológicas. Nuestra formación online te proporciona la flexibilidad para aprender a tu ritmo, sin comprometer la calidad educativa. No solo te preparas para enfrentar los retos actuales, sino que te posicionas como un líder del cambio, capaz de impulsar el crecimiento y la competitividad de cualquier organización. ¡Atrévete a transformar el mañana!
Qs World University Rankings

Universidades colaboradoras

Para qué te prepara
Al completar el diplomado en Transformación Digital e Industria 4.0, estarás preparado para liderar proyectos de digitalización en tu organización, optimizando procesos y mejorando la eficiencia. Aprenderás a integrar tecnologías emergentes como IoT y Big Data, facilitando la toma de decisiones basada en datos. Además, desarrollarás habilidades para gestionar el cambio organizacional y fomentar una cultura de innovación, adaptándote a las exigencias del entorno digital actual.
Objetivos
- Comprender los principios de la transformación digital y su impacto en la industria actual. - Analizar las tecnologías clave de la Industria 4.0 para optimizar procesos productivos. - Evaluar el uso del Big Data y la inteligencia artificial en la toma de decisiones empresariales. - Identificar oportunidades de automatización para mejorar la eficiencia operativa. - Explorar el potencial del Internet de las Cosas en la gestión de recursos industriales. - Desarrollar estrategias de ciberseguridad para proteger la infraestructura digital. - Aplicar técnicas de innovación para liderar cambios en el entorno digital empresarial.
A quién va dirigido
El Diplomado en Transformación Digital e Industria 4.0 está dirigido a profesionales y titulados del sector industrial y tecnológico que buscan actualizar sus conocimientos en innovación digital. Ideal para aquellos interesados en comprender y aplicar tecnologías emergentes para optimizar procesos y mejorar la competitividad en un entorno digital en constante evolución.
Salidas Profesionales
- Consultor en transformación digital - Especialista en automatización industrial - Gerente de proyectos tecnológicos - Analista de datos industriales - Desarrollador de soluciones IoT - Coordinador de innovación tecnológica - Experto en ciberseguridad industrial - Responsable de procesos de digitalización - Integrador de sistemas inteligentes - Asesor en sostenibilidad digital
Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

  1. Introducción a la transformación digital
  2. Concepto de innovación
  3. Concepto de tecnología
  4. Tipología de la tecnología
  5. Punto de vista de la ventaja competitiva
  6. Según su disposición en la empresa
  7. Desde el punto de vista de un proyecto
  8. Otros tipos de tecnología
  9. La innovación tecnológica
  10. Competencias básicas de la innovación tecnológica
  11. El proceso de innovación tecnológica
  12. Herramientas para innovar
  13. Competitividad e innovación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUEVOS MERCADOS, NUEVAS OPORTUNIDADES

  1. Oportunidades de innovación derivadas de la globalización
  2. Como Inventar Mercados a través de la Innovación
  3. Etapas de desarrollo y ciclos de vida
  4. Incorporación al mercado
  5. Metodologías de desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS ORGANIZATIVOS

  1. La transformación digital de la cadena de valor
  2. La industria 4.0
  3. Adaptación de la organización a través del talento y la innovación
  4. Modelos de proceso de innovación
  5. Gestión de innovación
  6. Sistema de innovación
  7. Cómo reinventar las empresas innovando en procesos
  8. Innovación en Procesos a través de las TIC
  9. El Comercio Electrónico: innovar en los canales de distribución
  10. Caso de estudio voluntario: La innovación según Steve Jobs
  11. Caso Helvex: el cambio continuo
  12. La automatización de las empresas: RPA, RBA y RDA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DEL DESARROLLO DEL PRODUCTO

  1. La gestión de datos del proceso de desarrollo del producto
  2. Sistemas de Workflow
  3. Gestión de datos del producto. Product Data Management (PDM)
  4. Gestión del ciclo de vida del producto. Product Lifecycle Management (PLM)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. VIGILANCIA TECNOLÓGICA

  1. Tipos de vigilancia tecnológica
  2. Aspectos esenciales de la vigilancia tecnológica
  3. Búsqueda de información
  4. Implantación de la vigilancia tecnológica

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIO DE LA TENDENCIA TECNOLÓGICA

  1. Concepto y nociones esenciales de la prospectiva tecnológica
  2. Tipología de técnicas para la prospectiva tecnológica
  3. Requisitos de implantación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES DE COMUNICACIÓN

  1. La necesidad de las redes de comunicación industrial
  2. Sistemas de control centralizado, distribuido e híbrido
  3. Sistemas avanzados de organización industrial: ERP y MES
  4. La pirámide CIM y la comunicación industrial
  5. Las redes de control frente a las redes de datos
  6. Buses de campo, redes LAN industriales y LAN/WAN
  7. Arquitectura de la red de control: topología anillo, estrella y bus
  8. Aplicación del modelo OSI a redes y buses industriales
  9. Fundamentos de transmisión, control de acceso y direccionamiento en redes industriales
  10. Procedimientos de seguridad en la red de comunicaciones
  11. Introducción a los estándares RS, RS, IEC, ISOCAN, IEC, Ethernet, USB

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE CONTROL Y SUPERVISIÓN DE PROCESOS: SCADA Y HMI

  1. Contexto evolutivo de los sistemas de visualización
  2. Sistemas avanzados de organización industrial: ERP y MES
  3. Consideraciones previas de supervisión y control
  4. El concepto de “tiempo real” en un SCADA
  5. Conceptos relacionados con SCADA
  6. Definición y características de sistemas de control distribuido
  7. Sistemas SCADA frente a DCS
  8. Viabilidad técnico-económica de un sistema SCADA
  9. Mercado actual de desarrolladores SCADA
  10. PC industriales y tarjetas de expansión
  11. Pantallas de operador HMI
  12. Características de una pantalla HMI
  13. Software para programación de pantallas HMI
  14. Dispositivos tablet PC
Titulación
Titulación Universidad Da Vinci
Titulación Universidad Da Vinci
Claustro

Rafael Marín Sastre

Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el á...mbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). Leer más

Alan Sastre

Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas c...omo desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.Leer más

Dani Pérez Lima

Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un ...apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.Leer más

José Domingo Muñoz Rodríguez

Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experien...cia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.Leer más

Juan Benito Pacheco

Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programa...ndo tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.Leer más

Juan Diego Pérez Jiménez

Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando... cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.Leer más

Solicitar información