Diplomado en SQL Server
100% Online
150 horas
395€
Diplomado en SQL Server
    Diplomado en SQL Server

    Diplomado en SQL Server

    100% Online
    150 horas
    395€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    El Diplomado en SQL Server es tu puerta de entrada a un mundo lleno de oportunidades en la gestión de bases de datos. En la actualidad, el manejo eficiente de la información es crucial para el éxito de cualquier organización, y SQL Server se erige como una de las herramientas más poderosas y demandadas en el mercado. Este curso te dotará de habilidades clave para diseñar, implementar y mantener bases de datos robustas, asegurando que estés a la vanguardia en un sector que no deja de crecer. La formación online te ofrece la flexibilidad necesaria para aprender a tu ritmo, sin comprometer la calidad del contenido. Al unirte, te posicionas estratégicamente en el ámbito laboral, aumentando tu competitividad y abriendo la puerta a un sinfín de posibilidades profesionales. Con nuestro enfoque práctico y orientado a resultados, te convertirás en un experto capaz de afrontar los desafíos más complejos del entorno digital.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    El Diplomado en SQL Server te prepara para gestionar y optimizar bases de datos de manera eficiente. Aprenderás a diseñar y administrar estructuras de datos complejas, realizar consultas avanzadas y asegurar la integridad y seguridad de la información. Dominarás técnicas de optimización de rendimiento y serás capaz de solucionar problemas comunes en entornos SQL Server, mejorando tu capacidad para implementar soluciones efectivas en proyectos reales.
    Objetivos
    - Comprender los conceptos básicos y avanzados de SQL Server para gestionar bases de datos eficientemente. - Aprender a diseñar y normalizar bases de datos para optimizar el almacenamiento de la información. - Dominar la creación y gestión de esquemas y tablas en SQL Server para estructurar datos de manera efectiva. - Utilizar consultas SQL avanzadas para extraer y manipular datos de manera precisa y rápida. - Implementar procedimientos almacenados y funciones para automatizar tareas repetitivas en SQL Server. - Administrar la seguridad y accesos en SQL Server para proteger datos sensibles y asegurar la integridad. - Optimizar el rendimiento de SQL Server mediante técnicas de indexación y ajuste de consultas.
    A quién va dirigido
    El Diplomado en SQL Server está dirigido a profesionales y titulados del sector tecnológico que deseen ampliar sus conocimientos en bases de datos. Ideal para desarrolladores, analistas de datos y administradores de sistemas que buscan actualizar habilidades en gestión y optimización de SQL Server, mejorando así su desempeño laboral y competitividad.
    Salidas Profesionales
    - Administrador de Bases de Datos SQL Server - Analista de Datos - Desarrollador de Software especializado en SQL - Consultor en Optimización de Bases de Datos - Ingeniero de Datos en entornos empresariales - Especialista en Seguridad de Datos SQL - Diseñador de Soluciones de Almacenamiento de Datos - Técnico de Soporte en Infraestructuras de Datos
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMERA VISIÓN SOBRE EL MODELO RELACIONAL

    1. Presentación
    2. Los datos y su almacenamiento
    3. Modelo relacional
    4. Álgebra relacional

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. AÑADIR LA BASE DE DATOS

    1. SQL Server
    2. Administración
    3. Primeros pasos con tablas e índices
    4. Índices
    5. La integridad de los datos
    6. Revisar el funcionamiento de la base de datos
    7. Práctica

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS ÓRDENES DE SQL

    1. Fundamentos de SQL
    2. El SQL-DML
    3. Gestión de las vistas

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSACT SQL: PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS AL LENGUAJE

    1. SQL procedimental
    2. Gestión de los procedimientos almacenados
    3. Funciones definidas por el usuario
    4. Ejecutar procedimientos y funciones
    5. Los triggers
    6. El contexto de ejecución
    7. La depuración del código

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADMINISTRANDO DATOS DISTRIBUIDOS

    1. Presentación
    2. Características de los datos distribuídos
    3. Planificadores distribuidos
    4. Bloqueos y concurrencia
    5. Distribución de los datos
    6. SQL Server Integration Services
    7. Acciones con bases de datos
    8. Servidores y usuarios remotos

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMMON LANGUAGE RUNTIME (CLR)

    1. CLR y SQL Server
    2. CLR hospedado en SQL Server
    3. SMO y PowerShell

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOS AVANZADOS

    1. El formato XML
    2. Tablas value parameter
    3. Las estructuras jerárquicas

    ANEXOS

    1. Diagrama de base de datos
    2. Sitios de Internet
    3. Script de creación de la base de datos
    Titulación
    Titulación Universidad Da Vinci
    Titulación Universidad Da Vinci
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información