Diplomado en Seguridad en Entornos Cloud
100% Online
150 horas
395€
Diplomado en Seguridad en Entornos Cloud
    Diplomado en Seguridad en Entornos Cloud

    Diplomado en Seguridad en Entornos Cloud

    100% Online
    150 horas
    395€
    Seguridad y confianza en tus pagos online.

    Presentación

    El Diplomado en Seguridad en Entornos Cloud te ofrece la oportunidad de adentrarte en un sector en pleno auge, donde la seguridad digital es más crítica que nunca. En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas priorizan la protección de sus datos en la nube, generando una alta demanda de profesionales capacitados. Este curso está diseñado para que desarrolles habilidades esenciales en identificación y mitigación de riesgos, gestión de infraestructuras seguras y aplicación de normativas de seguridad. Al finalizar, estarás preparado para enfrentar los retos de un entorno cloud en constante evolución, lo que te permitirá destacarte en el mercado laboral. Además, gracias a su modalidad online, podrás disfrutar de una formación flexible adaptada a tus necesidades. Asegura tu futuro profesional y conviértete en un experto en seguridad cloud.
    Qs World University Rankings

    Universidades colaboradoras

    Para qué te prepara
    Este diplomado te prepara para identificar y mitigar riesgos de seguridad en entornos cloud, desarrollando habilidades para implementar estrategias efectivas de protección de datos. Aprenderás a gestionar identidades y accesos, así como a realizar auditorías de seguridad en la nube. Al finalizar, estarás capacitado para diseñar arquitecturas seguras y responder ante incidentes, garantizando la integridad y confidencialidad de la información en plataformas cloud.
    Objetivos
    - Comprender los conceptos fundamentales de seguridad en entornos cloud. - Identificar riesgos y amenazas en plataformas de computación en la nube. - Analizar políticas de seguridad efectivas para proteger datos en la nube. - Evaluar herramientas de gestión de identidad y acceso en servicios cloud. - Diseñar estrategias de respuesta ante incidentes en infraestructuras cloud. - Implementar medidas de protección de datos en entornos tecnológicos en la nube. - Revisar procedimientos de auditoría y cumplimiento normativo en servicios cloud.
    A quién va dirigido
    El Diplomado en Seguridad en Entornos Cloud está dirigido a profesionales y titulados del sector tecnológico y de la información que buscan ampliar o actualizar sus conocimientos en ciberseguridad, gestión de riesgos y protección de datos en la nube. Ideal para aquellos interesados en seguir tendencias actuales y mejorar sus competencias en entornos cloud.
    Salidas Profesionales
    - Especialista en seguridad cloud - Consultor de ciberseguridad en entornos cloud - Analista de riesgos en infraestructuras cloud - Auditor de seguridad en servicios en la nube - Arquitecto de soluciones seguras en cloud - Administrador de seguridad en plataformas cloud - Responsable de cumplimiento normativo en entornos cloud
    Temario

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS DE CLOUD COMPUTING

    1. Orígenes del Cloud Computing
    2. Qué es cloud computing
    3. Características del cloud computing
    4. La nube y los negocios
    5. Modelos básicos en la nube

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. HARDWARE CLOUD

    1. Virtualización
    2. Categorías de virtualización
    3. Cloud storage
    4. Proveedores fiables de cloud storage

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. SERVICIOS CLOUD

    1. Servicios Cloud para el Usuario
    2. Escritorio virtual o VDI
    3. Servicio de centro de datos remoto

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELOS DE NUBES

    1. Tipos de modelos
    2. IaaS
    3. PaaS
    4. SaaS
    5. Otros modelos comerciales

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONCEPTOS AVANZADOS DE CLOUD COMPUTING

    1. Interoperabilidad en la nube
    2. Centro de procesamiento de datos y operaciones
    3. Cifrado y gestión de claves
    4. Gestión de identidades

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. CLOUD COMPUTING Y DISPOSITIVOS MÓVILES

    1. Evolución de las tecnologías móviles
    2. Redes inhalámbricas
    3. La era post-PC
    4. Smartphones
    5. Tablets
    6. Plataformas para dispositivos móviles
    7. Aplicaciones móviles y categorización
    8. Sincronización de datos

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUBES HÍBRIDAS Y VISIÓN ESTRATÉGICA

    1. Qué es una nube híbrida
    2. Ventajas e inconvenientes de las nubes híbridas
    3. Aspectos clave en la implantación de una nube híbrida
    4. Evaluación de alternativas para el establecimiento de una nube híbrida

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. SEGURIDAD, AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO EN LA NUBE

    1. Introducción
    2. Gestión de riesgos en el negocio
    3. Cuestiones legales básicas. eDiscovery
    4. Las auditorías de seguridad y calidad en cloud computing
    5. El ciclo de vida de la información
    Titulación
    Titulación Universidad Da Vinci
    Titulación Universidad Da Vinci
    Claustro

    Rafael Marín Sastre

    Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

    Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). 

    Alan Sastre

    Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas como desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.

    Dani Pérez Lima

    Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.

    José Domingo Muñoz Rodríguez

    Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experiencia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.

    Juan Benito Pacheco

    Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programando tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.

    Juan Diego Pérez Jiménez

    Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.

    Solicitar información