Curso de Creación, Configuración y Solución de Problemas de ACL
100% Online
200 horas
260€
Curso de Creación, Configuración y Solución de Problemas de ACL
Curso de Creación, Configuración y Solución de Problemas de ACL

Curso de Creación, Configuración y Solución de Problemas de ACL

100% Online
200 horas
260€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Presentación

Este curso de Creación, Configuración y Solución de Problemas de ACL te enseña las Listas de Control de Acceso (ACL), el temario abarca desde la creación de ACL estándar y extendida hasta su configuración avanzada y solución de problemas, pasando por su monitoreo, gestión, y aplicación en diversas plataformas y dispositivos. Este enfoque integral asegura una comprensión profunda y práctica, indispensable en el entorno laboral actual. Optar por la formación significa elegir un camino de aprendizaje que te brindará conocimientos técnicos actualizados, y te preparará para adaptarte a los cambios futuros en tecnologías de ACL. Este curso representa una oportunidad única para avanzar en tu carrera profesional.
Qs World University Rankings

Universidades colaboradoras

Para qué te prepara
Este Curso de Creación, Configuración y Solución de Problemas de ACL te prepara para dominar la configuración y administración de las Listas de Control de Acceso (ACL) en entornos de Microsoft 365, enfocándote en la creación, implementación y gestión de ACL estándar y extendidas. A través del temario, desarrollarás habilidades para diseñar principios de ACL efectivos, configurar políticas de seguridad robustas y solucionar problemas comunes.
Objetivos
- Dominar fundamentos y aplicaciones prácticas de las ACL. - Configurar eficazmente ACL estándar en redes. - Implementar ACL extendidas para políticas de seguridad. - Aplicar configuraciones avanzadas y filtrado con ACL. - Monitorear, gestionar y optimizar el rendimiento de ACL. - Solucionar problemas comunes asociados a las ACL. - Adaptar ACL en plataformas y dispositivos variados.
A quién va dirigido
Este Curso de Creación, Configuración y Solución de Problemas de ACL está diseñado para personas profesionales de TI, administración de sistemas y técnicos/as de soporte con interés en profundizar sus conocimientos en Microsoft 365, específicamente en la configuración y administración de integraciones de cargas de trabajo.
Salidas Profesionales
El Curso de Creación, Configuración y Solución de Problemas de ACL abre puertas a especializaciones técnicas altamente demandadas. Por ello, este curso te permitirá trabajar en ámbitos de administración de sistemas, ingeniería de seguridad de redes y consultorías de soluciones de seguridad, donde la protección de datos y la gestión de accesos son prioritarias.
Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LAS ACL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN DE ACL ESTÁNDAR

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREACIÓN DE ACL EXTENDIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFIGURACIÓN AVANZADA DE ACL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONITOREO Y GESTIÓN DE ACL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ACL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACL EN DIFERENTES PLATAFORMAS Y DISPOSITIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TENDENCIAS Y FUTURO DE LAS ACL

Titulación
Claustro

Rafael Marín Sastre

Ingeniero técnico en informática de sistemas por la Universidad de Granada (UGR).  

Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el á...mbito TIC y la programación de software. Es experto en desarrollo web, programación de aplicaciones, análisis de datos, big data, ciberseguridad y diseño y experiencia de usuario (UX/UI). Leer más

Alan Sastre

Ocupa el puesto de CTO (Chief Technology Officer) y formador. Diseña e imparte formación en diferentes áreas c...omo desarrollo web, bases de datos, big data, business intelligence y ciencia de datos. Además, trabaja diaramente con las tecnologías del ecosistema Java, C# y Phyton.Leer más

Dani Pérez Lima

Global IT support manager de una multinacional con más de 20 años de experiencia en el mundo IT, además de un ...apasionado de la virtualización de sistemas y de la transmisión de conocimiento en el ámbito de la tecnología.Leer más

José Domingo Muñoz Rodríguez

Ingeniero informático, profesor de secundaria de ASIR y coorganizador de OpenStack Sevilla con dilata experien...cia en sistemas GNU/Linux. Administra clouds públicos y gestiona un cloud privado con OpenStack.Leer más

Juan Benito Pacheco

Como tech lead, ayuda a organizaciones a escalar sus servicios e infraestructura. Lleva más de 5 años programa...ndo tanto en front-end como back-end con JavaScript, Angular, Python o Django, entre otras tecnologías.Leer más

Juan Diego Pérez Jiménez

Profesor de Ciclos Formativos de Grado Superior de Informática. Más de 10 años creando páginas web y enseñando... cómo hacerlas, cómo usar bases de datos y todo lo relacionado con la informática.Leer más

Solicitar información