Amazon Nova Sonic

Amazon lanza Nova Sonic: su modelo de voz más avanzado impulsado por IA

10/04/2025

Amazon ha dado un paso clave en la evolución de la inteligencia artificial conversacional con el lanzamiento de Nova Sonic, su nuevo modelo de voz. Esta tecnología promete revolucionar la forma en que las máquinas comprenden y generan lenguaje hablado, ofreciendo interacciones más naturales, fluidas y precisas. Gracias a una arquitectura unificada, Nova Sonic puede interpretar el contexto acústico y responder con una sorprendente calidad vocal. Además, es notablemente más rápido y económico que otros modelos líderes del sector. Te contamos por qué este avance podría redefinir el futuro de la IA.

Una arquitectura unificada para conversaciones más humanas

A diferencia de los enfoques tradicionales que dependen de múltiples modelos para tareas como reconocimiento de voz, comprensión del lenguaje y síntesis de voz, Nova Sonic integra todo en una única arquitectura. Esta solución unificada permite:

  • Transcribir, entender y generar voz de forma nativa

  • Adaptarse al contexto acústico y a las particularidades sonoras de cada interlocutor

  • Reconocer matices naturales del habla, como pausas, vacilaciones o interrupciones

Gracias a este diseño, el modelo responde de manera más fluida y natural, logrando interacciones que se asemejan cada vez más a una conversación humana real.

Una herramienta versátil para múltiples industrias

Amazon busca que Nova Sonic sea un catalizador para el desarrollo de aplicaciones de voz en sectores tan diversos como:

  • Atención al cliente automatizada

  • Educación y formación online

  • Asistencia médica y bienestar

  • Turismo, entretenimiento y más

La compañía señala que su nuevo modelo simplifica notablemente el desarrollo de estos agentes conversacionales, permitiendo que sean más reactivos, contextuales y eficaces.

Rendimiento superior frente a modelos de la competencia

En pruebas de evaluación, Nova Sonic supera a modelos líderes como GPT-4o de OpenAI y las soluciones de Google, destacándose en tres áreas clave:

  • Precisión: obtuvo una tasa de error de palabras (WER) del 4.2% promedio en cinco idiomas (inglés, francés, italiano, alemán y español), en la evaluación Multilingual LibriSpeech.

  • Velocidad: alcanzó una latencia de respuesta de 1.09 segundos, frente a los 1.18 segundos de GPT-4o.

  • Interacción compleja: en escenarios con múltiples interlocutores (benchmark AMI), fue 46.7% más preciso que GPT-4o.

Estos resultados posicionan a Nova Sonic como una de las propuestas más competitivas en el campo del procesamiento de voz por IA.

Disponible ya en Bedrock y con un costo significativamente menor

El nuevo modelo ya está disponible a través de Amazon Bedrock, la plataforma para desarrollar aplicaciones empresariales de IA. Además, se puede acceder mediante una nueva API de streaming bidireccional, lo que facilita su integración en productos y servicios.

Un punto clave: Nova Sonic es hasta un 80% más económico que GPT-4o, lo que lo convierte en una opción atractiva para desarrolladores y empresas que buscan escalar sin sacrificar calidad.

Parte de una visión más amplia de Amazon en IA

Nova Sonic no es un lanzamiento aislado. Forma parte de una estrategia integral de Amazon para impulsar el desarrollo de agentes de software inteligentes. De hecho, el modelo es fruto del trabajo de un nuevo laboratorio de IA liderado por un exejecutivo de OpenAI, con un enfoque en capacidades avanzadas de toma de decisiones y adaptabilidad conversacional.

Este impulso se refleja también en el rediseño de Alexa+, que ahora incorpora funciones de IA avanzada para conversaciones naturales, análisis multimodal y comprensión contextual.

Con Nova Sonic, Amazon demuestra que está decidida a competir al más alto nivel en la carrera por la inteligencia artificial. La combinación de una arquitectura de voz integrada, alto rendimiento, adaptabilidad y un costo reducido podría marcar un antes y un después en la forma en que desarrollamos e interactuamos con asistentes virtuales y sistemas conversacionales.

Artículos relacionados

La tecnología RFID es un sistema de identificación automática de productos. Te contamos cómo funciona y dónde se aplica.
pablo.blanco

Aplicaciones de la tecnología RFID en la industria 4.0

30/04/2024

La tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia, por sus siglas en inglés) es un sistema de identificación automática enmarcado en la

La huella ambiental de la IA generativa tiene varias consecuencias, como la acumulación de basura electrónica. ¿Cómo solucionar este problema?
antonio.gutierrez

Lo que nos espera: 1.000 veces más basura electrónica por la IA

08/11/2024

La inteligencia artificial ha llegado para revolucionar por completo nuestras vidas. Y es que no se trata de un componente tecnológico que nos trae nuevas funcionalidades.

Conoce en qué consisten los nuevos avances de Google y Anthropic: Computer Use y el proyecto Jarvis. ¿La IA controlará tu ordenador?
antonio.gutierrez

¿La IA controlará tu ordenador? Descubre lo nuevo de Claude y Google

30/10/2024

El mundo de la tecnología y, en concreto, el de la inteligencia artificial no para de evolucionar y de traernos continuos avances que superan las expectativas.